No Result
View All Result
viernes, febrero 3, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Destacado

Carol Férez: Un fútbol medido con brillante tranquilidad 

por Raúl Cosín
21 abril, 2019
en Destacado, Fútbol, Historias
5
Carol Férez

Carol Férez. Foto: Eduardo Manzana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La futbolista del Valencia, jugadora de ingenio y elegancia, repasa su historia, originada en el fútbol de calle y de equipo de barrio

 

Descubrir el fútbol de Carol Férez es sencillo. Tanto como acudir a los lugares donde se proyecta tranquila, creativa y genial. Con la madurez del tiempo y del amasar experiencia, de hecho, queda más identificada como futbolista: es de esas jugadoras capaces de crear algo donde es difícil incluso adivinar un espacio; de esos ejes asociativos, de juego por dentro y desde los adentros, de pase corto y pared que necesita un equipo para crear; de esas que, sin embargo, quizás no son conscientes de la grandeza de su fútbol. Lógicamente, Carolina Férez Méndez (Sabadell, 26/6/1991) es mucho más: persona con templanza, de las que transmite paz, de las que cuenta y se cuenta de verdad con la mirada, porque conversa, dentro de su confesada timidez, de frente, construyendo puentes dándose a conocer de raíz a su interlocutor.

La esencia de Carol Férez está en la consciencia misma de sus raíces y de saber lo importante que es no separar los pies del suelo nunca. La fotografía de esos orígenes no tiene misterio y sí ese elemento nostálgico de quien lo piense: de niña, con tres años, se unió a un balón de fútbol desde la calle, los parques y el patio jugando con sus amigos; cuestión de recuperar escenas de niños corriendo tras el balón, buscándolo bajo un coche aparcado, golpeando a una persiana o buscando el gol entre dos árboles como portería. Seguramente ahí está la esencia del fútbol de verdad, el que se viste de mayor inocencia y verdad.

Eso de entrenar y competir, no obstante, no lo probó por primera vez en el fútbol. Natación, taekwondo —como su hermana— e incluso baloncesto llegaron antes. Lo balompédico en equipo le llegó a los once años: «Una chica de mi clase que sí que jugaba me dijo que en el equipo de mi barrio, la Plana del Pintor, iban a formar un equipo femenino. Ya había amateur, pero no de categorías inferiores. Fui a probar, me encantó y me quedé. Estuve un año. A punto de cumplir los doce, jugamos un torneo donde estaban el Barça, el Espanyol, el Sabadell… Tuve la suerte de que me saliera bien ese campeonato y el Barcelona me dijo de hacer unas pruebas la semana siguiente. Y fui a entrenar y me salió todo bien y ya me quedé».

Aprendizaje continuo

De la calle al equipo del barrio. Y de ahí a entrar en el Barça formándose desde el fútbol 7, subiendo al equipo D ya en fútbol 11 para foguearse en segunda regional, acceder luego a primera catalana y en el momento de promocionar al filial de categoría nacional (Segunda División) esperar una temporada más por el descenso entonces del equipo de Superliga. Avanzó  en su recorrido marchando al Espanyol, en Segunda, donde estuvo dos años creciendo y siendo pichichi de la categoría. Lo que mostraba llamó la atención de Xavi Llorens, quien la recuperó para el primer equipo del Barcelona.

 

Carol Férez
Carol Férez posa para Visibilitas en la Ciudad Deportiva del Valencia. Fotos: Eduardo Manzana

 

«Viví una parte de la evolución del Barça. Recuerdo jugar con equipaciones de años anteriores, de repartirnos los campos en el Mini Estadi antes de la Ciudad Deportiva, y hasta la explosión del Barcelona y el apoyo del club al femenino. En el primer equipo estuve cinco años —ganó tres Copas de la Reina, tres ligas y cuatro copas catalanas— en los que aprendí mucho. Siempre he tenido un aprendizaje de los sitios donde he estado y los entrenadores que he tenido, pero además desde el equipo del barrio hice amigas que seguimos siendo uña y carne», recuerda.

En el Barça sufrió una lesión grave de rodilla. Operada y recuperada, volvió al equipo con protagonismo, pero progresivamente fue teniendo menor presencia. «Me di cuenta de que tenía que salir y recibí la llamada del Valencia y fue una decisión de la que estoy muy satisfecha con lo que estoy viviendo con este club —lleva cuatro campañas actualmente y recientemente se anunció su renovación—. El Valencia lo que está haciendo en pocos años es una pasada. Aquí también he visto la evolución. Ya la primera campaña fue de un gran recuerdo para todas. Seguramente nadie contaba con nosotras para llegar a la final de la Copa de la Reina y acabar cuartas en liga, ganando a equipo como el Barça o el Athletic. Perdimos la Copa, pero todas guardamos muy buen recuerdo de aquel año. En lo personal, me salió muy buena temporada. Y lo mejor es que la evolución desde los principios más humildes se ha mantenido», relata la futbolista del Valencia.

Sobre el fútbol: «Me lo llevo muy adentro y tengo ese sentido de la responsabilidad por lo que hacemos»

Con la selección, Carol Férez completó dos años de sub’19 y llegó a estar en las convocatorias de la absoluta previas al Mundial de Canadá de 2015, aunque finalmente no fue. Ya en la etapa de Jorge Vilda, fue convocada para un torneo en China y para unos partidos de clasificación para la Eurocopa. «Mi primer objetivo, en todo caso, es devolver toda la confianza que me ha dado el Valencia y me gustaría mucho ganar algo con este club, que siempre me ha tratado muy bien. Desde luego, sería una satisfacción que además eso me llevase a entrar con continuidad en la selección», explica.

 

Carol Férez
Carol Férez en la Ciudad Deportiva del Valencia. Foto: Juan Catalán

 

¿Dónde está el punto de inflexión en la carrera de Carol Férez? Cuestión de un proceso. Fue saboreando y sorprendiéndose con cada momento en aquella primera etapa formativa como azulgrana, luego con el Espanyol o en su regreso al Barça. La clave, sin embargo, estuvo en aquella primera brillante campaña como valencianista y las llamadas de la absoluta.

Posee recorrido en la elite y demostraciones de calidad como para tener honesta fe en lo que puede dar; con 26 años, todavía tiene mucho tramo por delante para disfrutar del fútbol: «Este deporte es todo para mí. Es mi estilo de vida. Entreno y si me sale un trabajo malo, me lo llevo a casa. No puedo pasar del fútbol. No puedo sentir que el equipo haga un partido mal y no pensar en ello. Me lo llevo muy adentro y tengo ese sentido de la responsabilidad por lo que hacemos, sabiendo que hay que trabajar mucho y hacerlo creyendo firmemente en lo que creemos y que nos apasiona».

Serena, tranquila, efectiva

Agradece al fútbol los aprendizajes acumulados. Aquella lesión que sufrió le permitió tener siempre los pies en la tierra, al tiempo que cayó en la cuenta de quiénes estaban a su lado de forma incondicional y quiénes no. Ante todo se queda con su gente: «Tengo un círculo de amistades y sé que somos de verdad pase el tiempo que pase», describe, al tiempo que significa en cuanto al ámbito familiar que «no soy de las personas más familiares en cuanto a hablar todos los días, pero sí que los tengo o nos tenemos cerca. No soy muy apegada, pero saben que les quiero».

Quienes la conocen aseguran que es persona que transmite paz. Un tono tranquilo, sereno. Compagina su vida con sus estadios de Enfermería. Dice ser «timidilla al principio», pero lo cierto es que se expresa con un discurso honesto, claro y firme. Quizás esa virtud tranquila le permite proyectar en un campo de fútbol ese juego tan especial. Pertenece a esa generación en el Valencia que ha ido abriendo un camino. Subraya a aquellas que estuvieron en la génesis del Colegio Alemán. Ella llegó después en el proceso de evolución y crecimiento. Asume su papel en un vestuario y sabe que «las que somos más veteranas debemos ayudar a las más pequeñas, que ojalá disfruten de todo lo mejor que viene en el progreso del fútbol femenino». Por lo pronto, todos los ámbitos de su vida convergen en punto de felicidad.

Tags: Carol FérezComunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoHistoriasretratos
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket, Avenida y Girona hacen pleno en Euroleague Women

2 febrero, 2023
El Barça afila su gol ante el Valencia

El Barça afila su gol ante el Valencia

2 febrero, 2023

Valencia, Barça, Real Sociedad, Real Madrid, Levante, Villarreal y Madrid ganan en la jornada 17

2 febrero, 2023
Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

2 febrero, 2023
Next Post
Real Sociedad

La Real Sociedad y el Espanyol se reparten el botín de Zubieta

Comments 5

  1. Pingback: El fútbol femenino reluce en Teruel de la mano de Andrea Esteban
  2. Pingback: FÚTBOL | Carol Férez abandera la victoria del Valencia ante el Sevilla
  3. Pingback: FÚTBOL | Un Valencia resiliente eleva un triunfo brillante ante el Huelva. Carol Férez
  4. Pingback: Fútbol | Carol Férez: "En Mestalla no podemos fallar ni a este escudo, ni a la afición, ni a nosotras mismas"
  5. Pingback: #Fútbol | Carol Férez ficha por el Levante UD Femenino para las dos próximas temporadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Primer balón al aire de la Copa del Mundo U19 Femenina de Madrid 2023

Primer balón al aire de la Copa del Mundo U19 Femenina de Madrid 2023

hace 1 día
Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket, Avenida y Girona hacen pleno en Euroleague Women

hace 1 día
Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies