No Result
View All Result
jueves, marzo 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Los pilares del roller derby: Integración, cooperación y trabajo en equipo

por Cristina Iglesias
14 abril, 2021
en Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
roller derby

Campeonato 2014 WFTDA Rose City Rollers contra las Gotham Girls Roller Derby / Foto: WFTDA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más allá de los patines están las personas que los llevan puestos, jugadoras que abogan por la no discriminación

Por Cristina Iglesias

En un ejercicio como el roller derby la práctica de sororidad es clave. Las reglas no sólo marcan el comportamiento dentro de los tiempos de partido sino la sinceridad e inclusividad.  Este deporte de contacto es practicado en una pista ovalada en el que dos equipos formados por cinco jugadores cada uno demuestran sus habilidades de velocidad. La estrategia es un punto fundamental en este juego: La anotadora o “jammer”, queda por detrás de las otras tres blockers y una blocker pivot, el objetivo consiste en acumular el mayor número de puntos, utilizando de este modo las técnicas de contacto permitidas por el reglamento, pasando a través de los defensas que tratan de imposibilitar el avance de la jammer. Un equipo de roller derby puede no tener límite de patinadoras, eso sí, en encuentros oficiales el máximo de alineadas serán catorce y contará con un mínimo de seis.

Cada encuentro dura media hora dividida en dos tiempos a su vez fraccionada en intervalos cortos de hasta dos minutos, conocidos como “jams”. La protección es muy importante, ¡los protectores bucales son lo primero!

Hasta este momento habla en femenino porque ellas lo practican mucho más que los hombres, quienes se inclinan por otro tipo de actividades. La primera liga masculina de roller derby española tiene sus orígenes en 2015, en Tenerife, más tarde le seguiría Madrid y Barcelona.

Los inicios de Irene en el roller derby se remontan a hace un año, tras ver retransmisiones televisivas e informarse en Internet sobre las posibilidades de practicarlo, un día encontró el club al que ahora pertenece, el Valencia Roller Derby. “Sinceramente, creía que sólo estaba en Estados Unidos”, confiesa con una sonrisa nerviosa, “busqué y me apareció la página, contacté con las chicas que lo organizaban y me invitaron a probarlo, incluso me dejaron equipo para empezar. Me acogieron con muchísimo cariño, recuerdo que fue en septiembre cuando di mis primeros pasos. Entrené en las jornadas de reclutamiento también, aprendiendo las nociones básicas”, explica asumiendo con orgullo el papel que le corresponde como “fresh meat” o novata, “la carne más fresca del equipo”.

Las bases del roller derby se sientan en la igualdad. Comenzó en Estados Unidos en los años treinta, al principio como excusa de las mujeres para reunirse, más tarde como forma de reivindicación y absoluta diversión, puesto que un deporte como este, en el que todo el mundo utiliza apodos y siempre hay tan buen ambiente, es imposible no expansionarse, reinventándose una misma de una manera única, gracias al constante calor del equipo.

roller derby
El equipo entrenando / Foto: Valencia Roller Derby, Jose Martin

Una vez consiguió este deporte enraizar en la sociedad norteamericana y convertirse en un icono de la cultura pop, iría expandiéndose hacia más allá de sus fronteras: desde 2011 se realiza un mundial organizado por la revista Blood and Thunder, en el que, de forma curiosa cabe destacar que, en sus tres primeras ediciones (Ontario, Dallas y Manchester), los estadounidenses se proclamaron victoriosos entre los demás competidores.

En España la primera liga llegó en septiembre de 2010, la Tenerife Roller Derby (en diciembre de ese mismo año Barcelona haría su propia versión)

Irene Palomares, natural un pueblecito conquense, Campillo de Altobuey, un municipio pequeño pero lleno de gente enorme. Nos recibe con una sonrisa en la cara en uno de los bares del pueblo y para la entrevista entre refrescos y montaditos varios y muestra vídeos de la WFTDA, siglas que, traducidas al español significan: Asociación Femenina de Roller Derby en Pista Plana. En sus ojos se ve una profunda satisfacción y orgullo, es feliz con lo que hace.

Para definir este deporte, Irene nos ofrece un adjetivo, un sentimiento y un valor muy importantes para ella, todos ellos positivos y transmitidos gracias a esta práctica. Asegura que este es un deporte inclusivo, que no importa ni peso, ni aspecto, ni identidad sexual y, por otro lado, es autogestionado, no les apoya ninguna federación, “nos financiamos nosotras mismas”, asiente apuntando a su vez la falta de jerarquías y la igualdad que se respira dentro y fuera de la pista. Sin lugar a dudas el roller derby despierta sentimientos de liberación, desahogo y compañerismo, este último es imprescindible para cualquier actividad en grupo, el “no sólo son compañeras, sino amigas” de Irene confirma esta teoría. “Muchas veces nos hemos ido a cenar por ahí con el equipo rival después del juego, es lo que llamamos el “tercer tiempo””.

roller derby
El equipo posando / Foto: Valencia Roller Derby, Jose Martin

En cuanto a las fortalezas, asegura que algo dentro de ella ha crecido, que se siente especial, mucho más motivada e ilusionada, sabe que está participando en “algo muy mío, porque ha ayudado a conocerme”, revela en tono bajo pero seguro.

Irene no se considera demasiado competitiva y cree en este deporte como un reto personal, ya que le cuesta sacar fuerza y agresividad, pero en el campo siempre da lo mejor de ella. “Soy una chica muy tranquila y pacífica en mi día a día,” expresa “pero si en la pista tengo que demostrar mi valía, la demuestro. ¡Es realmente estimulante!”.

Termina la entrevista, son casi las nueve de la noche y comienza a refrescar. Nos despedimos, Valkiren se despide enseñando un último vídeo de un partido entre Montreal y Jacksonville, su sentimiento no podría ser más puro, así como contagiosa resulta su alegría.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femenino
Cristina Iglesias

Cristina Iglesias

Noticias Relacionadas

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

29 marzo, 2023

Esta es la preselección para el Eurovolley 2023

29 marzo, 2023

El Valencia amplía el contrato de Asun Martínez hasta 2025

29 marzo, 2023
Handbol Mislata y el Levante UD BM Marni ya se preparan para el derbi Teika

Handbol Mislata y el Levante UD BM Marni ya se preparan para el derbi Teika

29 marzo, 2023
Next Post
Raquel Landín

Raquel Landín reina en el Circuito de Carreras Populares de Diputació de València

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

hace 10 horas
Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

Se presentó el 52 Trofeo Princesa Sofía Iberostar

hace 12 horas
Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

hace 15 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies