No Result
View All Result
lunes, enero 30, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Leticia Gil y Belén Toimil brillan en la segunda jornada del nacional de atletismo

por Visibilitas Redacción
26 junio, 2021
en Atletismo, Competición
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE GETAFE

Los campeonatos de España de atletismo al aire libre de Getafe siguen coronando a las nuevas campeonas de las distintas pruebas. La sesión de sábado dejó grandes actuaciones por parte de las atletas.

La gallega Leticia Gil (Playas de Castellón) dinamitó la longitud femenina, que subrayó un gran nivel. En un concurso con muchísimos vaivenes y cambios, Leticia Gil dinamitó la prueba con una sexta tentativa en la que alcanzó los 6.69, con viento casi nulo, marca personal, mejor marca española del año y 5ª atleta española de todos los tiempos. Hasta ese momento la valenciana Fátima Diame iba en primera posición con 6.68, conseguidos en su tercera tentativa, con lo que igualaba su marca personal; en el último salto del concurso, con 6.61, no dio alcance a Leticia Gil. El bronce fue para la vitoriana Tessy Ebosele, atleta sub20, que llegó a ir en cabeza con 6.55 y consiguió 6.61 en el último salto, también marca personal. María Vicente realizó 6.54 con fuerte viento contrario, nueva «personal best», y sólo le valió para ser cuarta, con cuatro saltos nulos.

Belén Toimil pulverizó el récord de España de lanzamiento de peso este invierno, en el Europeo indoor, y en Getafe ha vuelto a llevar la bola de 4 kg más allá de los 18 metros, a 18.52, consiguiendo en su primer intento la mejor marca española al aire libre, por lo tanto mejor marca española del año. Hizo dos lanzamientos válidos más, el último de 17.86. Toimil ha ido mejorando sus prestaciones según ha avanzado la temporada, lo cual es una muy buena señal de cara a Tokio. La murciana Úrsula Ruiz se ha hecho con la plata, con 16.31, logrando su décimo sexta medalla al aire libre; admirable la longevidad deportiva de la de Lorca. El bronce fue para la catalana Judit Prats, con 14.42.

Se preveía que los 400 metros femeninos fueran un duelo directo entre la granadina Laura Bueno y la madrileña Aauri Bokesa. Y así fue. El triunfo fue para Laura Bueno, con gran brillantez, que ganó con 52.04, cerca de su 51.93 de este año. Aauri Bokesa fue plata con 52.29, en una bella pugna en la recta final con la andaluza. Laura Bueno, tras una larga sucesión de lesiones, ha vuelto a lo más alto, consiguiendo su tercer título, tras el de 2017 y el de 2018 en esta misma pista. Aauri Bokesa ha conseguido su décima medalla al aire libre. El bronce fue para la joven abulense Andrea Jiménez, que concluyó en 53.10, marca personal y 4ª sub23 de siempre.

María Isabel Pérez ha logrado dos títulos de campeona de España de 100 metros, en 2018 en Getafe y este sábado también en Getafe, su pista talismán. Con ligero viento contrario de 0,6 ha sido cronometrada en 11.29, marca personal y récord de los campeonatos. Por detrás de ella se ha clasificado la manchega Paula Sevilla, con 11.42, y bronce para la vizcaína Aitana Rodrigo, con 11.57. En las semifinales, como en los hombres, se vieron mejores marcas, con Paula Sevilla corriendo en 11.35, Sonia Molina-Prados en 11.48, Aitana Rodrigo en 11.49 y Wilvely Santana en 11.52, todas ellas con viento válido. Asimismo sobresalió la mejor marca española sub18 de la historia a cargo de la aragonesa Elena Guiu con una marca de 11.54 mejorando los 11.70 de Jaël Sakura Bestué.

La pértiga femenina fue un concurso reñidísimo, pues las tres primeras sobrepasaron los 4.37, tanto Maialen Axpe, Andrea San José como Malen Ruiz de Azua. Las tres sobrepasaron los citados 4.37 a la primera tentativa; pero ninguna pudo con el 4.42, altura que intentaron también Mònica Clemente, a la postre cuarta con 4.32, y Miren Bartolomé, quinta con 4.20. Tras los fallidos 4.42 el bronce fue, por número de nulos, para Ruiz de Azua. Entonces Axpe y San José se enzarzaron en un desempate de hasta cinco saltos para cada una. Iban fallando y el listón iba bajando. Finalmente, con la varilla en 4.22, la guipuzcoana Axpe la superó, adjudicándose el oro; la plata fue para la madrileña San José.

carmen ramos
Carmen Ramos. Foto: JJ Vico (FACV)

Carmen Ramos se adjudicó la combinada femenina. En la última prueba, los 800 metros, la castellonense dio una exhibición y venció con 2:17.01, totalizando 5.659 puntos. La plata fue para la madrileña Andrea Medina, con 5.391 puntos. Y el bronce para la jovencísima sub18 madrileña Sofía Cosculluela, que ha triturado la mejor marca española de su categoría en un heptatlon absoluto, con 5.333 puntos. La anterior plusmarca era de 1982, 5.075 puntos de Olga Armengol. Es el primer título para Carmen Ramos, la discípula de Manoli Alonso, y se da la extraordinaria circunstancia de que hemos tenido siete ganadoras distintas en los últimos siete años.

La prueba de 10.000 metros marcha femenino vio el triunfo incontestable de la granadina María Pérez, nuestra vigente plusmarquista y campeona de Europa de 20 km marcha. Nada más darse el pistoletazo de salida se formó un trío con María, Laura García-Caro y Raquel González, nuestro trío de lujo de marchadoras de nivel mundial, que se destacó con claridad. Por detrás circularon Mar Juárez y Julia Takacs, que sin embargo se retiró en el km 4. Pero mediada la prueba María Pérez se destacó de sus acompañantes y se fue solitario hacia la victoria, con esa fuerza, esa decisión y esa confianza que tanto la caracterizan.

María Pérez llegó a meta en 43:42.04, marca personal y mejor marca española del año. La hemos visto en gran forma; ha conseguido su segundo título en pista, tras el logrado en 2019. La medalla de plata fue para la catalana Raquel González, con 44:28.85, y el bronce para la onubense Laura García-Caro, con 44:49.31. Por detrás, en cuarta posición, entró la catalana Mar Juárez (46:26.66) y tras ella la gallega Carmen Escáriz (48:30.80) y la getafense Lidia Sánchez-Puebla (48:53.77), que marchaba en casa.

Laura Redondo, plusmarquista nacional, se presentaba como clara favorita al título. Y la de Gavà cumplió el guión renovando el título que consiguió el año pasado en Moratalaz, el tercero de su carrera deportiva. No consiguió esta vez, sin embargo, superar los 70 metros, aunque se quedó muy cerca: 69.96 en su último lanzamiento, récord de los campeonatos. En su primer lanzamiento se fue también más allá de los 69, con 69.69, también récord del campeonato. Detrás de ella se situó la antigua recordwoman nacional y 16 veces campeona, Berta Castells; pero no consiguió la plata hasta su último lanzamiento, con 65.44. El podio fue idéntico al año pasado, con la castellonense Osarumen Odeh en tercera posición, con 63.90. Laura Redondo podría estar en Tokio por World Ranking, habrá que esperar para ver si esta circunstancia se cumple.

La carrera femenina de 3.000 metros obstáculos fue bellísima. La sevillana Carolina Robles cogió desde el principio las riendas de la carrera, pasando el 1.000 en 3.12.51 y haciendo que el grupo circulase estiradísimo, perdiendo unidades paulatinamente. Tras ella se situó en todo momento Irene Sánchez-Escribano, que la siguió los pasos hasta que a falta de 600 metros lanzó el ataque que le dio el triunfo, al que Robles no pudo responder. La toledana entró en meta con 9:33.62, récord de los campeonatos, con Carolina Robles en segunda posición con 9:35.81. Sánchez-Escribano renovó el título conseguido en 2020 en Madrid y acumula ya seis títulos, cinco de ellos consecutivos. El bronce fue una bella lucha entre la leonesa Blanca Fernández y la madrileña Clara Viñarás. Cuando parecía que esta conquistaría el bronce, una última vuelta rapidísima le dio el bronce a Blanca, con 9:50.55. Viñarás terminó en 1:00.19. Irene Sánchez-Escribano posee desde 2019 la mínima olímpica; Carolina Robles está en posición de ir a Tokio por World Ranking, habrá que esperar unos días para confirmarlo.

Tags: Atletismocampeonato de españaComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

España finaliza undécima en el torneo de Sidney de las HSBC World Rugby Seven Series

29 enero, 2023
España, con Blanca Ferrando y Joan Domingo, manda en la Euromarina Optimist Torrevieja

España, con Blanca Ferrando y Joan Domingo, manda en la Euromarina Optimist Torrevieja

28 enero, 2023
Rocío Tejedo gana el Internacional de Portugal tras derrotar a Cayetana Fernández en el desempate

Rocío Tejedo gana el Internacional de Portugal tras derrotar a Cayetana Fernández en el desempate

29 enero, 2023

Torreblanca Melilla elimina a Roldán y jugará la final ante Burela

29 enero, 2023
Next Post
vela, europeo optimist

Xavier García Olle y Kleopatra Anastassiou, campeones de Europa de Optimist

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 13 horas
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 13 horas
Los doldrums atacan a la flota de The Ocean Race

Los doldrums atacan a la flota de The Ocean Race

hace 15 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies