No Result
View All Result
sábado, agosto 2, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Marta García, Mónica Clemente, Fátima Diame y Aitana Rodrigo, campeonas de España en Tarragona

por Raúl Cosín
2 agosto, 2025
en Atletismo, Destacado
0
Marta García, Mónica Clemente, Fátima Diame y Aitana Rodrigo, campeonas de España en Tarragona

Marta García. Foto: RFEA/Sportmedia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE TARRAGONA

Marta García, en el 5.000 y fijando el récord del campeonato, Mónica Clemente, en pértiga, Fátima Diame, en longitud, y Aitana Rodrigo, en el 100 metros haciendo MMP con 11.30, se proclamaron campeonas de España en Tarragona. Los triunfos ya arrancaron en la jornada matinal con el oro de la lanzadora Inés López, del Diputación Valencia CA, en lanzamiento de disco.

La palentina Marta García, nuestra plusmarquista nacional, cumplió su papel de favorita y de jefa de la prueba y tomó las riendas de la carrera desde el primer metro, poniendo en fila a todas sus rivales, que fueron perdiendo contacto paulatinamente. La también palentina Carla Gallardo y la segoviana Idaira Prieto fueron las únicas que pudieron seguirla. Pero Marta García se mostró en grandísima forma, aumentando su ventaja, pasando el 3.000 en 9:01.15 y devorando los kilómetros a ritmo de 3 minutos el kilómetro.

Venció por cuarta vez consecutiva con el espléndido registro de 14:59.23, nuevo récord del campeonato, que literalmente trituró. Medalla de plata para Carla Gallardo, campeona en 2025 de 10km en ruta, con 15:21.06 y medalla de bronce para Idaira Prieto, campeona este año en 10.000 metros y plata el año pasado, con 15:33.26, que no variaron sus posiciones en toda la carrera. Cuarto lugar para la asturiana Isabel Barreiro, con 15:42.70, y quinto para la madrileña Lucía Rodríguez, con 15:46.66.

Diame se impuso en salto de longitud

En un concurso con un gran nivel medio, espléndido triunfo de la valenciana Fátima Diame, nuestra mejor saltadora de longitud de los últimos años, pero que hasta hoy sólo tenía un título de campeona, en 2019. Hoy se ha mostrado superior, con un último salto de 6.77 (+0,5). Pero el concurso no fue fácil para la discípula de Iván Pedroso, pues le costó meterse de lleno en el mismo, y prueba de ello es que cogió la cabeza en el quinto salto, con 6.73 (+1,0). Hasta ese momento la líder era la guipuzcoana Irati Mitxelena, con 6.64 (+2,7) en su segunda tentativa, que le dio finalmente la medalla de plata, igual que en La Nucía el año pasado. El bronce parecía que iba a ser para la valenciana Evelyn Yankey, pero en su último intento la alcarreña Carmen Rosales, campeona este invierno, voló hasta 6.64 (+1,1) y se lo arrebató. Cuarta posición para la citada Yankey, con 6.41 (+2,2), y quinta plaza para la navarra Laia Lacuey, con 6.31 (+1,4).

Podio de longitud del campeonato de España con Fátima Diame como campeona. Foto: FACV/Sportmedia

Sorpresa en los 100 metros

Sorpresa absoluta en el hectómetro femenino, disputado en la contrarrecta, pues todos los ojos estaban puestos en la sevillana Maribel Pérez, candidata al primer puesto. Pero la vizcaína Aitana Rodrigo tuvo una progresión magnífica, hizo una carrera espléndida, y, con un viento de +0,8 y un registro de 11.30, marca personal, la pupila de Valentín Rocandio se llevó su primer título de campeona de España. La lucha por las medallas fue enorme, y tras ella se situó la burgalesa Lucía Carrillo, con un registro de 11.36 que le dio la plata, igual que el año pasado, y bronce para la citada Maribel Pérez, con 11.37, sólo una centésima por delante de Esther Navero. Elena Guiu fue quinta con 11.40. En las semifinales la más rápida había sido Maribel Pérez, con 11.25 y viento ilegal de +2,4, con Esther Navero tras ella con 11.37. En la primera semi hubo viento legal de 0,7 y las mejores fueron Lucía Carrillo y Aitana Rodrigo, con 11.35 y 11.36, respectivamente.

La barcelonesa Mònica Clemente, segunda el año pasado, logró el título de campeona de España en 2018 y este viernes, siete años más tarde, ha logrado su segundo entorchado nacional en salto de pértiga. Clemente superó en su primera tentativa tanto 4.20 y 4.25, fallando sobre 4.35 en tres ocasiones. Clara Fernández, compañera de entrenamiento de Clemente (ambas son pupilas de Alberto Ruiz), se llevó la medalla de plata, como este invierno, con un mejor salto de 4.20, no pudiendo con los 4.30. Bronce como en 2024 para la madrileña Andrea San José con 4.10 e intentos infructuosos sobre 4.20 y 4.25. Después de San José, con 4.00 de marca, se situaron la cubana Aslin Massó, fuera de concurso; Nerea Pérez, cuarta, y Naiara Pérez, quinta.

El heptatlón llegó al ecuador

Las pruebas combinadas han llegado al ecuador, al final de la primera jornada. En el heptatlón lidera María Vicente con 3.735 puntos, 70 puntos más que el día de su récord de España y sólo 15 puntos por debajo que lo que llevaba tras cuatro pruebas en su competición de este año en Götzis, buscando esa marca importante que le pueda dar el pasaporte para Tokio. En peso la catalana afincada en San Sebastián llevó la bola hasta 13.24 para concluir el día con un registro de 23.77 (+2,7) en 200 metros, prueba en que fue la más rápida. Digamos que la mejor en lanzamiento de peso fue Sandra Férriz, con 13.95. Tras María Vicente se sitúa segunda la madrileña Sofía Cosculluela, con 3.538 puntos tras las cuatro pruebas, seguida muy de cerca por la también madrileña Andrea Medina con 3.521 puntos. Sandra Férriz es cuarta con 3.318 e Ivet Rovira quinta con 3.286.

RESULTADOS
Tags: Atletismocampeona de Españacampeonato de españaComunidad Valencianadeporte femeninoFátima DiameMarta García
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Inés López se adjudicó el título de campeona de España en lanzamiento de disco

Inés López se adjudicó el título de campeona de España en lanzamiento de disco

1 agosto, 2025
Summer McIntosh se colgó el oro más amargo

Así se presenta el campeonato de España de atletismo en Tarragona

1 agosto, 2025
Iris Tió, con la música de Piaf, logró para España un oro mundial histórico en solo libre de artística

Iris Tió: Un proceso personal y deportivo entre la humildad, la perseverancia, la garra y la pasión

31 julio, 2025
Esperança Cladera, bronce en los Juegos Mundiales Universitarios

Esperança Cladera, bronce en los Juegos Mundiales Universitarios

25 julio, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Marta García, Mónica Clemente, Fátima Diame y Aitana Rodrigo, campeonas de España en Tarragona

Marta García, Mónica Clemente, Fátima Diame y Aitana Rodrigo, campeonas de España en Tarragona

hace 11 horas
Inés López se adjudicó el título de campeona de España en lanzamiento de disco

Inés López se adjudicó el título de campeona de España en lanzamiento de disco

hace 20 horas
Estella Tonrath y Carmen Weiler se quedaron fuera de la final de los 200 espalda del Mundial

Estella Tonrath y Carmen Weiler se quedaron fuera de la final de los 200 espalda del Mundial

hace 20 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies