No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Toimil, Peleteiro, Guerrero, Pérez, Sánchez-Escribano y Robles pasan a sus respectivas finales

por Visibilitas Redacción
9 junio, 2024
en Atletismo, Competición
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATO DE EUROPA DE ROMA

Belén Toimil (peso), Ana Peleteiro (triple salto), Esther Guerrero y Marta Pérez (1500m), Eusebio Cáceres (longitud) e Irene Sánchez-Escribano y Carolina Robles (3.000m obstáculos) se clasificaron en la sesión matinal de la primera jornada del campeonato de Europa para sus respectivas finales en el Olímpico de Roma.

Belén Toimil estará en la final de peso esta tarde a las 21:33 gracias a un mejor lanzamiento de 17.76 (el primero de sus tres intentos, los dos últimos fueron nulos) que le supuso un quinto puesto en el grupo A y un 10º del total (pasaban las 12 mejores). No ocultaba su satisfacción en zona mixta: “Estoy contenta, el objetivo era estar en la final y de una manera u otra estoy, con lo cual no me voy a rayar la cabeza. Me fui encontrando mejor a medida que iba avanzando la prueba, aunque no haya salido de la mano ese lanzamiento que buscaba. Lo importante es eso. Calificación, a las diez de la mañana, madrugando… es una criba, hay gente que está en mis marcas y se ha quedado fuera. Con muchas ganas de cara a esta noche, a rascar puestos y acercarme a las medallas”.

Lo de Ana Peleteiro en la calificación del triple fue de jefa absoluta. La medallista de bronce olímpica (mismo metal que conquistó en el Europeo de Berlín hace seis años) se fue hasta los 14.21 en su primer intento sobre el ‘original’ foso elevado. Pedían 14.10 para estar en la final del domingo a las 21:04. Así que Ana sólo tuvo que preocuparse de ir a abrazar a Iván Pedroso, recoger sus cosas para irse a descansar y atender a la locutora del estadio, ante cuyo micrófono, en un magnífico inglés, declaró que “estaba muy contenta de poder haber podido acceder en su solo salto y que el hecho de ser madre le da una motivación especial para llegar cada vez más lejos”. Después, ante los medios españoles: “Muy bien, la verdad, con buenas sensaciones, testeando un poco la pista porque al fin y al cabo es algo completamente nuevo a lo que yo, por lo menos, no estoy acostumbrada. Con ganas de la final, tranquila”. Es la máxima favorita a un título que ya conquistara bajo techo en 2019.

En la primera serie de las dos que componían la ronda inicial del 1500 femenino Esther Guerrero se comportó de manera impecable tácticamente hablando, siempre a la estela de una de las favoritas al podio, la británica Jemma Reekie, aunque sufrió en la última recta cuando se desató el sprint entre las siete del grupo de cabeza. Supo aguantar para ocupar la sexta plaza (4:07.01), la última que daba acceso a la final del domingo (22:40): “En resumen, estoy muy contenta por el objetivo conseguido. Las sensaciones han sido un poco raras porque he corrido justo como no quería, me hubiera gustado ser más reservona e ir de atrás hacia adelante, pero íbamos tan lentas que no pudo ser. Intenté correr bien el último ´cuatro´ pero no he podido pasar y lo que pagado un poquito al final. Lección aprendida y el domingo más”.

Mismo puesto, certificando la presencia de dos españolas en la carrera que dirimirá la lucha por las medallas, ocupó Marta Pérez, mediofondista que ha corrido todas las grandes finales posibles de la altísima competición: Juegos Olímpicos, Mundial y Europeo al aire libre y bajo techo). Fue una dinámica parecida a la primera semi, muy bien posicionada en el paquete que marcaba el ritmo y sabiendo aguantar en el epílogo para cerrar el pase en 4:12.63. Ante las preguntas de los medios manifestaba que “pocas veces corro tan por dentro, tan colocada. Es verdad que iba encerrada pero no he sabido mantener la calma y no he hecho cambios de más. Me he visto fuerte en el último doscientos y además he tenido que salvar una caída justo al lado mío: muy contenta de haber entrado en la final”.

En la primera semifinal de los 3000 metros obstáculos, la mejor obstaculista española de la última década, 8ª en Berlín 2018 y seis veces campeona nacional, obtuvo el pase al cruzar la meta en séptima posición (pasaban a la final del domingo a las 22:04 las ocho primeras). Irene Sánchez-Escribano invirtió 9:34.80, tras los cuales declaraba: “Muy contenta por haber podido alcanzar mi tercera final europea consecutiva. Las sensaciones no han sido las mejores, al ser ocho puestos directos iba controlando a ver cuántas entrábamos y cuando he comprobado que iba séptima y se abría un hueco hasta la octava y luego otro hueco más grande he pensado que mejor preocuparme solo de acabar y guardar fuerzas para el domingo, que las voy a necesitar. Ahora a recuperar y con muchas ganas de afrontar esa carrera”.

Junto a ella estará su compañera de entrenamiento Carolina Robles, siempre en el grupo de cabeza de la segunda semifinal (llegando a liderar incluso en el tramo a final), muy atenta a los movimientos de sus rivales para concluir sexta con 9:33.79: “Me he encontrado muy bien, salía sin ningún tipo de estrategia a ver qué pasaba. Iba fatal, a cola de grupo, así que en el 200 decidí colocarme entre las cinco primeras, que es lo que me había dicho Antonio. Para no estar agobiada en el último cuatrocientos he recortado poco a poco cuando se escapó la sueca Lillemo, porque tirar muy fuerte pica mucho de cara a la final, así que preferí controlar el ritmo y llegar más descansada”.

No las acompañará Blanca Fernández, 14ª con 10:08.59: “Para borrar y pasar página, pero puedo irme a mi casa sabiendo que he dejado hasta la última pizca de la energía que traía hoy, que creo que no era mucha. Me caí al final del entrenamiento que hice al llegar a Roma, pasando unos obstáculos, pensaba que no era mucho pero poco a poco se fue hinchando la rodilla y ahora tengo bastante edema. Estuve 48 horas con la pierna en alto, el calor, para mí que vivo en León no ha ayudado nada, además me había bajado la regla… a nadie le duele más que a mí, con lo que me ha costado llegar hasta aquí”.

Tags: Atletismocampeonato de europaComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

España conquistó el Eurobasket sub’18

España conquistó el Eurobasket sub’18

14 julio, 2025
Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

13 julio, 2025
La selección absoluta de hockey línea revalidó el título de campeona de Europa

La selección absoluta de hockey línea revalidó el título de campeona de Europa

13 julio, 2025

La selección valenciana de atletismo subió al podio en el campeonato de España por federaciones

13 julio, 2025
Next Post
Kramt formula un mensaje potente y veraz como marca a través del deporte

Kramt formula un mensaje potente y veraz como marca a través del deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

hace 1 día
España conquistó el Eurobasket sub’18

España conquistó el Eurobasket sub’18

hace 1 día
Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies