No Result
View All Result
viernes, septiembre 26, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Evelyn Yankey y Paula Blanquer suben al podio de los campeonatos de España de atletismo con solo 18 años

por Visibilitas Redacción
26 junio, 2022
en Atletismo, Competición
0
Evelyn Yankey
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATO DE ESPAÑA AL AIRE LIBRE DE NERJA

Por Fernando Miñana/FACV: A las 12.42, además de caer el sol a plomo sobre el Enrique López Cuenca de Nerja, un estadio sin sombras, Rafa Blanquer, una leyenda del atletismo de 77 años, temblaba como un niño sentado en la grada. Sus manos se aferraban a un cronómetro, un tic de los entrenadores, y movía como un pistón ese tobillo reactivo que le llevó a volar por encima de los ocho metros cuando ningún español lo había hecho. Y estaba así de excitado porque delante suyo estaba el foso sobre el que Evelyn Yankey, su último portento de la longitud, en realidad una niña de 18 años, estaba a punto de realizar su sexto y último intento en la lucha por las medallas. Y en el otro flanco de la pista, en la contrameta -las carreras de velocidad se han dispuesto así para tener el viento a favor-, su hija pequeña, Paula Blanquer, también de 18 años, se preparaba en los tacos para disputar su primera final absoluta de los 100 metros vallas.

Sonó el disparo y al instante el aviso de que se había producido una salida nula. Pasaba el tiempo y Blanquer, visiblemente emocionado, se lleva los dos puños al pecho como para contener los nervios. Iban saltando atletas y Yankey, que se formó en la escuela del Valencia CA con Niurka Montalvo -una entrenadora que este fin de semana ha visto como Luna Arnás, otra de sus creaciones, ha saltado 5,84 -séptima española sub16 de todos los tiempos- en Valencia-, empezaba a activarse. En la otra punta, las vallistas volvieron a colocarse y a las 12.47 salieron disparadas con un vendaval (+3.4) empujando a sus espaldas. La pequeña de los Blanquer, hija también de Begoña Iglesias, una antigua cuatrocentista, solo cedió ante Xenia Benach, que rompió el crono con 12.94 y Aitana Radsma, a quien no pudo coger pese a correr en 13.32, por debajo del récord de España sub20, pero invalidados para los rankings por el viento excesivo. Rafa, siempre tan contenido, se encorvaba para no exponer la emoción de ver al fin a su hija entre las grandes de las vallas altas y tres minutos después, ya a las 12.51, levantaba el puño para transmitirse fuerzas a Yankey, que hizo un buen salto de 6,22 que no mejoraba el anterior, el quinto, de 6,23 (+2.7), que se quedaba lejos de los 6,34 de la campeona, Irati Mitxelena.

Paula Blanquer venía de correr en 13.59 (segunda mejor española sub20 de todos los tiempos) una semana antes del Campeonato de España, una marca que cambió todas sus expectativas. “Es mi primer absoluto. En pista cubierta no quise ir porque me quería sentir fuerte y no ir por ir. Ahora estaba bastante nerviosa y los nervios me suelen jugar una mala pasada, pero poco a poco me he ido acostumbrando y en la final no tenía nada que perder y he ido a tope, muy bien”.

Rafa y Begoña apuntaron a su hija a la escuela con solo cinco años. Estaba condenada a vivir rodeada de atletismo. Igual no se lo tomó demasiado en serio hasta que esta temporada, de la mano de otro Rafa Blanquer, el hijo del mito, vio que empezaban a salir las marcas. “Entonces entendí que no podía dejar escapar esta oportunidad y me centré más en el atletismo”.

A Evelyn Yankey, que ya fue sexta en el absoluto el año pasado, también le pesaron los nervios. En un año ha pasado de ser una desconocida dentro del mejor concurso de siempre a ser una de las favoritas y la atleta que llegaba con mejor marca. “Tengo que controlar los nervios porque me juegan una mala pasada, pero estoy contento porque en el atletismo no hay nada escrito y tenía que ganarme la medalla. Acabar segunda es un gran puesto, aunque también es verdad que me hubiera gustado saltar más, aunque aún me queda mi campeonato de España (el sub20, en Torrent)”.

Recuperando sensaciones

Quique Llopis volvía a sentirse pletórico en una pista de atletismo después de varios meses “de muchas dudas” y de superar los obstáculos, más duros que las diez vallas, que le han llevado hasta la medalla de plata con una gran marca 13.34 en otra final ventosa (+2.2). Un premio mayor viendo cómo estaba hace solo un mes. “Tenía dudas y no sabía si dejar correr esta temporada, pero ahora me veo capaz de correr mucho más rápido que hoy porque de verdad que tengo muy buenas sensaciones”, explica el atleta del Gandia Alpesa que le esperan los Juegos del Mediterráneo en Orán (Argelia).

El pupilo de Toni Puig derrotó a todos sus rivales menos a Asier Martínez, que voló hasta los 13.15. Durante seis vallas se sintió que podía tutearle. El navarro metió un cambio y el de Bellreguard, por el ansia de mantenerse a su lado, se ha tragado la valla y ha perdido sus opciones de luchar por el oro.

Las dificultades comenzaron la semana antes del Campeonato del Mundo, cuando se hizo un esguince que parecía no tener mayor importancia. Acudió a Belgrado infiltrado y no pudo tener un buen rendimiento. A la vuelta se hizo una resonancia y le salieron una fractura y tres edemas, necesitaba un tiempo de recuperación. Primero se sanó, luego corrió en una marca decente en Madrid y en Nerja volvió a ser el gran Quique Llopis.

Peor aún ha sido la historia de Alexis Sastre, que sonreía como subcampeón de España después de dos años prácticamente en blanco. “Ha sido duro y muy difícil. Llegué a pensar que n nunca volvería a saltar a este nivel. No he demostrado aún lo que soy capaz de saltar, pero no hay que olvidar lo que ha costado llegar hasta aquí”.

El castellonense se operó del pie hace año y medio, pero con el tiempo volvieron los dolores. Eso le generó mucha frustración y pensó en tirar la toalla. Con la ayuda de los fisioterapeutas recuperó el tono y ahora, pese a que se ve por encima de 2.20 -fue segundo con 2,15-, está contento por estar de vuelta. “El año que viene voy a por todas otra vez”, anuncia el discípulo de Claudio Veneziano.

La jornada de la mañana dejó también el undécimo puesto de Hodei Oyanguren en la final de jabalina (62,93), y la eliminación de Ramón Martínez (21.35) y Daniel Lusilla (21.63) en una semifinal de 200 metros con viento en contra (-0.5).

El atletismo valenciano, a falta de la jornada de la tarde, suma doce medallas: tres de oro, cuatro de plata y cinco de bronce.

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Sara Alonso y el equipo femenino lograron sendas platas en el Mundial de montaña y trail running

26 septiembre, 2025
Iglesias se despide de París con su mejor marca personal de la temporada

España acude con 32 deportistas al Mundial de atletismo paralímpico de Nueva Delhi

26 septiembre, 2025
Paula Blasi logró el bronce sub’23 y se suma a la plata de Paula Ostiz en el Mundial de ciclismo

Paula Blasi logró el bronce sub’23 y se suma a la plata de Paula Ostiz en el Mundial de ciclismo

26 septiembre, 2025
Aryna Sabalenka cortó el camino de Jéssica Bouzas en el WTA 1000 de Cincinnati

Cristina Bucsa y Jéssica Bouzas brillaron y avanzaron a segunda ronda en el Abierto de Pekín

25 septiembre, 2025
Next Post
Mayuko Fujiki: «En Budapest las deportistas españolas han madurado y han crecido mucho»

Mayuko Fujiki: "En Budapest las deportistas españolas han madurado y han crecido mucho"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Nuria Marqués

España sumó un oro en el relevo 4×100 y sendas platas de Nuria Marqués y Delia Fontcuberta en el Mundial de natación paralímpica

hace 2 horas

Paula Badosa logró un sólido triunfo frente a Antonia Ruzic en el Abierto de Pekín

hace 4 horas

Sara Alonso y el equipo femenino lograron sendas platas en el Mundial de montaña y trail running

hace 4 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies