No Result
View All Result
viernes, junio 13, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Jornada: ‘El Arbitraje Femenino Español, a debate’

por Visibilitas Redacción
26 septiembre, 2019
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Real Federación Española de Balonmano celebró esta tarde en el Teatro Apolo de Almería con un rotundo éxito la jornada-coloquio ‘El Arbitraje Femenino Español, a debate’, enmarcada dentro del programa Universo y Mujer del Consejo Superior de Deportes, y más concretamente en el programa #ValorMujer que patrocina RENFE, y celebrada en paralelo a la Semana Europea del Deporte 2019 y al compromiso de las Guerreras ante Grecia correspondiente a la primera jornada de la fase de clasificación para el EHF EURO 2020.

Con esta jornada-coloquio la Real Federación Española de Balonmano quiso abordar el estado del arbitraje español, más concretamente el arbitraje femenino, llevando a cabo una jornada dinámica en la que el público ha podido conocer de primera mano los testimonios de varias árbitras de distintas modalidades deportivas, no sólo los presentes en el Teatro Apolo sino también los numerosos usuarios que decidieron seguir el acto vía streaming a través del canal oficial de Youtube de la RFEBM.

Grandes personalidades del mundo del arbitraje participaron en dicha jornada, como son David Fernández Borbalán, ex-árbitro internacional de fútbol durante 14 temporadas en Primera División y con un total de 244 partidos a sus espaldas; o Cristina Fernández Piñeiro, responsable de Arbitraje Femenino en el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Balonmano, quienes ofrecieron una visión más íntima del mundo del arbitraje, además de dar respuesta a cuestiones muy debatidas, tanto en el deporte como en la sociedad.

“Los primeros años fueron muy duros. No había muchos árbitros que quisieran arbitrar conmigo. A muchos árbitros no les dejaban sus mujeres trabajar conmigo por prejuicios sociales”, lamentó Cristina Fernández Piñeiro, que también quiso alabar la labor que se hizo en su disciplina: “El trabajo que se hizo en el balonmano español en esos años fue un ejemplo para Europa. Mis jefes nunca me pusieron límites. En España, a mí me han tratado como a uno más, y es como debe ser”.

Por su parte, David Fernández Borbalán destacó el esfuerzo que se está haciendo en fútbol para dar visibilidad al arbitraje femenino: “El fútbol no puede quedarse atrás, estamos trabajando desde la directiva para poner el arbitraje femenino donde merece estar. La nueva directiva hemos querido abrirnos y modernizar esta visión”.

Asimismo, ambos coincidieron en la responsabilidad que conlleva ser árbitro en el deporte de élite: “Cuando ves que has cometido un error, se pasa muy mal. Cuando me ponían a arbitrar un partido importante, me sentía mal primero por el que me había elegido para pitar ese partido. Si te ponen ahí es porque confían en ti. También te sientes mal por el equipo al que has perjudicado. Y ya en último lugar, te sientes mal por ti, por tu carrera. En el arbitraje profesional hay que acertar para no perder prestigio, es mucha responsabilidad”, afirmó Fernández Borbalán.

Precisamente para evitar errores arbitrales surgió el popular sistema de videoarbitraje, conocido como VAR, una herramienta que Fernández Borbalán celebra como una ayuda al correcto desarrollo del juego. “En el mundo del fútbol siempre hay debate. El VAR no lo han puesto los árbitros, es una herramienta para hacer mejor y más justo el fútbol”, señalaba.

Con respecto a la figura de la mujer dentro del arbitraje, Cristina Fernández Piñeiro se posicionó de manera clara: “He recibido todo tipo de insultos, pero he sabido distinguir. Una cosa es lo que viene del público por la parte deportiva y otra es el terreno personal. Ni cedo ni he cedido con quien me ha atacado por el simple hecho de ser mujer”.

Al debate también se unió el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, quien también cuenta con experiencia arbitral en su carrera profesional. “El deporte español apuesta por la igualdad y por el esfuerzo. También por erradicar los insultos, empezar a enseñar a los clubes que en la práctica deportiva no todo vale, que no es un desfogue hacia los árbitros. En nuestro deporte vemos que cada vez menos insultos, pero el objetivo es erradicarlo por completo”, destacó Francisco V. Blázquez durante su intervención.

Por otra parte, el presidente de la Real Federación Española de Balonmano incidió en la necesidad de que los árbitros sean considerados deportistas de élite y en otro tema de vital importancia para las mujeres y su papel dentro del deporte: “Muchas creen que si se quedan embarazadas, va a terminar su vida deportiva. Eso no pasa en el balonmano. Pueden estar tranquilas sabiendo que una vez se recuperen, tendrán todas las facilidades para reincorporarse con total normalidad. De hecho, en la selección absoluta tenemos el caso de Alexandrina Barbosa, que justo vuelve a esta concentración después de unos meses de ausencia por su reciente maternidad. Eso es lo que queremos fomentar”.

El arbitraje desde otras disciplinas deportivas

La jornada-coloquio ‘El Arbitraje Femenino Español, a debate’ contó también con el apoyo de Juan José Segura, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Almería; María Luisa Cruz, diputada de Deportes; y María del Carmen Castillo, delegada de Educación, Deportes, Igualdad, Política Social y Conciliación de la Junta de Andalucía; que no quisieron perderse la cita en el Teatro Apolo.


Asimismo, Florina Nacu (baloncesto), Andrea Baca (judo), Tamara Lao (judo), María Guerrero Pérez (gimnasia rítmica), Anna Grigoryeva (gimnasia acrobática), Jénifer Hernández (piragüismo), Mercedes Carcelle (voleibol), Toñi Martín (ajedrez), Sonia Iniesta (baloncesto), María del Mar Álvarez Martínez (atletismo), Edith Viciana (vela), Mercedes Villodres (bádminton) y Patricia del Valle (balonmano playa) también pasaron por el escenario comentando experiencias personales y cuestiones de gran calado en la sociedad actual, como es el tema de la conciliación entre el ámbito profesional y el familiar.

“En nuestra federación tenemos un grupo formado por mujeres en el que nos ayudan y asesoran por si tenemos dudas. Si en pleno crecimiento frenas tu carrera, te adelantan por la derecha. En nuestro caso, la federación nos ha mostrado su apoyo desde el primer minuto en este tema”, Patricia del Valle.

Asimismo, las participantes coincidieron en la dificultad entre conciliar el trabajo con sus carreras profesionales dentro del arbitraje. “Cuando te convocan para un campeonato fuera de tu tierra, no en todos los trabajos están dispuestos a facilitarte esos días para que vayas a arbitrar. Cualquier ayuda o reconocimiento a los árbitros nos facilitaría mucho nuestra labor”, concluyeron las protagonistas casi por unanimidad.

Fotos: Ángel Morales / RFEBM

Tags: balonmano femeninoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

12 junio, 2025

Estas son las 23 futbolistas convocadas por España para la Eurocopa de Suiza 2025

11 junio, 2025
España resolvió ante Chequia y se adjudicó el billete para la Final 8 de la BJK Cup de Shenzhen

España se cruzará con Ucrania en cuartos de final de la Billie Jean King Cup el 17 de septiembre

10 junio, 2025
Handbol Mislata volverá a jugar en División de Honor Oro tras la renuncia de BM La Calzada

Handbol Mislata volverá a jugar en División de Honor Oro tras la renuncia de BM La Calzada

10 junio, 2025
Next Post
fc barcelona

El Barça redondea su cruce ante la Juventus y pasa a octavos de la Women's Champions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Vázquez y Emma Carrasco lograron el billete mundialista en los 400 estilos

Alba Vázquez y Emma Carrasco lograron el billete mundialista en los 400 estilos

hace 12 horas
Definidos los cuartos de final del WTA de Valencia con Nuria Párrizas como única española

Definidos los cuartos de final del WTA de Valencia con Nuria Párrizas como única española

hace 14 horas
Xammar y Cardona sostienen el liderato del Mundial de 470 tras el primer día de finales

Xammar y Cardona sostienen el liderato del Mundial de 470 tras el primer día de finales

hace 17 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies