La flota española cierra con un interesante botín y buenas actuaciones el 48 Trofeo Princesa Sofía Iberostar de vela olímpica
La canaria Tara Pacheco y el gallego Fernando Echávarri se proclamaron campeones en Nacra 17, mientras el equipo formado por la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero acabó en tercera posición con el bronce en la clase 470 en el ‘48 Trofeo Princesa Sofía Iberostar’ de vela olímpica, celebrado en la última semana en la bahía de Palma. Vientos de 17 a 24 nudos del noreste, con puntas de 30, soplaron en la sexta y última jornada de competición este sábado. Los fuertes vientos permitieron que se viera un gran espectáculo en aguas mallorquinas para las finales de las clases olímpicas, donde la vela mundial ha puesto el foco, ya que Mallorca ha sido el escenario escogido para poner a prueba los nuevos formatos de competición de cara a Tokio 2020.
La final de Nacra 17 se tuvo que anular debido al exceso de viento. La flota de diez barcos clasificados para la Medal Race esperó hasta las tres de la tarde para ver si el viento amainaba, pero las condiciones no mejoraron, con lo que la clasificación quedó como el viernes, con Fernando Echávarri y Tara Pacheco al frente de la tabla con 16,45 puntos de ventaja sobre los subcampeones, los británicos John Gimson y Anna Burnet. Completaron el podio los daneses Lin Cenholt y Christian Peter Lubeck. Iker Martínez y su nueva tripulante, la rusa ucraniana Olga Maslivets, finalizaron séptimos.
Tara Pacheco dedicó la victoria a alguien muy especial: «Esta semana falleció mi abuela, le quiero dedicar el triunfo. Ha sido bastante especial para mí y lo he pasado un poquito mal la última semana. Por eso ganar esta regata, en un momento complicado como el que he pasado, me saca una sonrisa. Además, no hemos podido entrenar mucho estos meses, así que es genial ver que podemos estar delante. Con el cambio de barco es importante haber hecho esta regata bien, para saber qué podemos ofrecer en el agua. Aún tienen que llegar los barcos con foils, pero creo que con nuestras condiciones físicas podremos adaptarnos bien».
Trabajado bronce
En 470 F, Silvia Mas y Patricia Cantero finalizaron cuartas en la Medal Race, que disputaban las ocho mejores tripulaciones de una flota total de 42. Gracias a esta posición en la final, pudieron mantener la tercera plaza en la general, con lo que suben al podio del ‘48 Trofeo Princesa Sofía Iberostar’ de vela olímpica, junto a las holandesas Afrodite Zegers y Anneloes Van Veen, que se cuelgan el oro, y a las polacas Agnieszka Skrzypulec y Jolanta Ogar, que se proclaman subcampeonas.
«Estamos contentas por cómo hemos navegado hoy. Ha habido mucho viento y, sin estar demasiado confiadas en nosotras o en nuestra preparación, hemos podido ir rápidas en la ceñida. Aún nos faltan horas de entrenamiento para la conducción y la popa, pero no ha habido muchas decisiones tácticas. Hoy ha sido una regata de ir cómo se podía. Estoy muy contenta de navegar con Patricia. Tenemos, juntas, muchísimo potencial. Además, es una persona muy alegre y trabajadora», expresó Silvia Mas.
Cantero, por su parte, se refirió a las fuertes condiciones del viento y explicó que «la idea era terminar la regata, salir a disfrutar sin pensar mucho en el resultado. Quedar en buena posición siempre te alegra el día. Mantenernos boca arriba, sobre todo en la popa, ha sido una de las claves risas . En la primera popa todas hemos montado spi pero en la segunda todas hemos preferido asegurar y no lo hemos izado».
A Alabau se le escapa con el nuevo formato
La sevillana Marina Alabau fue una de las perjudicadas por el nuevo formato de competición que se ha puesto a prueba en la clase RS:X F. La española, que ha estado en el podio provisional de la clase desde el martes, este sábado vio truncadas sus posibilidades de medalla al no conseguir el pase a la gran final, al quedar eliminada en la semifinal. El tercer puesto que hizo Alabau en la semifinal no fue suficiente, porque sólo las dos primeras clasificadas accedían a la final, en la que competían tres tablas para decidir el color de la presea de cada competidor.
El oro lo consiguió la polaca Zofia Noceti-Klepacka: el viernes certificó el pase directo a la final y este sábado la ganó. Además, fue la vencedora absoluta del ‘48 Trofeo Princesa Sofía Iberostar’ de vela olímpica, la mejor entre todos los ganadores de la competición mallorquina.
Martina Reino también se clasificó en el cuarto lugar en la clase Laser Radial, tras protagonizar una increíble remontada desde el primer día de competición, el pasado lunes, en que empezó en la vigésimo octava posición. La grancanaria llegó a la Medal Race ocupando el quinto escalón de la tabla, y tras firmar un séptimo en la final logró remontar un puesto más. Sólo seis puntos la separaron de la medalla de bronce.
Cinco metales en total
Los fuertes vientos pasaron factura a la flota de diez barcos de 49er FX que disputaba la Medal Race, compuesta por tres pruebas de puntuación simple en un circuito de tipo estadio, con corcheras delimitando la zona de regata de los tramos, lo que obliga a hacer más maniobras. Los diez barcos volcaron alguna vez, algunos rompieron el mástil, y en la segunda regata sólo pudieron terminar dos embarcaciones. Debido a las excesivas condiciones la tercera manga se tuvo que anular. Con un quinto y un no finalizado en las dos pruebas de la Medal, las hermanas catalanas Carla y Marta Munté finalizaron la competición mallorquina en la novena posición.
Un oro, dos platas y dos bronces fue la cosecha final para el equipo español de vela en el ‘48 Trofeo Princesa Sofía Iberostar’ de vela olímpica, tras seis días de competición en aguas de la bahía de Palma. El gallego Fernando Echávarri y la canaria Tara Pacheco se proclamaron campeones de Nacra 17, el alicantino Iván Pastor y el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra se colgaron la plata de RS:X M y 49er, respectivamente, y el dúo catalano gallego formado por Jordi Xammar y Nico Rodríguez y la tripulación catalano canaria de Silvia Mas y Patricia Cantero subieron al tercer cajón del podio en 470, en categoría masculina y femenina.