No Result
View All Result
miércoles, julio 16, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

El relevo 4×100 femenino ilumina Vallehermoso con un nuevo récord de España

por EFE
29 junio, 2025
en Atletismo, Competición
0
El relevo 4×100 femenino ilumina Vallehermoso con un nuevo récord de España

El relevo femenino español del 4x100. Foto: RFEA/Sportmedia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | EUROPEO DE MADRID

EFE/David Ramiro.- El griego Miltiadis Tentoglou, en salto de longitud, y el sueco Daniel Stahl, en disco, fueron los grandes protagonistas de la tercera jornada del Europeo de atletismo de naciones en el Estadio de Vallehermoso, en Madrid, que tuvo como colofón la gran actuación del relevo español femenino del 4×100, que, pese a ser segundo, hizo récord nacional con 42.11.

La tercera jornada de competición del Europeo de selecciones, la segunda en Vallehermoso, dejó momentos vibrantes que tuvieron su punto culminante con la última prueba, quizá la más esperada por la afición española, la del relevo femenino 4×100 que se colgó la medalla de plata en los recientes Mundiales de Guanzhou.

Esperança Cladera, Jael Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez salieron a escena cayendo la noche sobre Vallehermoso y completaron una carrera perfecta. Solo las faltó la victoria, que se decidió en un sprint emocionante entre Marije Van Hunenstijn y Maribel Pérez que se llevó el equipo neerlandés por solo nueve centésimas (42.02), haciendo récord de los campeonatos.

Los relevos masculinos del 4×100 fueron para el equipo neerlandés, compuesto por Nsikak Ekpo, Taymir Burnet, Xavi Mo-Ajok y Elvis Afrifa, que hizo 37.87, récord de los campeonatos, por delante de Alemania (38.27) y Gran Bretaña (38.33).

Anteriormente uno de los grandes protagonistas fue el griego Miltiadis Tentoglou, triple campeón de Europa, doble medallista de oro olímpico y campeón mundial en 2023 de salto de longitud. Un salto de 8,46 metros le valió para ganar con comodidad el concurso, ya que el segundo fue el sueco Thobias Montler con 8,08 y el tercero el italiano Mattia Furlani con 8,07.

Notable Xenia Benach

El español Lester Lescay, de origen cubano, figuraba en la terna de candidatos a pelear por la segunda y tercera plaza pero dos primeros saltos nulos le obligaron a arriesgar en el tercero, en el que hizo 7,80 y no le valió para pasar el corte.

Otro momento muy esperado por la afición local llegó en los 110 metros vallas, en los que el valenciano Quique Llopis, gran referencia española de la disciplina, compitió. La salida no fue buena, las sensaciones tampoco fueron las mejores, como reconoció después, y acabó cuarto con 13.40 tras tirar las dos últimas vallas.

El ganador fue el suizo Jason Joseph con 13.24, en una carrera muy reñida en la que el italiano Lorenzo Simonelli fue segundo (13.27) y el británico Tade Ojora (13.36), tercero.
En la categoría femenina de vallas, los 100 metros, el triunfo fue para otra suiza, Ditaji Kambundji, subcampeona de Europa, que paró el crono en 12.39 y ganó por milésimas a la gran favorita, la neerlandesa Nadine Visser (12.39).

La española Xenia Benach ganó su serie con 12.94, marca personal, pero concluyó octava sumando nueve puntos para la delegación nacional. Los 800 metros se los adjudicó la francesa Anaïs Bourgoin, que, con 1:58.60, hizo récord de los campeonatos y ganó por solo 18 centésimas sobre la suiza Audrey Werro (1:58.78).

Xenia Benach, en una prueba de 100 vallas. Foto: EFE / Sergio Pérez

Daniela Fra: un desafortunado tropiezo

En los 400 metros vallas llegó la participación de la española Daniela Fra, que saltó a la pista bajo una tremenda ovación de la grada de Vallehermoso, mes y medio después de alcanzar la gloria con el oro en los Mundiales de relevos con el 4×400.

La española realizó una buena carrera hasta casi el final, ya que en la última valla se tropezó cuando iba entre las tres primeras, cayó al suelo, se levantó y llegó a meta resignada a su mala suerte con un tiempo de 58:27, lejos de la ganadora de su serie, la portuguesa Fatoumata Binta Diallo (54:77).

«Estoy triste porque no he podido terminar la carrera como quería pero la grada me ha animado mucho. Me da mucha pena lo sucedido. He notado mucho apoyo, me hacía falta, y por eso no se me saltan las lágrimas como cuando estoy contenta. Cuando me he caído he pensado en seguir. No hay que quedarse estancado», dijo Daniela, al término de su carrera.

En la categoría masculina de los 400 vallas el ganador fue el checo Vit Muller con un crono de 48:46, siendo el primero de los cuatro atletas que logró bajar de los 49 segundos junto con el británico Alastair Chalmers (48.64), el suizo Julien Bonvin (48.66) y el italiano Alessandro Sibilio (48.94). Quinto fue el español Jesús David Delgado con 49.06.

El salto de altura tuvo un dominador claro, el checo Jan Stefela, que ganó con 2,33 metros, marca personal, aunque posteriormente intentó superar el listón en 2,36, algo que no consiguió en tres intentos.

En ese concurso de altura destacaron también dos atletas, el español David González y el británico Kimani Jack, sexto y séptimo, respectivamente, tras superar los 2,21 metros, marca personal.

El concurso de triple salto, sin la española Ana Peleteiro, a la que sustituyó la debutante María González Sanchís, que fue decimocuarta (12,85 metros), se lo llevó la sueca Maja Askag con 14,18.

El disco tuvo un nombre propio, el de Daniel Stahl, vigente campeón olímpico y doble campeón del mundo. El sueco, intratable, ganó con un mejor lanzamiento de 68,36 metros.
La sorpresa del concurso la protagonizó el español Diego Casas, que llegó a los 64,77 metros y concluyó cuarto por detrás del ganador, del alemán Mika Sosna (66,17) y el británico Lawrence Okoye (65,83).

El lanzamiento de martillo femenino se lo llevó la polaca Anita Wlodarczyk, de 30 años, que llegó hasta los 73,34 metros, solo veinticinco centímetros más que la finlandesa Silja Kosonen (73,25).

A falta de la última jornada, en la clasificación por equipos, el líder es Italia con 290 puntos. Segunda es Alemania (266) y tercera Polonia (256.5). Países Bajos es cuarta (253.5), Gran Bretaña quinta (252) y España (249).

Tags: Atletismocampeonato de europaComunidad Valencianadeporte femeninoeuropeoSelección española
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

15 julio, 2025
España conquistó el Eurobasket sub’18

España conquistó el Eurobasket sub’18

14 julio, 2025
Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

13 julio, 2025
La selección absoluta de hockey línea revalidó el título de campeona de Europa

La selección absoluta de hockey línea revalidó el título de campeona de Europa

13 julio, 2025
Next Post
El Pampero of Down se impuso en la prueba Offshore ORC A2 del Trofeo SM La Reina

El Pampero of Down se impuso en la prueba Offshore ORC A2 del Trofeo SM La Reina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Isabella Escalera, subcampeona de Europa sub’23 de eliminación de ciclismo en pista

Isabella Escalera, subcampeona de Europa sub’23 de eliminación de ciclismo en pista

hace 13 horas
Pina: «Solo pienso en salir al campo y dar el máximo; quiero jugar y disfrutar cada momento»

Pina: «Solo pienso en salir al campo y dar el máximo; quiero jugar y disfrutar cada momento»

hace 18 horas
España doblegó a una férrea Australia en la World Cup en una reedición de la final olímpica

España resolvió con solidez el negociado ante Gran Bretaña y pasa a cuartos en el Mundial

hace 23 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies