No Result
View All Result
domingo, octubre 26, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

El C.A. Adidas se proclama campeón de España absoluto en el CrossXClubes

por Visibilitas Redacción
18 noviembre, 2022
en Atletismo, Competición
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO A TRAVÉS

RFEA: El C.A. Adidas, en mujeres, y el Cárnicas Serrano, en hombres, se coronaron como los mejores clubes de España en un histórico fin de semana para el cross español en el Centro Arqueológico Experimental de Atapuerca.

Con un plantel de atletas realmente impresionante, por algo Atapuerca está considerado el mejor cross del mundo, se dio la salida a la prueba femenina. Una carrera en la que los clubes también se jugaban plazas para el próximo Europeo de Clubes a celebrar en 2023 en Oropesa del Mar, y en la que los atletas españoles luchaban también por dos plazas de preselección para el Europeo de Turín. Con estas premisas, la lucha ha sido total y muy igualada desde el inicio de la prueba, colocándose tras el destacado grupo de atletas extranjeras (mayoritariamente africanas) la toledana Irene Sánchez-Escribano, la recientemente nacionalizada española Naima Aït Alibou, Carolina Robles, Águeda Marqués, Marta García e Isabel Barreiro.

Juntas se han ido alternando a cada paso por vuelta, siempre en un segundo grupo de carrera, sabedoras del nivelazo de atletas que iban por delante pero conscientes de que su lucha era otra. Ha sido en la parte final de la carrera cuando Alibou (Grupompleo Pamplona At.) se ha puesto en cabeza del grupo de españolas, llevándose con ella a Carolina Robles y resto de las ya citadas. La llegada a meta ha sido bastante pareja y por este orden en apenas seis segundos: Alibou, Barreiro, Marqués, Sánchez Escribano, García y Robles, correspondiendo el premio de clasificarse para Turín a las dos primeras Alibou y Barreiro.

Por equipos, triunfo y título para el C.A. Adidas, club que volvía al panorama nacional de cross y que ha logrado proclamarse campeón de España 22 años después (20 puntos) con Águeda Marqués, Irene Sánchez-Escribano, Marta Pérez, Nuria Lugueros y Marta Galimany completando el quinteto de oro. Segundo fue el Valencia Club Atletismo (36) y tercero un clásico en los últimos años en el podio, las madrileñas del Running Pinto Seoane-Pampín con 68 puntos, misma puntuación que el Bilbao Atletismo (el club femenino más laureado de la historia) aunque las madrileñas fueron bronce gracias a su mejor cuarto puesto.

Los dos primeros clubes clasificados hoy, además del Playas de Castellón y del Bilbao Atletismo (anfitrión y podio europeo el pasado año), serán los cuatro representantes españoles en la próxima Copa de Europa de Clubes a disputar a primeros de febrero de 2023 en Oropesa del Mar.

La prueba internacional tuvo un protagonista por encima del resto, la keniana Beatrice Chebet, actual subcampeona del mundo de 5.000m y atleta de 22 años, que fue la gran animadora desde el inicio de la prueba. La africana, siempre en cabeza de un nutrido grupo de diez atletas todas extranjeras, dio el zarpazo final al paso por la segunda vuelta donde impuso un cambio que colocó a todas sus rivales en fila, distanciándose Kibet progresivamente de todas ellas siendo sus compatriotas Purity y Luci Maiwa (que anteriormente se había mostrado muy combativa) las únicas que la aguantaban. Sin embargo, tuvieron que claudicar ante el fuerte ritmo impuesto por Chebet, que llegaba a meta muy destacada, aventajando en veintitrés segundos a Purity y Maiwa, ambas en el mismo tiempo, completando un triplete keniano que no ocurría desde hace once años.

Tras el trío keniano entraron la israelí de origen etíope Selamawit Teferi (no confundir con la cuatro veces ganadora en Atapuerca Sembere Teferi) cuarta, la primera europea, la italiana Nadia Battocletti sexta y la primera española, Naima Aït Alibou, en novena posición por la décima para Isabel Barreiro, como se citó anteriormente, clasificadas directamente según los criterios de preselección, para el Europeo de cross de Turín que se disputará el próximo 11 de diciembre.

Sub 23 mujeres (5.870m – 9 clubes – 43 atletas Cto.ESP + 23 atletas invitados: 66 atletas)
Prueba muy limpia con la vallisoletana Ángela Viciosa tomando el mando de las operaciones desde el primer metro en un grupo no muy numerosos con mayoría de atletas del Valencia C.A. (hasta tres en cabeza) y otras destacadas como Andrea Romero (Juventud Atlética Elche) o Laura Domene. Sin embargo, el nombre propio de la prueba fue el de la balear Andrea Romero, que dio una gran impresión yendo hacia adelante de forma decidida y manteniéndose en una primera posición que ya no ha perdió hasta su llegada a meta, con amplia ventaja sobre sus rivales, aventajando a Laura Rodríguez (A.A.Catalunya-fuera de concurso) que ayer logró la medalla de bronce con su club en el relevo mixto, en 25 segundos, ambas clasificadas directamente para la preselección española para el Europeo de Turín. Por equipos, título para el Metaesport Riba-Roja Turia(33 puntos) con el Juventud Atlética Elche muy cerca (38) y tercero el Atletismo Alcorcón (59).

Sub 20 mujeres (3.930m – 22 clubes – 105 atletas Cto.ESP + 51 atletas invitados: 156 atletas)
Muy interesante esta carrera, donde se jugaban plazas para el Campeonato de Europa de Turín con la joven gallega Xela Martínez (atleta sub18) en primera posición en los compases iniciales de la prueba y atletas de la talla de Marta Serrano, María Forero o María Viciosa (Mireya Arnedillo estaba inscrita inicialmente pero que no ha competido por lesión) junto a ella. En un grupo de 20 unidades aproximadamente pasan la primera vuelta muy pegadas, con Iraia Mendía dando tiempo al grupo. A partir de aquí toma el mando la madrileña Marta Serrano, que mantiene un ritmo constante que poco a poco va haciendo perder unidades al grupo, más incluso cuando decide pegar un brusco cambio al que solo la siguen María Forero y no muy lejos María Viciosa. Es Forero, del Playas de Castellón, quien decide rápidamente romper las hostilidades finales y con una fuerza descomunal deja KO a Marta Serrano y se marcha decididamente en solitario a la meta, logrando la victoria por seis segundos ante María Viciosa y ocho ante Iraia Mendía. Junto con Serrano serán las cuatro primeras clasificadas y, por lo tanto, preseleccionadas para Turín. Por equipos, título para el Playas de Castellón (29 puntos), que revalida el título del pasado año, seguido por el AD Gijón Atletismo (60) y la A.D.Marathon (105).

Sub 18 mujeres (3.930m – 42 clubes – 217 atletas Cto.ESP + 70 atletas invitados: 287 atletas) 
Otra carrera compacta durante toda la primera vuelta formándose un grupo de seis en cabeza que se fue desgranando a media que pasaban los metros en la vuelta final. Greta Guerrero (Alcampo Scorpio 71)e Inés Herault (Universidad de Burgos) se marchaban juntas por delante aunque fue la aragonesa Guerrero quien pegó el arreón final en la zona del poblado para lograr la victoria de forma destacada. Por equipos, título para el C.A. Canovelles (105 puntos) seguido de la Universidad de Burgos (108) y Trops-Cueva de Nerja (117).

Sub 16 mujeres (3.020m – 53 clubes – 299 atletas Cto.ESP + 191 atletas invitados: 490 atletas)
Fue la primera de las carreras en abrir la mañana sobre el circuito situado en el Centro Arqueológico Experimental de Atapuerca en una mañana soleada pero aún fría (9º). Fue una carrera en la que la atleta conquense Mónica Guijarro (Atletismo Cuenca) dominó de principio a fin y logró la vitoria de forma destacada sobre el resto de rivales a las que aventajó en casi 20 segundos. Por equipos, título para el Ardillas-Escorial(87 puntos), seguido del AD Gijón Atletismo (104) y Vicky Foods Athletics (143). 

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

26 octubre, 2025
Menorca, Emevé, Fundación Cajasol, La Laguna y Alcobendas se impusieron en la tercera jornada

Menorca, Emevé, Fundación Cajasol, La Laguna y Alcobendas se impusieron en la tercera jornada

26 octubre, 2025
España ganó la Copa de Europa de pádel tras derrotar a Francia en La Línea de la Concepción

España ganó la Copa de Europa de pádel tras derrotar a Francia en La Línea de la Concepción

26 octubre, 2025
España arrolló a Suecia en la ida de las semifinales de la Liga de Naciones

España arrolló a Suecia en la ida de las semifinales de la Liga de Naciones

26 octubre, 2025
Next Post
España cae ante una potente Francia y dice adiós al Europeo

España cae ante una potente Francia y dice adiós al Europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La selección femenina valenciana y el Villarreal reinaron en el ‘Tornem!’

La selección femenina valenciana y el Villarreal reinaron en el ‘Tornem!’

hace 8 horas
Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

Agnes Nietich ganó el Medio Maratón Valencia

hace 8 horas
Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

Sant Andreu, Sabadell y Mataró, que ganó a Terrassa, se impusieron en la Liga de Campeones

hace 22 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies