No Result
View All Result
lunes, junio 16, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Robles, Sánchez-Escribano y Serrano, una lección de oro y de fondo olímpico en el 3.000 obstáculos

por Visibilitas Redacción
29 junio, 2024
en Atletismo, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Robles, Sánchez-Escribano y Serrano, una lección de oro y de fondo olímpico en el 3.000 obstáculos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE LA NUCÍA 2024

Competitividad alta, voraz, eléctrica y, en todo caso, sana. Lucha, garra, colaboración, sinergias. Todas a una y al tiempo con lo suyo. Una final nacional del 3.000 obstáculos que sirvió como marco ejemplarizante de los valores del deporte. Y en ello se unieron Carolina Robles, Irene Sánchez-Escribano y Marta Serrano en La Nucía.

La primera se adjudicó el oro del campeonato de España, con un tiempo de 9:22.19, por segunda vez; la segunda, plata, firmó un 9:24.47, mejor marca de la temporada, y con mucho peso; y la tercera, bronce, vital en el trasfondo de la prueba en muchos sentidos, registró un 9:55.36. La conjunción del trabajo de todas ellas, rivales y compañeras, resolvió que Robles logró la mínima olímpica WA e Irene Sánchez-Robles consiguió su mejor marca del año y la mínima de competividad RFEA.

Discípulas todas de Antonio Serrano. Irene-Sánchez Escribano necesitaba correr por debajo de 9:27.00, la mínima de competitividad requerida por la RFEA para estar en París, y dos de las mujeres con las que devora kilómetros habitualmente decidieron ponerse a su servicio para ayudarle a materializar el sueño de los cinco aros (se perdió Tokio por una lesión en el último entreno serio previo a coger el avión).

Marta Serrano y Carolina Robles -vigente campeona y oro en 2022 respectivamente- fueron liebres de lujo para una mujer que acumula seis títulos en la prueba de la ría. Marta pasó el mil en 3:05.29. Una vez demostrada su generosidad, se descolgó. Luego Irene y Carolina (octava en el Europeo de Roma y ya dentro de los que serán sus segundos Juegos) relevaron para que el ritmo no decreciese. El 2000 en 6:15.44 con Irene fajándose sin tregua. Finalmente, Carolina aceleró (mirando por el rabillo del ojo, cerciorándose de que su compañera seguía relativamente cerca) para rematar su segundo título, nueva marca personal y récord de los campeonatos (9:22.19). La plata y la plaza olímpica se las llevó Irene (9:24.47) y el bronce viajó a las vitrinas de Marta (9:55.36), presente y futuro de la disciplina dentro y fuera de nuestras fronteras.

Triple salto femenino

Una mujer contra sí misma. No sola, porque el estadio entero (este y todos) la arropan cada vez que enfila camino del foso. Los tres primeros intentos de la campeona de Europa, que en el pasado mitin de Madrid reconocía estar agotada tras el desgaste emocional que supuso proclamarse la mejor del Viejo Continente, selló los tres primeros saltos en progresión: 13.07, 13.56 y 13.86. El cuarto, claramente más largo, resultó nulo. En el quinto su grito ensordeció al Camilo Cano y lo que vino a continuación fue un bote de 14.20. En el sexto apuró en la tabla un poquito más y aterrizó a 14.27. Es el séptimo título para esta institución del deporte español. Un lujo para Elda Romeva (12.96) y Naira Estanga (12.86), situarse a derecha e izquierda de Ana en la foto de la ceremonia de premiación.

100 metros femeninos

Mismo espectáculo audiovisual que sus compañeros con vistas a predisponerlas al máximo rendimiento. En juego las medallas y las plazas para el equipo de 4 x 100 que, crucemos los dedos, tiene casi al alcance de la mano su presencia en París. Y honrando la tradición que señala al hectómetro como terreno abonado a la incertidumbre, Paula García se hacía con su primer título (11.46) relegando a la plata a la defensora del oro, Lucía Carrillo (11.49), y al bronce a una Sonia Molina-Prados (11.62) que ha dejado una fantástica impresión en el campeonato, aunque perdiera algo de fuelle en el último 50 de la final.

Martillo femenino

Desde el primer tiro, la plusmarquista nacional (72.00) y persona con más medallas ganadas en un Nacional de todas las presentes (15, cinco de ellas de oro, las cuatro últimas consecutivas), dejó claro que no iba a conceder ni una sorpresa. Laura Redondo, que empezó a coleccionar preseas en 2008, se iba a los 65.61 en el primer intento. En el segundo posó el artefacto en 68.36, la marca que figurará en los libros junto a su sexto campeonato de España (y 16ª ‘chapa’). El resto del concurso se saldó con un tercero de 67.06 y un quinto de 66.63 (cuarto y sexto nulos). La plata, con 64.85, se la colgó una espectacular Gema Martí en el último lanzamiento de una serie con cinco intentos por encima de 63 y uno de 62. El bronce lo consiguió Natalia Sánchez (64.25).

400 metros vallas (semifinales)

Sin sorpresas en las semifinales. Si tuviéramos que escoger dos momentos nos quedaríamos con uno sentimental, el regreso de Sara Gallego (cinco veces oro) a un Campeonato de España tras una lucha contra las lesiones que por fortuna ya es pasado, y otro deportivo: la nueva marca personal de Javier Lorente (50.41), un vallista en imparable progresión. Ambos ganaron sus series y estarán mañana en la final (22:05 femenina y 22:15 masculina), igual que el resto de favoritos: el plusmarquista nacional y ganador de 8 de los últimos 10 títulos, Sergio Fernández (49.66); el cuarto en el ranking español all time y bronce en 2023, Jesús David Delgado (51.73); y las vigentes subcampeona y campeona, Carla García (58.41) y Daniela Fra (58.96).

Heptatlón

Sendas marcas personales para Andrea Medina (13.20) y Sofía Cosculluela (13.14) en el peso. Después llegó la cara y la cruz. Genial actuación de Sofía en el 200 con 24.36, la mejor marca de la historia firmada dentro de la combinada femenina en un Nacional. Por detrás, última en la serie de las más rápidas, Andrea entraba en 30.48. Con claras muestras de dolor y un vendaje en el tobillo de su pie derecho, todo hacer indicar que se verá forzada al abandono una vez perdidas todas las opciones de triunfo. Mañana esperan longitud, jabalina y 800 metros. Manda en la general Cosculluela (3547 puntos), seguida de Sandra Ferriz (3128) e Ivet Rovira (3045).

RESULTADOS
Tags: Atletismocarolina roblesdeporte femeninoirene sánchez-escribanoJuegos OlímpicosParís 2024
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Nuria Castán, Marta Visa y Audrey Pascual: las mujeres de la nieve que rompen barreras

España recibe ocho plazas para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026

14 junio, 2025
El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

12 junio, 2025
Onditz Iturbe, campeona de España de carreras de montaña en Canfranc

Onditz Iturbe, campeona de España de carreras de montaña en Canfranc

9 junio, 2025
Naiara Irigoyen, campeona de España de subida vertical y sella su billete para el Mundial

Naiara Irigoyen, campeona de España de subida vertical y sella su billete para el Mundial

9 junio, 2025
Next Post

Estas son las Redsticks para los Juegos de París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Iris Tió y Dennis González, oro en Dúo Mixto Libre en la Súper Final de en Xi’an

Iris Tió y Dennis González, oro en Dúo Mixto Libre en la Súper Final de en Xi’an

hace 12 horas
Iris Tió concluyó cuarta en la final de Solo Libre

Iris Tió concluyó cuarta en la final de Solo Libre

hace 15 horas
Nuria Párrizas se medirá a Louisa Chirico en la final del BBVA Open Internacional de Valencia

Nuria Párrizas se medirá a Louisa Chirico en la final del BBVA Open Internacional de Valencia

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies