El equipo español de judo desarrolló un buen torneo, pero no alcanzó el podio en las diferentes categorías
La meca del judo en Europa está en París. Su Grand Slam es el torneo más prestigioso del continente. Y allí el equipo español peleó por las medallas y las rozó por mediación de Nina Esteo, que, sin embargo, no tuvo la fortuna de acabar subiéndose al podio. Dos jornadas intensas y emocionantes se desarrollaron en la capital francesa.
En la jornada del sábado, la joven Nina Esteo logró clasificarse para semifinales de la categoría de -52 kilos tras imponerse por ippon a sus tres primeras rivales. El pase a la final se lo cerró la japonesa Natsumi Tsunoda, y en el combate por la medalla de bronce fue superada por la subcampeona olímpica, Odette Giufrida.
En la misma categoría, Ana Pérez se impuso con solvencia a la azerbaiyana Purevsuren, pero no pudo superar a la veterana judoka mongola Munkhbat. En la categoría de -48Kg, nuestras representantes tuvieron dos emparejamientos envenenados, tanto Julia Figueroa como Laura Martínez se tuvieron que enfrentar a las dos representantes japonesas, ante las que, pese a hacer un buen combate, quedaron eliminadas.
Por su parte, la misma suerte corrieron dos de los tres representantes masculinos de la jornada del sábado, Fran Garrigós (-60Kg) cayó derrotado en los últimos compases de su primer combate ante el georgiano Nozadze, y Alberto Gaitero (-66Kg) en su debut ante el alemán Seidl. Adrián Nieto, el otro español de la categoría de -66Kg se impuso en sus dos primeros combates, para caer en octavos de final ante el egipcio Abdelmawgoud, quedándose así a las puertas de la repesca.
La jornada del domingo empezó con victoria para los tres representantes españoles. Laia Talarn (-78Kg) se impuso a la venezolana Karen Leon, cayendo en segunda ronda ante la campeona de Europa, Madeleine Malonga. En -70Kg, María Bernabeu eliminaba en un complicado primer combate a la campeona del torneo de la edición anterior, Sally Conway, para luego quedar fuera de la competición ante la francesa Pinot.
Por su parte, Alfonso Urquiza (-81Kg) se imponía en primera ronda al árabe Alruwali, y al portugués Egutitze en la siguiente, para meterse en octavos de final del torneo, allí le esperaba el atleta de Kazajistán Mussayev, ante el que caía derrotado por la mínima quedando así eliminado de la competición.
La siguiente parada de el equipo absoluto español en el circuito IJF será en el Grand Slam de Dusseldorf, que se disputará los días 22, 23 y 24 de febrero y donde los servicios médicos de la federación esperan poder dar el visto bueno al campeón del mundo, Nikoloz Sherazadishvili, ya casi recuperado de sus molestias en la espalda.
Fotos: Gabi Juan/RFEJYDA