ATLETISMO | CAMPEONATO DE ESPAÑA EN PISTA CORTA DE OURENSE 2024
Los campeonatos de España de atletismo en pista corta de Ourense 2024 concluyeron este domingo con la resolución de las finales por las últimas coronas. Así, se proclamaron campeonas nacionales Esther Navero (200m), Esther Guerrero (1.500m), Ana Peleteiro (triple salto), Eva Santidrián (400m), Lorea Ibarzabal (800m) y María Vicente (60m vallas).
La gallega Ana Peleteiro, medallista olímpica, volvió al campeonato de España short track a lo que solía, a ganar. Octavo título para ella, para la pupila de Iván Pedroso, tras los de 2014, de 2016 a 2018 y de 2020 a 2022. Ana Peleteiro volvió por sus fueros, rápida, felina, ambiciosa. Comenzó con un muy buen salto de 14.19 y a partir de ahí arriesgó. En la cuarta tentativa alcanzó 14.32, mejor marca española del año y marca que la hace vislumbrar un gran año. El último salto fue larguísimo pero desgraciadamente nulo.
Sus rivales, obviamente, disputaron otra prueba. La guipuzcoana Naroa Furundarena se metió en el podio en el quinto salto con 12.81 y se adjudicó la plata. La jovencísima sevillana Ana Estrella de León, sub18 de primer año, consiguió el bronce, con 12.73, y relegó a la cuarta plaza a la catalana Naiara Estanga, con 12.66.
60 metros vallas femenino
María Vicente logró un magnífico triunfo en la prueba de 60 metros vallas. La joven catalana corría en 8.08 y se postulaba, por qué no, para subir a lo más alto del podio. Corrió, a primera hora y con muchísima facilidad, en semifinales en 8.23 y en la final María Vicente se mostró abrumadora. No dio opción a su gran rival en la final, la catalana Xènia Benach, vigente campeona, y cruzó la meta en 8.06, marca personal, mejor marca del año igualada y sexta atleta española de todos los tiempos. Benach fue plata con 8.21. El bronce fue para la madrileña Carmen Sánchez, con 8.26. La catalana Emilia del Hoyo, cuarta con 8.32, y a la madrileña Sade Tung Maye, quinta con 8.33.
María Vicente, que llegó a Ourense a competir en tres pruebas como preparación para el pentatlón del Mundial de Glasgow, se llevó en su mochila una medalla de oro y otra de bronce. Primer título en vallas, y quinto en total, para la pupila de Ramón Cid. En las semifinales disputadas a primera hora las mejores habían sido Xènia Benach (8.19) y María Vicente (8.23) y quedaron eliminadas Paula Blanquer, que se enganchó en la penúltima vallas y quedó sin opciones y Elba Parmo, que cayó espectacularmente en la primera valla.

1.500 metros femenino
Majestuoso triunfo de Esther Guerrero en el 1.500. La carrera se planteó sobre bases muy lentas, pero a mitad de prueba Marta Pérez tiró y se llevó consigo a Guerrero, quedando las demás rivales relegadas a una segunda carrera. Se planteaba a falta de cuatro vueltas un duelo durísimo entre las dos. Y así fue, la gerundense cogió la cabeza y desató un ataque prolongado, con Marta Pérez intentando no perder la espalda de su rival. Pero la fuerza de Esther Guerrero era abrumadora y con un último 1.000 en 1:05 y un nuevo cambio a falta de 150 metros no dio opción alguna a Marta Pérez. Oro para Esther Guerrero (4:21.81) y plata para Marta Pérez (4:23.33). Por detrás, varias atletas pelearon por el bronce, que fue finalmente para la catalana Marina Martínez, con 4:30.16, y que venció a la aragonesa Mireya Arnedillo, que realizó 4:30.72. Brillantísimo quinto título en 1.500 metros para Esther Guerrero, entrenada por Joan Lleonart, noveno si contamos también los de 800 metros.

400 metros femenino
Magnífica carrera femenina de 400 metros, con enorme triunfo de la burgalesa Eva Santidrián, que fue capaz de bajar de 53 segundos, con 52.70, marca personal y mejor marca española del año. Santidrián cogió la calle libre y pasó el 200 en 24.63, con la cordobesa Carmen Avilés en segunda posición y la madrileña Blanca Hervás en tercera. Eva Santidrián fue inalcanzable para sus rivales, entrando primera en meta y adjudicándose la medalla de oro. Por detrás, Avilés fue acuciada por Hervás, amenazada a su vez por la madrileña Daniela Fra, que a punto estuvo de entrar en el podio. Plata para Carmen Avilés (53.23), bronce para Hervás (53.25) y cuarto puesto para Fra (53.28), en un aluvión de marcas personales, pues las tres citadas la consiguieron. La leridana Berta Segura, que tuvo opciones de podio hasta la última recta, fue quinta.
800 metros femenino
La madrileña Lorea Ibarzabal revalidó su título del año pasado. La carrera fue lenta al principio, pasando el 400 en 1:06 con la catalana Zoya Naumov en cabeza. Es a falta de 300 metros cuando Ibarzabal coge la cabeza, que ya no soltaría. Responde la salmantina Lorena Martín, la citada Naumov y la mallorquina Daniela García. En este orden se pasa por la campana y en este orden terminarán en meta, a pesar de la lucha titánica que se establece entre ellas. Oro para Lorea Ibarzabal, con 2:05.99; plata para Lorena Martín, con 2:06.51; y bronce merecido para Zoya Naumov, con 2:06.74. Cuarto puesto para Daniela García, con 2:06.89. Tercer título para la discípula de Uriel Reguero, tras los conseguidos en 2021 y 2023.
200 metros femenino
Sorpresa en el 200 femenino y primer título para la madrileña Esther Navero, que venció en la segunda carrera con 23.34, superando en la línea de meta a la manchega Paula Sevilla, que finalizó en 23.40. Decimos sorpresa porque Sevilla había realizado ayer, en semifinales, marca personal y récord de los campeonatos con 23.13. Pero Paula Sevilla se vio relegada al bronce, pues en la primera carrera la mallorquina Esperança Cladera corrió en 23.38, por lo que se adjudicó la plata. Todas las atletas corrieron más lentas que en las semifinales de ayer. Primer título de campeona para Esther Navero, que el año pasado fue segunda y que está entrenada por José Luis Calvo.
