«La gimnasia española es una apuesta segura y de futuro no solo por los éxitos cosechados, sino también por los valores»
El Centro de Alto Rendimiento de Madrid del Consejo Superior de Deportes (CSD) acogió este jueves la presentación de los diferentes equipos nacionales de gimnasia rítmica, artística y aeróbica que competirán en este nuevo ciclo olímpico. El acto lo presidió el Secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete, que estuvo acompañado por el director general de Deportes, Jaime González Castaño; el presidente de la Real Federación Española de Gimnasia, Jesús Carballo; el presidente de Divina Pastora Seguros, Armando Nieto; los miembros de cada conjunto y sus cuerpos técnicos. En la misma convocatoria, se firmó la renovación del acuerdo de patrocinio entre RFEG y la aseguradora.
Lete agradeció el trabajo realizado por la federación y reiteró la importancia de que grandes compañías españolas e internacionales como Divina Pastora liguen su imagen a la de la gimnasia en particular y a todo el deporte en general: «La gimnasia española es una apuesta segura y de futuro no sólo por los éxitos cosechados, como la plata de la rítmica en Río —lograda por el conjunto formado por Alejandra Quereda, Elena López, Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar y Artemi Gavezou—, sino también por los valores de superación y capacidad para no rendirse nunca que representan sus deportistas».
«La Federación, con su presidente a la cabeza, está realizando, además, un encomiable esfuerzo por promocionar este deporte para atraer el interés por la práctica de la gimnasia entre los jóvenes. Éste es uno de nuestros objetivos principales, fomentar la actividad deportiva saludable en toda la sociedad, independientemente de la edad y condición física», añadió Lete.
Crecimiento de la gimnasia
El presidente de la RFEG, Jesús Carballo, agradeció también al Consejo Superior de Deportes su apoyo para conseguir que la «gimnasia llegue a toda la sociedad y para que tenga cada vez más participantes».
Por su parte, el presidente de Divina Pastora Seguras, Armando Nieto, defendió que la alianza con la gimnasia española es importante para la imagen de su marca porque «el deporte encierra valores deportivos, pero, también, valores humanos».
La RFEG presentó a todos los equipos de las diferentes especialidades entre los que destacan «muchas caras nuevas y figuras ya consagradas que van a luchar por seguir trabajando en este ciclo olímpico», señaló Jesús Carballo.