No Result
View All Result
domingo, febrero 5, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Lo importante es cómo se acaba

por Visibilitas Redacción
26 marzo, 2018
en Competición, Natación
0
natación adaptada

La Comunidad Valenciana campeona nacional de natación adaptada por comunidades. Foto: FESBA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El campeonato de España de natación adaptada por comunidades autónomas, contado en primera persona por Leyre Ortí

 

Por Leyre Ortí*

Es fácil decir que la Comunidad Valenciana revalidó su título de vencedora en Castellón un día después de finalizar el Campeonato de España absoluto, pero ya en la primera sesión del sábado se demostró que no iba a ser un camino de rosas. La comunidad de Cataluña se distanciaba 100 puntos por encima al término de la mañana gracias, sobre todo, a su gran cantidad de nadadore/as de clases medias-bajas (de la S6 a la S10), presentes en la práctica totalidad de las pruebas.

Este campeonato iba a ser también difícil para mí: en dos sesiones nadaba lo que normalmente solía nadar en tres por un cambio en el programa de competición, lo que requería un cambio en las rutinas de calentamiento, es decir, suavizar en cuanto se acabara de competir para estar ‘como nueva’ en la siguiente prueba y, en el caso de la segunda y tercera sesión, calentar dos veces, ya que pasaba mucho tiempo entre la hora establecida para calentar en la piscina oficial de 50m y la hora de mi prueba. Además, no estaba fina: tenía la sensación de estar nadando bien y rápido durante las pruebas, pero ésta no se correspondía completamente con los tiempos.

Nadaba tres pruebas (100m espalda, 100m braza y 100m libre) en la primera sesión. Había apostado mucho por la braza, ya que era el estilo que mejor se me estaba dando en los últimos entrenamientos, pero (error de novata) tragué agua en los últimos 25m y los pequeños ataques esporádicos de tos por un constipado ya (casi) curado, hicieron el resto hasta el final de la prueba y solo pude igualar mi marca. En las otras dos pruebas solo pude acercarme a mis tiempos.

La C. Valenciana, campeona de España por segundo año consecutivo por 5 puntos de diferencia sobre Cataluña

Es de especial mención la actuación de Sergio Martos en 100m libre por superar la barrera del 1’03» o de Laura Mengó en 100m espalda, ya que mejoró su marca en 2 segundos pese a la tendinitis de tobillo que arrastraba, o incluso de Lucía Martínez, quien demostró que tenía la capacidad de conseguir la mínima europea en la prueba 100m libre de la S4.

La segunda sesión comenzó tras disponer de una hora para comer, poner a secar bañadores y toallas, y descansar. La acabamos con una primera información de que la C. Valenciana iba 212 puntos por detrás respecto a Cataluña. Finalmente, fueron 160. Con todo lo que habíamos luchado y la distancia aumentaba. Mis últimas dos pruebas del sábado fueron 50m libre y el relevo de 4x100m libre, cuya suma de clases de cada deportista componente no debía sobrepasar los 34 puntos.

 

 

Antes de la prueba individual, mi parte emocional continuaba con la decepción de no poder mejorar mi marca en 100m braza, pero mi parte racional estaba ya centrada en visualizar todos los detalles que tenía que cumplir para realizar un buen 50 libre. Y así sucedió: volví a mis tiempos tanto en la prueba individual, como en la colectiva.

Sabíamos que era imposible superar a las catalanas en el relevo, pero habíamos estado trabajando en la dirección correcta con nuevas caras en nuestro equipo, como Claudia Hernández y Laura Báez. Laura Mengó sacó ventaja en la primera posta respecto a Júlia Castelló, tres clases por debajo, pero la catalana Núria Marqués adelantó a Laura Báez en la segunda posta. Por mi parte, solo pude igualar el relevo, dejando todo el peso en la cuarta posta. Finalmente, revalidamos el título de subcampeonas de España y sumamos 26 puntos para el equipo.

Oficialmente mi participación había acabado: el domingo solo nadaba 50m espalda, una prueba paralímpica y, por tanto, oficial, solo para clases bajas. Al ser una clase alta (S8), la nado porque me gusta, pero yo no podía contribuir en los puntos de la clasificación general. Se acababa mi participación sabiendo que no había dado los máximos puntos posibles a mi equipo (100m espalda, donde no compitió otra nadadora de la clase S8) como en anteriores ocasiones al quedar en todas mis pruebas en segunda posición, ya que las nuevas generaciones vienen muy fuertes y tienen mucha trayectoria por delante. A pesar de todo, éste es un aspecto que enriquece y garantiza la continuidad y la competitividad de este gran deporte.

 

 

La remontada de 160 puntos fue responsabilidad de mis compañero/as, quienes lucharon hasta el final en la tercera sesión. Lucía Martínez y Marta Expósito consiguieron batir el record de España en 50m espalda y 50m braza, respectivamente, así como que la C. Valenciana ganó el relevo de 4×50 libre mixto, cuya suma de clases de los deportistas no debe superar los 20 puntos, y quedó subcampeona, por detrás de Canarias, en el de 4×100 libre mixto para deportistas con afectación intelectual (S14), entre otras muchas participaciones destacables.

Finalmente, y después de muchas especulaciones, se confirmó la noticia: la C. Valenciana, campeona de España por segundo año consecutivo por 5 puntos de diferencia. Los abrazos, besos, apretones de manos, ojos vidriosos y algunas lagrimillas posteriores no se explican con palabras, se viven. Habíamos revalidado el título y en casa, delante de nuestra gente. No hay final mejor.

Pinche aquí para consultar los resultados del campeonato de España de natación adaptada de Castellón 2018.

Leyre Ortí* es periodista y nadadora adaptada.
Fotos: FESA y Leyre Ortí.
Tags: campeonato de españaComunidad Valenciananataciónnatación adaptadanatación paralímpica
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Irati Cuadrado, campeona de España de Sprint en Baqueira Beret

Irati Cuadrado, campeona de España de Sprint en Baqueira Beret

5 febrero, 2023
Lucía González concluye 19ª en el Mundial de ciclocross de Hoogerheide 2023

Lucía González concluye 19ª en el Mundial de ciclocross de Hoogerheide 2023

5 febrero, 2023
Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket, Avenida y Girona hacen pleno en Euroleague Women

5 febrero, 2023
El Barça afila su gol ante el Valencia

El Barça afila su gol ante el Valencia

2 febrero, 2023
Next Post
ciclismo femenino

Llega el XII Trofeo FDM-València Escuelas de Ciclismo y Féminas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Valencia Basket doblega a Jairis antes del parón

Girona alcanza el parón como líder en solitario y Valencia Basket sigue la estela

hace 14 horas
Málaga, Bera Bera, Elche, Aula Valladolid y Beti-Onak se imponente en la jornada 13 de DHF

Málaga, Bera Bera, Elche, Aula Valladolid y Beti-Onak se imponente en la jornada 13 de DHF

hace 14 horas
Irati Cuadrado, campeona de España de Sprint en Baqueira Beret

Irati Cuadrado, campeona de España de Sprint en Baqueira Beret

hace 16 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies