No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Sofía Santacreu, oro, y Aldara Meilán, bronce, en los 10.000 marcha del Europeo sub’20

por Visibilitas Redacción
10 agosto, 2025
en Atletismo, Competición
0
Sofía Santacreu, oro, y Aldara Meilán, bronce, en los 10.000 marcha del Europeo sub’20

Sofía Santacreu y Aldara Meilán. Foto: RFEA/Sportmedia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Santacreu revalidó el título de campeona de Europa; Claudia Ventura fue quinta

ATLETISMO | CAMPEONATOS DE EUROPA SUB’20

Sofía Santacreu se proclamó campeona de Europa sub’20 de 10.000 metros marcha, revalidando así el título continental. En el Tampere Stadium (Finlandia), la marcha española siguió subrayando el brillo mayúsculo que muestra en todas las categorías. Al tiempo, Aldara Meilán logró la medalla de bronce mientras Claudia Ventura fue quinta. Metales los de Santacreu y Meilán que se sumaron al oro de Andrea Njimi Tankeu en disco (54,28).

Lo dicho, había tres marchadoras españolas en liza y la última en cruzar la meta lo hizo en quinta posición. No es un milagro, es una escuela, una manera particular de entender este deporte, un trabajo infatigable que se extiende de los campeonatos regionales a los Juegos Olímpicos. Claudia Ventura reventó su marca personal para cruzar la meta en 44:43.01 en el primer 10.000 de su vida (llegaba con la tercera posición en el campeonato de España, sobre la mitad de la distancia, como principal credencial), pues antes solo había desplegado sus habilidades sobre 10 km —ya sabéis, la nomenclatura de la misma distancia cuando no se disputa sobre tartán sino sobre asfalto—.

Antes que ella, tras 25 vueltas de conocido sufrimiento, arribó Mina Stankovic (récord serbio absoluto, 44:35.66). Y antes aún ya habíamos tenido ocasión de festejar, pues la tercera plaza del podio fue también para una integrante de nuestra delegación: Aldara Meilán, girando sobre el sintético finés más veloz que nunca en su joven trayectoria deportiva (44:15.89). Para ser justos, “veloz” es un término que se queda corto; la pasión por competir se le fue de las manos, pues este año había firmado 47:09.16 y tenía como PB 45:06.75. No fue un bocado, fue canibalismo.

La plata fue para la perseverante italiana Serena Di Fabio, récord transalpino sub-20 tras marcar el paso de la carrera durante los primeros nueve kilómetros. Hasta que apareció ella: la cazadora paciente, la joya conocida en casa que ya brilla más que nadie en el Viejo Continente. Ninguna marchadora de la categoría (hablamos del mundo, ya no de Europa) ha rendido tanto en 2025 como lo hizo hoy Sofía Santacreu: 43:47.89. Marca personal por un verano (acudió con 45:59.76) para una muchacha que supo gestionar la presión de ser una de las favoritas —nada fácil a estas edades— y ratificar su absoluta superioridad en una categoría que abandonará en 2026: ya había ganado el título hace dos años en Jerusalén (en aquella ocasión 45:59.76), misma ciudad donde también conquistó el sub-18 de 5.000 m en 2022. Es joven, es astuta, es talentosa… es una líder fantástica para una generación dispuesta a conseguir que el idilio de la marcha española con el brillo de los metales esté muy lejos de terminar.

Santacreu se convierte en la 7ª campeona europea de la historia del atletismo español en esta competición (ya fue la sexta hace dos años en Jerusalén). Con estas dos medallas, la marcha femenina suma diez medallas en la historia de los Europeos sub20 desde que hace 40 años en Cottbus Mari Cruz Díaz y Reyes lograran el oro al unísono.

Sofía Santacreu. Foto: RFEA/Sportmedia

Lara Iglesias lanzó 46.22 en su estreno en la final de jabalina y mejoró sensiblemente para firmar 46.98 en el segundo tiro. El tercero no pasó de 45.82, así que terminó el concurso 9.ª, a 21 centímetros de la mejora. Teniendo en cuenta que partía con la tercera peor marca de cuantas lanzaban (50.08), aunque estuviera algo alejada de ella (como lo estuvieron incluso muchas de las favoritas), hay que dar por más que satisfactoria su participación.

El 4×400 femenino (Inés González, Ana Gálvez, Rocío Navarro y Ana Alba Ruiz —Candela Angulo fue suplente—) actuó en la segunda semifinal: pasaban las tres primeras de cada carrera y los dos mejores tiempos a la final de mañana a las 19:05. Quintas con 3:40.39 y el último tiempo de corte lo estableció Francia (cuarta en la primera serie con 3:38.69), así que ahí expiraron la aspiraciones en el relevo largo femenino.

La mala suerte se cebó con Iratxe Tejero en su serie de calificación. Iba remontando puestos cuando tropezó con la octava barrera y la inercia de la caída la condujo justo a los pies de la novena, que pasó por debajo. Aunque acabó cruzando la meta, fue descalificada por los jueces debido a tan clara infracción del reglamento (TR.22.6). Una pena, porque ella había corrido este año en una PB de 13.60, lo que le hubiera dado el pase. Tiene nivel y la mala suerte no va a estar ahí todos los días.

También se acabó la actuación en la longitud femenina, donde Laura Martínez (que ya nos representó en los 100 metros) estuvo a 11 centímetros de meterse entre las doce finalistas: acabó 13.ª del sumario de la calificación con 5.88, lejos de los 6.40 que había brincado esta temporada y de los 6.48 que posee como mejor prestación.

Andrea Njimi Tankeu, oro en disco: Nulo su primer intento de la final, pero en el segundo comenzó a calibrar y el artefacto de un kilo se posó a 48,90 metros. En el tercero, la discípula de Ramón Torralbo hizo saltar la banca: marca personal (54,28) y líder del concurso. La cuarta ronda resultó nula, pero seguía mandando. En el quinto esfuerzo se fue a 52,82 y nadie conseguía desplazarla de una virtual medalla de oro. En el sexto y último no hizo falta ni ponerse nerviosa, puesto que la alemana Curly Brown, no lanzó lo suficiente.

Tags: Atletismocampeona de Europacampeonato de europaComunidad Valencianadeporte femeninoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Rocío Arroyo volvió a batir el récord de España sub’23 de 800 metros

Rocío Arroyo volvió a batir el récord de España sub'23 de 800 metros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 14 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies