No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Esther Guerrero logra la victoria en el 1.500 en el Europeo por equipos

por Visibilitas Redacción
30 junio, 2023
en Atletismo, Competición
0
Cidade de Lugo Fluvial se impone en relevos en los campeonatos de España de triatlón en Roquetas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección española de atletismo concluye en una histórica cuarta posición tras completarse la última jornada, de la que partió en sexta plaza

ATLETISMO

RFEA: Recuerden esta fecha, 25 de junio 2023, porque este día quedará en la retina de todos los aficionados del atletismo como el día que #EspañaAtletismo logró una histórica cuarta plaza en el Campeonato de Europa por Equipos, la mejor posición de siempre.

Fue una tercera y última jornada en el Stadion Slaski llena de emociones, en la que los dos triunfos individuales de Thierry Ndikumwenayo en 5000 m y Esther Guerrero en 1500 m en las postrimerías de la tarde, cuando más lo necesitaba #EspañaAtletismo, empujaron de forma definitiva a todo el equipo para lograr esta plaza histórica.

La primera de las dos victorias llegó de a mano del debutante en la selección Thierry Ndikumwenayo, el ‘Tigre, como se autodenominaba camino al estadio junto al resto de sus compañeros. El pequeño pero gran corredor español cuajó una carrera sensacional, sabiendo colocarse y leer la carrera de principio a fin, dejando hacer a sus rivales, viendo que además algunos de los favoritos se desgastaban más de la cuenta, como el italiano Yemane Crippa. Cuando solo se quedaron el español y el ‘duro de pelar’ Almgren, sueco, ambos mantuvieron un mano a mano antológico en la última vuelta, en el que Ndikumwenayo, mirando una y otra vez hacia atrás a lo Fermín Cacho, supo mantenerle a raya y lograr un triunfo (13:25.48) de enorme valía para los intereses del equipo.

Y no menos extraordinario fue lo que realizó la gerundense Esther Guerrero a continuación, cuando la euforia del triunfo anterior aún no se había apagado. La española salió muy centrada en la prueba de los 1500 m, vigilando a las rivales, sabedora que de llegaba con la segunda mejor marca de todas (solo superada por la italiana Sinta Vissa), y ante la gran responsabilidad de alcanzar el ‘pleno al 16’ que podría colocar a #EspañaAtletismo muy arriba en la clasificación.

Esther sacó a relucir lo siempre lleva dentro: garra y corazón, y con eso y una confianza plena a falta de dos vueltas decidió imprimir un fuerte ritmo que fue poniendo en fila a todas su rivales, entre las que la italiana se vislumbraba como la más dura. Sin embargo, en la última curva apareció otra implacable rival en la polaca Galant, que fue con quién tuvo que dirimir una recta final de infarto hasta el último milímetro, donde la española se imponía en meta por una sola centésima (4.11.77 por 4:11.78) y sacaba a relucir su mejor sonrisa de siempre. Una victoria, su victoria más importante, que disipó por completo los malos momentos de la pasada temporada.

Estos dos triunfos le dieron un buen arreón a #EspañaAtletismo, que a falta de la prueba final del relevo 4×400 m mixto le dejaba con 10 puntos de margen sobre Países Bajos en la lucha por la cuarta plaza y que a la postre ha realizado su mejor campeonato de siempre.

El cuarteto formado por Iñaki Cañal, Carmen Avilés, Óscar Husillos y Laura Bueno defendió con honor y mucha cabeza su privilegiada ventaja en la final A, casi siempre por delante de sus rivales holandeses, que tuvieron la mala fortuna de ver cómo su tercer relevista se lesionaba, aunque no debe empañar todo el trabajo realizado anteriormente, finalizando 11º del global con 3:16.79.

Antes, el equipo español había apuntalado una gran jornada final gracias a los terceros puestos de una debutante en el equipo absoluto, la joven Marta Serrano, que completó un 3000 m obstáculos de enorme calado, demostrando que no se amilana ante nadie y dando la cara gran parte de una carrera en la que buscó la victoria, aunque en la parte final de la prueba la polaca Konieczek y la francesa Renouard fueran más rápidas que ella. Marta estuvo sensacional logrando un puesto de honor, tercera con 9:41.86, dejando un halo de desparpajo y calidad que augura tiempos muy buenos para la pupila e hija de Antonio Serrano.

Otra que se dejó todo en la pista fue la saltadora Fátima Diame, esta más experimentada en la alta competición. Comenzó algo titubeante su concurso, pero fue a partir del cuarto intento, metida en la ronda final, cuando sacó su carisma, primero para irse a 6.40 m y después en el quinto para volar hasta 6.56 m, que la colocaban en una buenísima tercera plaza. No quedó lejos de las dos saltadoras que la precedieron, la italiana Iapichino (6.66 m) y la francesa Kpatcha, a la postre ganadora con 6.75 m dese el primer salto.

El capitán de #EspañaAtletismo, el veterano lanzador Carlos Tobalina, se fajó enormemente en el peso ante rivales de gran entidad, sacando su mejor versión a partir del segundo lanzamiento, el mejor de su serie con 20.19 m. En su cuarta participación en esta competición logró su mejor puesto de siempre, quinto, con muy buenos puntos que sumar para el equipo español. Suyo es también uno de los grandes méritos de esta jornada de remontada.

Muy meritoria fue la sexta plaza de Pol Retamal en los 200 m, donde venció en la final B, corriendo por la siempre complicada calle 2 y, mermado físicamente, realizó una carrera plena de poderío, llegando ya en primera posición a la salida de la curva y aumentando su ventaja aún más en la recta para vencer con 20.86, marca que solo pudieron mejorar cinco atletas en la final A.

Importante también la séptima plaza del jabalinista navarro Manu Quijera, en un momento crucial de la tarde cuando la clasificación y la lucha por la cuarta y quinta plaza se estrechaban. Aunque no fue su mejor día, finalizó con 75.08 m, y lo que era más importante, dejando por detrás y sacando unos buenos puntos al neerlandés y al británico, rivales por la quinta y cuarta plaza.

Completaron la actuación de esta fantástica tercera jornada la velocista manchega Paula Sevilla en los 200 m, que también corriendo por la calle dos de la final A finalizó novena (séptima en su serie) con 23.23, la saltadora de altura Una Stancev, que superó el 1.80 m y no pudo con el 1.84 m, logrando la 12ª plaza global, misma que la jabalinista Arantza Moreno (51.02 m) y el saltador de altura Carlos Rojas, que fueron los encargados de abrir la jornada del domingo.

EspañaAtletismo cierra de esta manera su mejor edición de siempre, que fue de menos a más en cada uno de los tres días, pasando del octavo puesto del viernes al sexto del sábado, y finalmente a esta cuarta plaza final que ya es parte de la historia de nuestro atletismo. Una remontada con el sello de la #PasiónPorCompetir que abandera este equipo.

Además, #EspañaAtletismo se marcha con cinco medallas en los Juegos Europeos, en los que se enmarcaba el campeonato.

Tags: Atletismocampeonato de europaComunidad Valencianadeporte femeninoEsther GuerreroSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
España se cuelga la plata en el Eurobasket

España se cuelga la plata en el Eurobasket

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 12 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies