Inés Luna, Eva Coronado, Juntas Es Mejor o el Club de Tenis Valencia, entre los galardonados del ejercicio 2017
Los galardonados en los premios al Mérito Deportivo de la ciudad de València, correspondientes a 2017, recibieron sus reconocimientos este jueves en el centro deportivo La Petxina de la Fundación Deportiva Municipal de València en un acto presidido por la concejal de Deportes, Maite Girau.
El momento más emotivo del acto se produjo cuando se entregó el premio a Jaume Ortí, fallecido en noviembre del año pasado. Su familia recibió el galardón y su figura fue muy aplaudida por las más de trescientas personas que acudieron a la entrega de premios. Jaume Ortí recibió en este acto el premio Amorós al mérito deportivo como presidente del Valencia CF en los primeros años del siglo veinte.
En su etapa como máximo responsable del Valencia, el club ganó dos ligas (2002 y 2004), además de una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa en 2004, año en el que el equipo fue considerado el mejor del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútol (IFFHS).
Rafael Martínez, capitán del Valencia Basket, y la patinadora Inés Luna, recibieron el premio a los deportistas más destacados en categoría masculina y femenina, mientras que los nadadores David Levecq y Eva Coronado son los más destacados con diversidad funcional.
El club más destacado ha sido el Valencia Basket, que en 2017 levantó el título de liga, mientras que el galardón al hecho deportivo más significativo corresponde a la Penya Ciclista Campanar, organizadora de hace más de tres décadas del Ciclocross Ciutat de València.
La trayectoria deportiva más notoria es la de Álvaro Navarro como jugador de pilota valenciana, y los deportistas más notables en edad escolar son los jugadores de pádel Alex Arroyo y Eduardo Alonso, así como el judoka Ángel Guaita y la ciclista Leyre Almela.
La entidad que más ha apoyado el deporte escolar es el colegio San José de Calasanz y los deportistas más destacados en el ámbito popular son los corredores Luis Félix Martínez y Natacha López, mientras que la entidad que más ha apoyado este tipo de deporte es la plataforma ‘Juntas Es Mejor’, que combina actividad física y salud.
Los voluntarios deportivos son María José Gilabert y Enrique Fuertes y la entidad que más ha apoyado el voluntariado deportivo es TriVoluntariat, de la Federación de Tiratlón de la Comunitat Valenciana.
También han sido premiados Pilotaviu.com como medio de comunicación que más ha difundido la realidad deportiva de la ciudad, mientras que la entidad no deportiva que más lo ha hecho es la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunitat Valenciana.
Las entidades deportivas que más ha promovido la igualdad de género en el deporte han sido el Club de Tenis Valencia y Nosotras Deportistas.
Girau presidió el jurado con Hilario Llavador como secretario, y como vocales con Josep Miquel Moya (director general de Deportes de la Generalitat) y los periodistas Paco Nadal y Pedro Valero. También integraron el jurado Amadeo Olmos (presidente de la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana), Juan Fuentes (presidente del club Picken La Cuina Claret) y el exatleta José Antonio Redolat.