Triunfo de la selección española por 25-18 ante las balcánicas en el debú en el campeonato de Europa de balonmano
Nerea Pena elevó el trofeo de mejor jugadora del partido después de que las Guerreras se impusieran con solvencia y rango a Croacia. Simbólico lo de la navarra, que en efecto dibujó un implacable partido en lo personal, pero lo mayúsculo fue que España construyó una buen victoria en bloque. Cosa de grupo, de unión, de buen trabajo solidario en defensa y en ataque, recogiendo además el estreno de varias de las jugadoras que llegan en la nueva oleada de la selección. Y pegaron duro, sobre todo en el primer tiempo, que fue completísimo en todo, para acabar ganando 25-18 en el estreno en el campeonato de Europa de balonmano. Líderes de grupo. Manda en el cuadro C por delante de Holanda, Hungría y las croatas.
De fondo, la tensión del debú en una gran cita, más en un Europeo que es puerta importante hacia una futura clasificación olímpica, la de los Juegos de Tokio 2020. Pero salió liberada España. Valiente. Firme. Granítica en defensa. Eficaz y brillante en ataque. Y así engulleron las españolas a Croacia en un primer tiempo redondo, prácticamente perfecto que cerró con un más diez (15-5).
Empezó el asunto con equilibrio y sin romper. Se consumieron dos minutos hasta que Nerea Pena decidió que era hora de cambiar el marcador respecto al inicial. Y en adelante las Guerreras siempre fueron no solo por delante, sino abriendo cada vez más distancia en el marcador en los primeros 30 minutos. Implacable Nerea en sus finanlizaciones. Incisiva Jennifer Gutiérrez por la izquierda. Y Carmen Martín por la derecha. Y Alicia Fernández distribuyendo. Pero es que en defensa, con Lara González mostrando rango y marcando la línea, estuvo España granítica. Y para cuando Croacia lograba lanzar, Silvia Navarro, incombustible la valenciana, fue acumulando paradas de valor; incluso Mercedes Castellanos debutó en un Europeo parando un 7 metros.
Las rotaciones fueron entrando. Fresco y veloz desarrollo del primer acto. Y sumando Mireya González y Ana Martínez… y todas y cada una de las Guerreras para ese 15-5. Luego, la cuestión era mantener ese nivel de concentración y de firmeza ante una Croacia tibia.
En citas de rango anteriores, España mostraba en ocasiones problemas en los segundos tiempos para mantener el cuajo y solvencia de las primeras partes. Y eso dio para, a veces, sufrir o incluso que se le escurrieran partidos. Pero la selección de Carlos Viver dibujó un buen periodo tras la exhibición previa al descanso. Sobre todo, España minimizó las pérdidas. Y durante muchas fases, fue acumulando parciales sosteniendo esa renta de más diez, incluso subiendo hasta los doce tantos en positivo.
Además, fueron entrando en juego Valdivia, Paula García, Arderius o Mercedes Castellano. La buena intensidad, sin embargo, descendió en los últimos trece minutos, en los que Croacia, al menos por orgullo, replicó para restar lo posible en el marcador.
Goles cada cinco minutos: 3-1, 6-2, 8-3, 10-3, 13-4, 15-5 (descanso); 17-7, 20-8, 22-10, 23-15, 23-16, 25-18.
Incidencias: Primera jornada del grupo C del campeonato de Europa de balonmano de Francia 2018.