No Result
View All Result
sábado, febrero 4, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJOO'2016

Eva Calvo resuelve la ecuación

por EFE
19 agosto, 2016
en JJOO'2016, Reportajes olímpicos, Taekwondo
0

Eva Calvo durante el combate ante Jade Jones. Fotos: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La taekwondista madrileña, diez años después de enrolarse en su deporte, que le liberó de la timidez, se cuelga una medalla de plata olímpica

La unión de Eva Calvo con el taekwondo fue fruto de una casualidad. Su padre, Fede, se tropezó por las calles de Leganés con uno de los muchos carteles que José María Martín «Xixo» había pegado en paredes, farolas y marquesinas anunciando la apertura de una nueva escuela de taekwondo. Estaba muy cerca de su casa y decidió que las artes marciales podrían ser un buen entretenimiento para sus dos hijas, Eva y Marta.

Era el año 2006 y, por aquel entonces, parecía inimaginable que la mayor, de 15 años, pudiera llegar a convertirse diez años después, con 25, en medallista olímpica. Lo logra en los Juegos de Río de Janeiro haciendo buenos los pronósticos de su preparador, quien antes de la comparecencia de Eva Calvo en la ciudad brasileña había adelantado que su pupila estaría en el podio.

Con su lucubración jamás pretendió ser arrogante sino sincerarse sobre las posibilidades reales de aquella niña que una década antes se había plantado en el club Sánchez Élez Sanabria con escasa coordinación. La práctica hasta los 13 años del atletismo, sin embargo, convirtió pronto las piernas en su punto fuerte. «Y en este deporte», puntualiza Eva, «las patadas son fundamentales».

Su certera ejecución del Mondolio Nako, una patada a la cara con giro completo, la llevó a dominar a sus rivales pero, sobre todo, a vencer su timidez. De pequeña, reconoce, le daba vergüenza incluso salir a por el pan. Pero a través del taekwondo encontró las herramientas para derribar sus miedos. Modificó incluso su forma de vestir y de peinarse, para satisfacción de su preparador.

«No hay nada que te haga más crecer que ver a un niño que viene y es tímido y que a través del taekwondo gana en seguridad en sí mismo. Ver cómo se desenvuelve ahora Eva no tiene precio», recalca «Xixo» en el libro A por más (LID Editorial), escrito por la redacción de Deportes de la Agencia EFE.

Eva Calvo, plata olímpica de taekwondo. Fotos: EFE
Eva Calvo, plata olímpica de taekwondo. Fotos: EFE

Diez años más tarde del primer encuentro entre ambos, Eva Calvo se convirtió en subcampeona olímpica. Este miércoles alcanzó la final de la categoría de menos de 57 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016 siguiendo los consejos de su técnico. A uno de los lados del tapiz se situó el entrenador federativo Marco Carreira, pero en la grada Eva Calvo buscó también la serenidad que siempre le transmite «Xixo».

La carrera de Matemáticas está aparcada

«Disfrutar» es la palabra que le repite en cada entrenamiento. Su facilidad para rebajar la tensión de la competición fue clave para la eclosión de la madrileña, que aparcó sus estudios de Matemáticas para poder resolver la ecuación más determinante de su carrera deportiva en Brasil.

Su excelente rendimiento en la ciudad carioca es sólo un capítulo más de una carrera que la contempla como campeona de los Juegos del Mediterráneo de 2013 y del Europeo de Bakú en 2014. Además, fue plata mundial en Cheliabinsk (Rusia) en 2015 y bronce en la cita mundialista de Puebla (México) en 2013, tercera en los Juegos Europeos de Bakú y subcampeona del Grand Prix de taekwondo que se disputó en México, entre otros honores.

«Él nos deja claro que aquí estamos para divertirnos. No es como otros técnicos que se centran sólo en hacer repeticiones, sino que te deja crear y va un paso más allá del hecho de pegarse», señala.

Este factor fue determinante cuando, en los Campeonatos escolares de 2007, se lanzó a competir. Tenía 16 años y, cumplido el primer asalto de su primer combate, acumulaba una desventaja de 6-0. «Xixo» la invitó a abandonar si aquello le estaba haciendo sufrir. Eva decidió seguir peleando. Remontó el combate y terminó ganando el campeonato.

Una competidora nata

«En aquel momento me di cuenta que realmente era una competidora», asegura su maestro, fascinado asimismo por su capacidad de entrega y de sacrificio. Eso le llevó a hacer realidad su sueño olímpico. Una plata que compartió, a medias, con su hermana Marta. Una decisión de los jueces en el preolímpico dejó a la pequeña fuera de la carrera hacia Río, pero su hermana mayor la ‘repescó’ como esparrin y reserva.

Ella fue la primera que la recibió, emocionada, en la sala que los atletas tienen en el sótano del Carioca Arena 3. Marta había sido, junto a sus padres, la que más sufrió en el duelo de semifinales —en el que aseguró la medalla— ante la egipcia Hedaya Wahba, resuelto en el punto de oro.

A ella le debe Eva, en gran medida, su incursión en el taekwondo ya que fue quien más insistió para que acudiera a las clases de aquel arte marcial japonés. A la mayor de las hermanas le daba vergüenza dirigirse al gimnasio donde después se desarrolló. Juntas entrenan todos los días. Juntas calientan antes de cada combate. Juntas comparten desvelos, consejos en las concentraciones y algún cinturón, como el que portaron en la conquista de sus subcampeonatos mundiales en Rusia. Juntas repiten «el baile del pollo» antes del salto al tapiz. Juntas vivieron el primer éxito olímpico de Eva. Juntas esperan repetir experiencia en Tokio 2020 tras no haber podido vivir ambas la magnitud de la competición en Brasil.

Texto: Lucía Santiago
Tags: Eva CalvoJuegos Olímpicos
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

Adriana Cerezo y Cecilia Castro, plata en los Juegos del Mediterráneo

Lluvia de medallas para el taekwondo español durante un 2022 extraordinario

20 diciembre, 2022

Adriana Cerezo, en el torneo olímpico, y Dalia Santiago, el paralímpico, conquistan el bronce de Riad

12 diciembre, 2022

Adriana Cerezo, bronce en el Grand Prix Final

12 diciembre, 2022
El taekwondo español reparte sus coronas por clubes en Alicante

El taekwondo español reparte sus coronas por clubes en Alicante

9 diciembre, 2022
Next Post
Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton

Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La opción del oeste ha sido la ganadora en las últimas 24 horas a medida que la flota de The Ocean Race se comprime

La opción del oeste ha sido la ganadora en las últimas 24 horas a medida que la flota de The Ocean Race se comprime

hace 58 mins
Primeras invitaciones para la Copa América Femenina y Juvenil

Primeras invitaciones para la Copa América Femenina y Juvenil

hace 4 horas
Empate en Porriño firmado por la histórica actuación de Meriem Ezbida

Empate en Porriño firmado por la histórica actuación de Meriem Ezbida

hace 17 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies