No Result
View All Result
lunes, enero 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Fútbol

Los hitos más importantes del fútbol femenino en el último lustro

por Visibilitas Redacción
8 julio, 2020
en Fútbol, Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por ACFF

El fútbol femenino lleva años trabajando por conseguir el reconocimiento que merece. Desde sus inicios, jugando en campos de tierra, se han dado grandes pasos hasta llegar a su realidad actual, donde el fútbol femenino llena grandes estadios de España como el Wanda Metropolitano. Todo este progreso ha sido posible gracias a la apuesta de diferentes empresas, como Iberdrola y Mediapro, que han servido para lograr diferentes hitos.

La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino

En noviembre de 2015, los clubes apostaron por la profesionalización y el desarrollo del fútbol femenino, uniéndose y formando la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF). Con el objetivo de impulsar a los clubes y sus futbolistas, lo que en un principio se formó con la unión de 13 miembros, cuenta en la actualidad con un total de 78 miembros de las diferentes categorías del fútbol femenino en España.

Empezaron las retransmisiones

Tras la aparición de la ACFF, el interés por el fútbol femenino creció considerablemente. En ese momento, Mediapro apostó por la retransmisión como una de las piezas clave para el desarrollo de este deporte. Con la emisión de dos o tres partidos cada semana, sentó las bases para el futuro audiovisual del fútbol femenino.

La entrada de Iberdrola marcó un antes y un después

En agosto de 2016, Iberdrola se convirtió en el patrocinador oficial de la máxima competición de fútbol femenino en España, convirtiéndose en la primera gran marca en apostar por este deporte. Esto supuesto un antes y un después en el desarrollo y visibilidad del fútbol femenino, propiciando mejoras impensables en un corto periodo de tiempo.

La apertura de grandes estadios

A partir del crecimiento, el desarrollo y la visibilidad que supone tener el apoyo de grandes marcas, los estadios del primer equipo masculino de algunos clubes se decidieron a albergar partidos de la primera liga femenina. Es el caso del Vicente Calderón, San Mamés, Mestalla, el Ciutat de València, el Heliodoro Rodríguez, el Nuevo Colombino o La Romareda. Cabe destacar el Wanda Metropolitano, que posee el record de asistencia albergando a más de 60.000 personas para ver un partido entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona.

Venta de derechos televisivos

En marzo de 2019 se consiguió otro hito que en los inicios de este deporte podría haber parecido impensable: la ACFF adjudicó los derechos de emisión de la Liga Iberdrola a Mediapro por tres millones de euros anuales. El contrato tendrá vigencia hasta la temporada 2021-2022, con un desembolso total por parte de la empresa audiovisual de 9 millones de euros en los próximos tres años.

Hecho histórico: firma del Primer Convenio Colectivo

Tras meses de negociaciones entre todas las partes implicadas, el 19 de febrero de 2020 se oficializó la firma del Primer Convenio Colectivo del fútbol femenino. Un hecho histórico que reunió en el Congreso de los Diputados a jugadoras, miembros del Gobierno y de la oposición y miembros de la ACFF y AFE.

¿Denominación de la máxima categoría como profesional?

Para completar aún más el desarrollo de este deporte, es necesario que la máxima categoría del fútbol femenino en España sea denominada como liga profesional. El Consejo Superior de Deportes tiene la potestad para otorgar a una liga su denominación, existiendo únicamente dos categorías: ligas profesionales o ligas no profesionales. Teniendo en cuenta que los criterios del CSD para considerar a una liga profesional son la existencia vínculos laborales, la importancia de la competición y la dimensión económica, ¿por qué la máxima categoría del fútbol femenino español aún no tiene esa calificación?

Con este último hito, aún por conseguir, el fútbol femenino en España adquiriría otra dimensión y disfrutaría de una categoría que iría acorde a las características de este deporte: una liga donde todas las jugadoras tienen contrato laboral; una liga en la que juegan muchas de las mejores jugadoras del mundo y que da acceso a la Champions League; y una liga que es la tercera competición en España con mayor valor audiovisual, sólo por detrás de LaLiga y la ACB (las dos únicas ligas profesionales en nuestro país).

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoPrimera Iberdrola
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

30 enero, 2023

Torreblanca Melilla elimina a Roldán y jugará la final ante Burela

29 enero, 2023

Burela deja fuera a Navalcarnero y es finalista de la Supercopa

28 enero, 2023
La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con 300 equipo

La Costa Blanca Cup 2023 ya cuenta con 300 equipo

26 enero, 2023
Next Post
Marta García

Marta García brilla en el circuito de Spa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 21 horas
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 23 horas
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 24 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies