No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Anna Comet, imparable, corona la temida etapa larga del Marathon des Sables 2022

por Visibilitas Redacción
2 abril, 2022
en Competición, Más Deportes, Más Deportes
0
Anna Comet, imparable, corona la temida etapa larga del Marathon des Sables 2022

Foto: Marta Bacardit Photography

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La temida «etapa larga» consistió en un doble maratón de más de 85 km, que se disputa de las 8:30 h del día 30 hasta las 15:00 h del 31 de marzo

ULTRA TRAIL

Entre el miércoles 30 y el jueves 31 de marzo se ha disputado la denominada Long Stage (etapa larga), la más temida -pero a la vez anhelada- y que más fuerza mental y física requiere para conseguir acabar el Marathon des Sables. Porque recorrer casi 90 km en medio del desierto, con rocas, dunas y jebels, entre las poco menos de 7 horas y media del ganador de etapa, el marroquí Rachid El Morabity, y las 35 horas de tiempo máximo de los últimos en entrar en meta, no es tarea fácil.

Los participantes lo saben. Las estadísticas lo corroboran. Finalizar esta etapa significa, casi seguro, proclamarse finisher en esta aventura de autosuficiencia por etapas en el sur del Sahara marroquí. Y por ello, los 833 corredores que todavía forman parte del reto del MDS (tomaron parte en la salida más de 1.000) han luchado y algunos incluso siguen luchando a la hora de cerrar la redacción con el objetivo de completar la cuarta etapa, a pesar de la dureza del terreno, los elementos (durante el día 30 llegó a llover en el desierto) y la propia resistencia de cada corredor.

La carrera de la etapa larga empezó por el gran grueso de los competidores partiendo a las 8:30 h de la mañana para encauzar uno de los días más largos de su vida. Los 50 hombres y las 5 mujeres mejor clasificados tomaron la salida 3 horas después, a las 11:30 h, del resto de participantes, para equilibrar la competición y dar ventaja a los más rezagados. Pero este retraso no ha sido un obstáculo para la invicta Anna Comet, que se ha vuelto a imponer a sus contrincantes por cuarta jornada consecutiva. La corredora residente en Vic ha finalizado la etapa con el mejor tiempo de las mujeres (9:43:19), seguida, una vez más, por la francesa Sylvaine Cussot con 10:10:53 y la marroquí Aziza El Amrany que marcó 10:23:20. En este sentido, Comet se convierte en la líder femenina indiscutible del maratón, con un tiempo total de 20:08:45 y se sitúa la 10ª del ranking general. Cussot, por su parte, se encuentra en la posición 14ª de la general, a 1 hora de la catalana (21:01:55). Esta ventaja convierte a Comet en virtual ganadora del evento a no ser que en la etapa maratón del último día se produzca un giro radical de la clasificación en mujeres por parte de Cussot, circunstancia que parece más que improbable.

Tras cruzar la meta, Comet manifestó que “a esta distancia tan larga que no es habitual para mi le tenía mucho respeto y a la vez, sinceramente, no me gusta algo tan largo, por lo que me he ido reservando, pero esta doble maratón es el precio a pagar para estar en Sables”. La última etapa competitiva del día 1 de abril, un maratón exacto de 42,2 km, que llevará a los corredores que han sobrevivido desde el jebel El Mraier hasta Merdani, la zona de entrada a las míticas dunas de Merzouga, donde el día 2 se disputará la etapa solidaria ya fuera de crono.

Manuela Vilaseca, brasileña residente en España, ha logrado de nuevo un top 10 en mujeres al finalizar la cuarta etapa del MDS en 6ª posición femenina, con un tiempo de 11:41:40 en esta etapa y un total acumulado de 25:08:50. En la clasificación general se encuentra en el puesto 53º.

En cuanto a la clasificación masculina, el primer participante español en cruzar la línea de meta ha sido el extenista catalán Gerard Morales, conocido con el apodo de “Blacky”, que ha logrado un top 10 al finalizar en 7ª posición con un tiempo de etapa de 8:59:09 y un sumatorio de los cuatro días de 18:49:45, lo que lo coloca 7º en la general. Morales llegó a meta acusando el esfuerzo y lo definió como “una etapa muy dura, con mucha arena y demasiadas subidas que exigía no despistarse ni un momento para mantener el ritmo y poder seguir entre los 10 primeros”.

El corredor gallego residente en Canarias Alex Fraguela, especialista en ultradistancia, ha acabado la etapa larga con un tiempo de 11:40:28 y se encuentra en el puesto 28º de la clasificación general. Ambos deportistas forman parte del grupo de corredores solidarios que participan por el proyecto para combatir el autismo que lleva y que están recogiendo fondos a través de la web https://run4autism.com

Destaca también la participación de los españoles Ricardo Noval (11:20:14) y Miguel Barrero (12:07:53) se sitúan 26 y 32 en el ranking general, respectivamente. Por su parte, el español de origen marroquí que está realizando el MDS descalzo, Karim El Hayani se encontraba sobre el kilómetro 70 a media mañana del día 31 con una expectativa de llegar a meta sobre las 15:00 h. Recordar que en caso de que consiguiera acabar la prueba el día 1, El Hayani se convertiría en el primer corredor en los 36 años de historia de la prueba en terminar el evento descalzo.

A nivel español, la anécdota la protagonizó Muhamad Dris que ayer cumplió 16 años, siendo el participante más joven del evento, y que va acompañado de su padre, el ceutí Ismael Dris, que ha participado en numerosas ocasiones en MDS logrando varios top 10.

La victoria masculina de la cuarta etapa ha sido el marroquí Rachid El Morabity, con un tiempo de 7:27:04, segundo, pisándole los talones, ha sido su hermano menor, Mohamed El Morabity con 7:30:46 y el tercero en pasar por meta ha sido Aziz Yachou, que ha sumado 7:39:48. De hecho, ellos tres son los líderes indiscutibles del MDS y ocupan los lugares más altos de la clasificación general: Mohamed El Morabity es 1º (15:25:26), Rachid El Morabity, 2º (15:26:03), y Aziz Yachou, 3º (15:30:00).

Tags: deporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

21 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025
Next Post
Oficio y paciencia para derrotar a Gran Canaria

Oficio y paciencia para derrotar a Gran Canaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies