ATLETISMO | CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE TARRAGONA
Marta García, en el 5.000 y fijando el récord del campeonato, Mónica Clemente, en pértiga, Fátima Diame, en longitud, y Aitana Rodrigo, en el 100 metros haciendo MMP con 11.30, se proclamaron campeonas de España en Tarragona. Los triunfos ya arrancaron en la jornada matinal con el oro de la lanzadora Inés López, del Diputación Valencia CA, en lanzamiento de disco.
La palentina Marta García, nuestra plusmarquista nacional, cumplió su papel de favorita y de jefa de la prueba y tomó las riendas de la carrera desde el primer metro, poniendo en fila a todas sus rivales, que fueron perdiendo contacto paulatinamente. La también palentina Carla Gallardo y la segoviana Idaira Prieto fueron las únicas que pudieron seguirla. Pero Marta García se mostró en grandísima forma, aumentando su ventaja, pasando el 3.000 en 9:01.15 y devorando los kilómetros a ritmo de 3 minutos el kilómetro.
Venció por cuarta vez consecutiva con el espléndido registro de 14:59.23, nuevo récord del campeonato, que literalmente trituró. Medalla de plata para Carla Gallardo, campeona en 2025 de 10km en ruta, con 15:21.06 y medalla de bronce para Idaira Prieto, campeona este año en 10.000 metros y plata el año pasado, con 15:33.26, que no variaron sus posiciones en toda la carrera. Cuarto lugar para la asturiana Isabel Barreiro, con 15:42.70, y quinto para la madrileña Lucía Rodríguez, con 15:46.66.
Diame se impuso en salto de longitud
En un concurso con un gran nivel medio, espléndido triunfo de la valenciana Fátima Diame, nuestra mejor saltadora de longitud de los últimos años, pero que hasta hoy sólo tenía un título de campeona, en 2019. Hoy se ha mostrado superior, con un último salto de 6.77 (+0,5). Pero el concurso no fue fácil para la discípula de Iván Pedroso, pues le costó meterse de lleno en el mismo, y prueba de ello es que cogió la cabeza en el quinto salto, con 6.73 (+1,0). Hasta ese momento la líder era la guipuzcoana Irati Mitxelena, con 6.64 (+2,7) en su segunda tentativa, que le dio finalmente la medalla de plata, igual que en La Nucía el año pasado. El bronce parecía que iba a ser para la valenciana Evelyn Yankey, pero en su último intento la alcarreña Carmen Rosales, campeona este invierno, voló hasta 6.64 (+1,1) y se lo arrebató. Cuarta posición para la citada Yankey, con 6.41 (+2,2), y quinta plaza para la navarra Laia Lacuey, con 6.31 (+1,4).

Sorpresa en los 100 metros
Sorpresa absoluta en el hectómetro femenino, disputado en la contrarrecta, pues todos los ojos estaban puestos en la sevillana Maribel Pérez, candidata al primer puesto. Pero la vizcaína Aitana Rodrigo tuvo una progresión magnífica, hizo una carrera espléndida, y, con un viento de +0,8 y un registro de 11.30, marca personal, la pupila de Valentín Rocandio se llevó su primer título de campeona de España. La lucha por las medallas fue enorme, y tras ella se situó la burgalesa Lucía Carrillo, con un registro de 11.36 que le dio la plata, igual que el año pasado, y bronce para la citada Maribel Pérez, con 11.37, sólo una centésima por delante de Esther Navero. Elena Guiu fue quinta con 11.40. En las semifinales la más rápida había sido Maribel Pérez, con 11.25 y viento ilegal de +2,4, con Esther Navero tras ella con 11.37. En la primera semi hubo viento legal de 0,7 y las mejores fueron Lucía Carrillo y Aitana Rodrigo, con 11.35 y 11.36, respectivamente.
La barcelonesa Mònica Clemente, segunda el año pasado, logró el título de campeona de España en 2018 y este viernes, siete años más tarde, ha logrado su segundo entorchado nacional en salto de pértiga. Clemente superó en su primera tentativa tanto 4.20 y 4.25, fallando sobre 4.35 en tres ocasiones. Clara Fernández, compañera de entrenamiento de Clemente (ambas son pupilas de Alberto Ruiz), se llevó la medalla de plata, como este invierno, con un mejor salto de 4.20, no pudiendo con los 4.30. Bronce como en 2024 para la madrileña Andrea San José con 4.10 e intentos infructuosos sobre 4.20 y 4.25. Después de San José, con 4.00 de marca, se situaron la cubana Aslin Massó, fuera de concurso; Nerea Pérez, cuarta, y Naiara Pérez, quinta.
El heptatlón llegó al ecuador
Las pruebas combinadas han llegado al ecuador, al final de la primera jornada. En el heptatlón lidera María Vicente con 3.735 puntos, 70 puntos más que el día de su récord de España y sólo 15 puntos por debajo que lo que llevaba tras cuatro pruebas en su competición de este año en Götzis, buscando esa marca importante que le pueda dar el pasaporte para Tokio. En peso la catalana afincada en San Sebastián llevó la bola hasta 13.24 para concluir el día con un registro de 23.77 (+2,7) en 200 metros, prueba en que fue la más rápida. Digamos que la mejor en lanzamiento de peso fue Sandra Férriz, con 13.95. Tras María Vicente se sitúa segunda la madrileña Sofía Cosculluela, con 3.538 puntos tras las cuatro pruebas, seguida muy de cerca por la también madrileña Andrea Medina con 3.521 puntos. Sandra Férriz es cuarta con 3.318 e Ivet Rovira quinta con 3.286.