No Result
View All Result
jueves, febrero 2, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Jennifer Hermoso: «La intensidad que mete cada jugadora de este equipo es enorme»

por Raúl Cosín
14 julio, 2017
en Entrevistas, Fútbol
0
España

Jennifer Hermoso. Foto: RFEF/Eidan Rubio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La atacante de la selección española de fútbol femenino repasa el momento del equipo y los objetivos antes de viajar a la Eurocopa en una entrevista para Visibilitas

 

Holanda y lo que allí espera es lo que ocupa por completo los pensamientos de Jennifer Hermoso Fuentes (Madrid, 9/5/1990). Le recorre ese punto nervioso y motivador, ese cosquilleo competitivo, porque la Eurocopa de fútbol femenino da comienzo ya —la jornada inaugural será el domingo 16 de julio y España debuta el miércoles 19—. Y Hermoso, como sus compañeras de la selección española, en realidad aguarda impaciente la partida hacia Países Bajos. Atiende cercana, humilde y sonriente a Visibilitas en una entrevista cuando todo está dispuesto para que España sueñe en el campeonato de Europa. Pero la delantera madrileña, en todo caso, subraya un discurso prudente. No le falta ambición, en absoluto, aunque el enfoque es aquel del partido a partido y lo primero que vendrá será Portugal. Lo que sucede en el deporte discurre veloz. La máxima goleadora de la Liga Iberdrola (35), conquistada la Copa de la Reina, siendo semifinalista de Champions y subcampeona de liga con el Barcelona, y con su reciente fichaje por el París Saint Germain, centra el foco sólo en la Eurocopa: lo de antes ya pasó y lo siguiente ya llegará.

«Tenemos muchas ganas de viajar. Estamos a la vuelta de la esquina del comienzo del Europeo y tenemos que estar y estamos metidas al ciento por ciento. Estamos trabajando ya los últimos detalles, pero también están ahí los nervios a flor de piel por viajar ya hacia Holanda», confiesa la goleadora. Las últimas semanas han combinado tramos de concentración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con tiempo libre los fines de semana: «Es una exigencia cada día que estás entrenando. Las sesiones son a máxima intensidad y al final tener unos momentos de descanso ayuda y va mejor para el equipo».

El trabajo, la actitud y el progreso de la concentración proyecta buenas sensaciones. Existe ilusión y confianza tanto por el grupo como a nivel individual. «Estamos trabajando todos los aspectos para empezar con buen pie el Europeo y es lo que estamos haciendo desde que empezamos la preparación. Al final, lo más importante es empezar con buen pie ante Portugal y desde ahí ir paso a paso, que es la gran realidad en el deporte. Nos debemos centrar en ese primer partido, que es esencial. Personalmente, es igual. Trabajo por llegar al partido contra Portugal al ciento por ciento», subraya la atacante madrileña.

 

Jennifer Hermoso
Jennifer Hermoso. Fotos: RFEF/Eidan Rubio

 

La selección española absoluta de fútbol femenino, que dirige Jorge Vilda, completó una fase de clasificación inmaculada. Todos los partidos se contaron por victorias. Por el camino conquistaron también la prestigiosa Copa Algarve. Y los amistosos dejaron buenas sensaciones. Claro, ya se sabe que en España se montan castillos en el aire con facilidad. En el entorno, seguramente el menos apegado al fútbol femenino día a día, se piensa en la conquista europea. Pero las jugadoras son conscientes de que los pasos dados son buenos y esperanzadores, pero el recorrido de otras potencias es superior.

«Desde fuera puede estar la sensación de que al haber hecho tan buena clasificación y llegar de esta manera sin perder ningún partido pues hace que la gente tenga mucha fe en nosotras y, desde luego, se agradece. Lo primero que se pasa por la cabeza es que se puede ganar este Europeo. Pero para nada es así de sencillo, porque, primero, para llegar aquí hay que hacer muy buenos partidos y muy buenos resultados. Eso está. Pero ahora estamos ahí las mejores selecciones y hay que estar con la máxima concentración y exigencia y pensar que son partidos a 90 minutos y puede pasar cualquier cosa. Obviamente, si lo trabajas bien puedes hacer cosas grandes, pero reitero que si no ganamos a Portugal vamos a empezar con mal pie. Así que no hay que mirar nada más y sacar adelante ese partido», asevera la futbolista madrileña.

España alcanzó la clasificación para el Mundial de Canadá de 2015. Era la primera ocasión en la historia que la absoluta femenina lo lograba. Luego sobrevino la excelente clasificación para la Eurocopa. Y el crecimiento estructural de la Liga Iberdrola ha ido en paralelo. Y cada vez más equipos extranjeros apuestan por jugadoras españolas. Y lo más beneficioso, seguramente, es que existen referencias para las niñas que vienen por detrás, que sea asoman al fútbol sin complejos ni miedos desde hace tiempo, que quieren ser como, por ejemplo, Jennifer Hermoso.

Lo más importante es empezar con buen pie ante Portugal

«Eso también se piensa. Es una Eurocopa. El momento es muy bueno, la selección española femenina está creciendo, se están viendo los resultados que hemos tenido, las victorias que hemos hecho con buen juego y el equipo trabaja cada día para cada vez ser mejor y mostrar que podemos enfrentarnos cara a cara a potencias europeas. Creo que esto también tiene que servir para que otras selecciones se fijen en España y vean que el fútbol femenino español va creciendo y, sobre todo, para esas niñas que vienen por detrás, que tienen que seguir este camino porque van a llegar cosas muy bonitas y esperemos que nosotras abramos ese camino y luego ellas lo sigan y puedan hacer cosas mucho más bonitas», significa respecto a lo que puede suponer en esencia este Europeo.

 

Copa de la Reina
Mariona felicita a Jennifer Hermoso por uno de sus dos goles ante el Atlético en la final de la Copa de la Reina. Fotos: FC Barcelona

 

¿Qué huella quiere dejar la selección? ¿Qué España se verá en el campeonato de Europa? «Lo primero que queremos mostrar es que es una España trabajada. Cada entrenamiento es para verlo porque la intensidad que mete cada jugadora es enorme. No hay ninguna que no dé el ciento por ciento por la compañera. Es un grupo, es un bloque, son fundamentos que nos van ayudar para luchar por cosas grandes».

Jennifer Hermoso es una de las máximas referencias del fútbol nacional y también se ha ganado el respeto continental. Impecable en su juego. Con un argumentario y una cantidad de recursos amplísima. Asistente genial y con una zurda que mezcla la belleza en la finalización con la voracidad cara a la portería rival. Los números le avalan. Su fútbol aún más. Pero cuestionada por su sello, se agarra tímida a la humildad a valorar el bloque: «Mi objetivo es colectivo. Por mucho que gane individualmente sin las compañeras es imposible. Quiero que se vea de mí es que intento dar todo por cada compañera, que el equipo juegue bien para conseguir goles y que eso sean victorias en cada partido. Voy a dar todo de mí y ojalá salga todo rodado».

El broche a la temporada es la participación en la Eurocopa. Incuestionable su presencia. Llega tras una campaña con el Barça con el trofeo de la Copa de la Reina a las espaldas, un hito para el fútbol femenino español como ser el Barcelona semifinalista de Champions —nunca un conjunto nacional había llegado tan lejos—, además de finalizar como subcampeonas de una Liga Iberdrola con Hermoso con 35 dianas y el título de máxima anotadora, como ya logro la pasada campaña. En su haber, algo más atrás en el tiempo, ya había una Superliga ganada con el Rayo Vallecano.

«Para mí haber conseguido todas esas cosas en el Barcelona es un orgullo, que me ha ayudado a ser lo que soy ahora. Y llegando a semifinales de Champions, imagínate lo que significó hacer historia para el club y para el fútbol femenino español. Estoy súper orgullosa y que confío en que sigan haciendo historia y el Barça llegue muy lejos y ojalá llegue a una final. Están trabajando bien para eso y seguro va a llegar. Aunque ahora esté fuera, seguro que seguiré la liga española y ojalá que los equipos sigan creciendo y lleguen lo más lejos posible», desea.

Cuando finalice la Eurocopa, Hermoso arrancará una nueva aventura: es nueva futbolista del París Saint Germain francés: «La verdad es que he tenido poco tiempo de pensar en mi nuevo equipo, porque fue acabar la Liga y la Copa y en nada comenzar la preparación son la Selección para la Eurocopa, que, obviamente, es el gran objetivo y lo que centra los pensamientos. Es lo más importante ahora. Pero claro que también es algo que está a la vuelta de la esquina el PSG. He hablado con mis compañeras que están allí, Irene Paredes y Vero Boquete, y están muy bien, es un equipo muy exigente y puedo sacar cosas que aún no he dado y me pueden hacer mejor como persona y como jugadora. Lo cojo con muchas ganas».

 

Jennifer Hermoso
Hermoso posa con la camiseta del PSG. Foto: PSG
Fotos con España: RFEF/Eidan Rubio
Tags: fútbol femeninoSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Barça afila su gol ante el Valencia

El Barça afila su gol ante el Valencia

2 febrero, 2023

Valencia, Barça, Real Sociedad, Real Madrid, Levante, Villarreal y Madrid ganan en la jornada 17

31 enero, 2023
Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

Pescados Rubén Burela conquista la Supercopa

30 enero, 2023

Torreblanca Melilla elimina a Roldán y jugará la final ante Burela

29 enero, 2023
Next Post
vóley playa

Baquerizo-Soria y Lobato-Fernández pujarán por la novena plaza en Alanya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket, Avenida y Girona hacen pleno en Euroleague Women

hace 3 mins
Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

Valencia Basket sella el billete para los playoffs de Euroliga con Queralt Casas liderando

hace 12 horas
El Barça afila su gol ante el Valencia

El Barça afila su gol ante el Valencia

hace 14 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies