No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

El atletismo español reparte sus coronas en pista cubierta

por Raúl Cosín
14 enero, 2022
en Atletismo, Competición
0
El atletismo español reparte sus coronas en pista cubierta

Ruth Beitia. Foto: RFEA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las puertas de marzo acostumbran a abrirse con los campeonatos de España de atletismo indoor. Tiene un recorrido corto la pista cubierta. Mucha concentración de trabajo en relativo poco tiempo. Y el asunto entremezcla una buena preparación, el talento de los atletas y la fortuna para que la sombra de las lesiones no saque el látigo. Convergieron este fin de semana los campeonatos nacionales bajo techo absoluto, en la madrileña pista de Gallur, y junior, en Salamanca. Y en sendas pistas se dio reparto de las coronas de 2016 en las diversas pruebas. En el escenario femenino absoluto, brilló especialmente Ruth Beitia. De nuevo. Logró su decimoquinta corona nacional en altura bajo techo y se puso la primera en la lista mundial del año.

Ruth Beitia batió en 2002 a Marta Mendía en la prueba de salto de altura en pista cubierta. Desde entonces, ha ganado cada nueva temporada indoor su prueba. Y suma también once coronas españolas al aire libre. Rotundo su palmarés cuando ya roza los 37 años. Cosa del DNI, pues físicamente mantiene el pulso a nivel internacional. De hecho, en Madrid superó el listón cuando marcó 1,98 y eso le encumbró además al primer puesto del ranking mundial, igualada con la rusa Kuchina, subrayando así su candidatura para luchar por el metal en Portland, así como en los próximos Juegos de Río de Janeiro.

Raquel Álvarez
Raquel Álvarez

La atleta cántabra, luego, se enfrentó a los dos metros, pero ya no fue posible. «Es la mejor temporada que me podía tocar. Me encanta competir y cada competición es una oportunidad de oro, sobre todo la última, los Juegos Olímpicos, en los que podría cumplir el único sueño que me falta en esta fantástica vida que me ha tocado vivir, que es la medalla olímpica. Ojalá que salga», explicó Beitia al finalizar la prueba. Antes se desarrolló un excelente concurso, en el que Raquel Álvarez superó el 1,90 y Cristina Ferrando el 1,87, ambas marcas personales. La júnior gallega Saleta Fernández, con 1.83, a sólo un centímetro del récord de España de la categoría, finalizó cuarta.

Tres semanas atrás, en Valencia, se vivió la antesala de la final del salto de longitud femenina. En el GP celebrado en el Velódromo Luis Puig, se reunieron Concha Montaner, Juliet Itoya, María del Mar Jover, Olatz Arrieta y Fátima Diamé. Potentísima se vio en su carrera y vuelo a Montaner. La atleta de L’Eliana se apuntó el torneo con un mejor brinco de 6,46 y plasmando la mejor marca española del año. Aquel día se le vio con buena chispa a Itoya.

De camino al campeonato de España, cayó lesionada Diamé, que anunció que decía adiós ya a la pista cubierta. Y llegó con problemas en el soleo izquierdo la favorita, Montaner, que lo intentó ya en Madrid en la búsqueda de la que fuera su duodécima corona en pista cubierta. En el primer intento ya vio que no era posible. Pero lo intento. Es de esas atletas que pertenece a una generación que está hecha de otra pasta.

Y la madrileña Itoya, en silencio, quizás en el pronóstico por detrás de Jover, se mantuvo con la chispa para acabar ganando su primer campeonato de España bajo techo a los 29 años. Un mejor brinco de 6,47 le dio la corona, si bien mostró superioridad frente a las principales rivales: Olatz Arrieta (6,27) fue plata (su primera medalla en longitud) y Mar Jover (6,19), bronce.

Naroa Agirre y Úrsula Ruiz, solventes

En la prueba de triple salto, Ana Peleteiro alcanzó los 13,80 en su tercer intento, que le permitió ganar el campeonato de España. La gallega sintió la presión que ejerció la buena prueba de la madrileña Patricia Sarrapio, que alcanzó 13,57 en su mejor tentativa y se colgó la medalla de plata. La presea de bronce fue para la también madrileña Andrea Calleja, con 13,17. Se echó en falta la figura de Ruth Ndoumbe, recuperándose de una lesión de larga duración.

Naroa Agirre se adjudicó el concurso de pértiga y logró así su decimotercer cetro nacional bajo techo. La veterana atleta ganó la prueba con un 4,25, que se convirtió en mejor marca española del año. La catalana Carla Franch, que subió a 4.15, fue plata, mientras la vasca Malen Ruiz de Azua, que alcanzó la misma altura fue bronce por mayor número de nulos.

En lanzamiento de peso no hubo sorpresas. La murciana Úrsula Ruiz sumó su séptimo título consecutivo con un mejor lanzamiento de 16.75 en su primer intento y cinco tentativas nulas. No superó los 17 metros que en otros momentos ha firmado. Belén Toimil, con 15.40, fue plata y Elena Gutiérrez, con 15.16, se colgó la presea de bronce.

Doble medalla para Caridad Jerez

Vibrante fue el final de la combinada. Tamara del Río llego con veinte puntos sobre la canaria Yanira Soto a la última prueba, que fue la única que ganó. Soto lo logró en un emocionante 800 pletórico, con 2:17.97. Es el primer título para Soto, que totalizó 4.124 puntos, marca personal y sexta española de siempre. Firmó unos parciales de 8.52 en vallas, 1.69 en altura, 12.10 en peso, 5.67 en longitud y los 2:17.97 del 800. Tamara del Río fue segunda con 4.066 y Andrea Medina tercera.

En velocidad, Estela García se adjudicó el título en 60 metros, con 7.41. Un tiempo que se traduce además en marca personal y mejor marca española del año. La vallista Caridad Jerez firmó 7.43 y la plata y marca personal, mientras el bronce fue para María Isabel Pérez, con 7.47, también registro personal. En vallas, la propia Jerez solventó el oro sin excesivos problemas. Paró el crono en 8.25. La plata fue para la junior Nora Orduña, con 8.52, y el bronce para Caridad Hernández, con 8.61.

La final del 200 dejó un vibrante duelo Nana Jacob y Cristina Lara, que se adjudicó la primera con un tiempo de 23.72 (sexta española de siempre y mejor marca española del año). Por su parte, Lara, con 23.78, se colgó la plata. Paloma Díez subió al tercer escalón con 24.15. En el 400, Aauri Lorena Bokesa se impuso con 53.39, consiguiendo de esta manera su cuarto título en pista cubierta, si bien se notó la no comparecencia de Indira Terrero. La plata la logró la vitoriana Geraxane Ussía, con 54.10, y el bronce la asturiana Bárbara Camblor, con 54.64.

La experiencia de Nuria

En la carrera por coronar el 800 salió vencedora Esther Guerrero, que dominó con solvencia y encabezó desde los 300 metros. Se adjudicó la medalla de oro con un tiempo de 2:05.28. Le siguió Laura Valdés, con 2:07.62, y Zoya Naumov, con 2:08.90. En la final del 1.500, Solange Pereira, que revalidó el título que defendía, saltó tras uno inicio de carrera lento con su ataque sostenido y progresivo para acabar ganando, aunque apretada por Montse Mas, con un crono de 4:36.30. Le siguió Mas, con 4:36.37, mientras Marta Pérez fue bronce con 4:37.09. Isabel Macías finalizó cuarta.

Entre la experiencia la juventud se debatió el 3.000 femenino. Nuria Fernández frente a Celia Antón. Ésta salió con fuerza y puso a todas sus rivales en fila. Pasó por el 1.000 en 3:06.54. Le seguían Nuria Fernández, Laura Méndez y Teresa Urbina. Celia y Nuria rompieron finalmente la carrera. Se brindó el paso del 2.000 en 6:08. Nuria, de 39 años, capturó a Celia a falta de 500 metros y ya no frenó hasta pasar primera por meta y colgarse el oro, su séptimo título bajo techo, con un tiempo de 9:09.29, mejor marca española del año. Celia Antón fue plata, con 9:21.58, y bronce Ana Lozano, con 9:22.12.

Pinche aquí para revisar los resultados de todas las pruebas, incluidas las de categoría masculina. Destacaron las mínimas mundialistas de Carlos Tobalina, en lanzamiento de peso, y de Lucas Bua, en la carrera de 400, así como el quinto puesto con el que ochocentista Antonio Reina se despidió profesionalmente de la su prueba en pista cubierta.

Gran futuro en Salamanca

En el campeonato de España juvenil, que se disputó en Salamanca, Meritxell Benito (Playas de Castellón), estableció un nuevo récord de España junior y a la vez mejor marca juvenil en pértiga con 4,10. La pertiguista de Ulldecona (Castellón), camino de los 17 años y entrenada por su padre, con la marca lograda superó en tres centímetros el récord de España junior, que compartía en 4,07 con Andrea San José desde el pasado 19 de febrero. El 4,10 de Meritxell es la cuarta mejor marca mundial del año en su categoría. (Pinche aquí para ver los resultados de la primera y la segunda jornada del nacional juvenil).

Tags: Atletismocampeonato de españaComunidad Valencianadeporte femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
El torneo nacional de basket Anna Montañana reunirá a 1.200 jugadores

El torneo nacional de basket Anna Montañana reunirá a 1.200 jugadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 23 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies