No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Carolina Robles, campeona de España de cross

por Visibilitas Redacción
29 enero, 2025
en Atletismo, Competición
0
Carolina Robles, campeona de España de cross

Carolina Robles. Foto: RFEA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | 107º Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones Autonómicas

Carolina Robles (Andalucía) y Yahya Aouina (Castilla y León) se proclamaron campeones de España Absolutos de campo a través y la Federación Aragonesa, campeona en el Relevo Mixto en Getafe. En el centro geográfico de España, en el Cerro de los Ángeles, se disputó el 107º Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones Autonómicas. Getafe, la capital del sur madrileño, volvió a acoger con gran éxito un campeonato que ya se disputó en el mismo lugar en 2021 y 2024. Fue en un día desapacible en lo meteorológico; encapotado y con frío, algo de viento e incluso lluvia al final de la jornada.

9.860 metros afrontaron las atletas absolutas, en la última carrera de la mañana, con la vigente campeona, la sevillana Carolina Robles dispuesta a defender su título. Robles era la gran favorita, pues no en vano había sido la mejor española tanto en el europeo de Antalya como en los crosses posteriores en lo que ha participado. Carolina, entrenada por Antonio Serrano, cumplió sobradamente los pronósticos, pues la cabeza de carrera fue un monólogo para ella. Se mostró intratable y se proclamó campeona de España por segunda vez consecutiva. Robles ha conquistado los cuatro últimos campeonatos que ha disputado.

Tras ella, varias atletas quisieron seguir su estela. La ugandesa Aciru Knight, fuera de concurso y representando a Castilla-La Mancha, se situó en segunda posición y así llegó a meta; había sido tercera el año pasado. Por detrás, se destacaron la vasca Mayida Maayouf y la castellano-leonesa Ángela Viciosa, que pelearían por las otras dos medallas. Maayouf, que rozó el podio el año pasado, logró descolgar a Viciosa y se adjudicó la medalla de plata, repitiendo bronce la vallisoletana Ángela Viciosa. La extremeña Carla Arce fue de menos a más y fue quinta en meta y cuarta española. Por detrás, entraron la castellano-manchega María José Pérez (sexta y quinta respectivamente), la gallega Laura Santos (séptima y sexta) y la madrileña Laura Priego (octava y séptima española).

Por federaciones autonómicas se impuso Andalucía, que conquistó el título por primera vez en la historia. Además de Robles, formaron el equipo campeón Fátima Ouhaddou, Claudia Estévez, Tamara Pérez, Belén Infantes y Noelia Valenzuela. Plata para el equipo de Castilla y León, igual que en 2024, y bronce para Castilla-La Mancha, que había sido campeona el año pasado.

Relevo Mixto

La bellísima prueba del relevo mixto estuvo, como siempre, repleta de emotividad y sentido de equipo. Cada uno de los cuatro relevistas del relevo mixto tuvo que correr una vuelta, para completar 8.000 metros por equipo, aproximadamente. En la primera posta tomó la cabeza la aragonesa Mireya Arnedillo, puesto que Aragón conservó durante toda la carrera. Por detrás hubo varias alternativas. En el primer cambio la Comunidad Valenciana circulaba en segunda posición, con Madrid en tercera. En el segundo cambio remontó Cataluña y se situó en segunda posición, conservando los madrileños la tercera plaza.

Con Aragón siempre en posición de oro, Cataluña seguía segunda en el tercer cambio y con Castilla y León en tercera, con Blanca Fernández remontando posiciones. En el tramo final Aragón no se dejó atrapar y se alzó merecidamente con la medalla de oro, con el equipo compuesto por Mireya Arnedillo, Marcos Crespo, Elena Martín y Jorde David Torre. Castilla y León, campeones el año pasado, fue finalmente segunda, formando con María Piñera, Hugo de Miguel, Blanca Fernández y Hamza Ardjoun. Los castellano-leoneses relegaron a Cataluña a la medalla de bronce, repitiendo el puesto del año pasado, que formó con Elia Saura, Joan Bru, Marta Mitjans y Jaouad Hssini. Citemos finalmente que Andalucía fue cuarta, Madrid quinta y Asturias sexta. Añadamos que la internacional Laura Méndez, de la Comunidad Valencia, cayó en la zona de troncos del pinar, pero, dolorida y en un ejercicio de pundonor, completó su posta.

Sub’23 femenino

Las atletas sub23 corrieron sobre 9.860 metros, es decir, cinco vueltas al circuito, misma distancia que las absolutas. La carrera se rompió pronto, con la valenciana María Valero en cabeza; junto a ella se situaron la catalana Àmbar Tomás, la madrileña Jimena Blanco y la también catalana Clara Las Heras. Tomás se despegó de Valero y durante varios kilómetros las posiciones no se movieron, por este orden: Tomás, Valero, Blanco y Las Heras. Pareció por un momento que Valero podría remontar pero no fue así. E incluso la madrileña Jimena Blanco logró superar a la valenciana. Los puestos ya no se movieron desde entonces hasta el final.

El título de campeona fue incontestablemente para Àmbar Tomás, que había sido tercera en 2024. La plata la consiguió Jimena Blanco y el bronce fue a parar a María Valero. Clara Las Heras fue siempre en cuarta posición y así terminó; tras ella la toledana Silvia Rey, que fue plata el año pasado y que pareció que podía escalar posiciones pero fue finalmente quinta, y la también catalana Ruth Martí llegó en sexto lugar.

Victoria inapelable para Cataluña, que sumó sólo 20 puntos, revalidando el título que consiguió el año pasado. El equipo estuvo compuesto por las citadas Tomás, Las Heras y Martí, y por Aida Alemany, Carla Domínguez y Blanca Batlle. Medalla de plata para la Comunidad Valenciana y bronce para Madrid, y que intercambiaron los puestos conseguidos el año pasado.

Sub’20 femenino

La carrera sub20 femenina abrió la mañana de cross, las atletas debían recorrer 5.916 metros, completando tres vueltas al circuito. Victoria inapelable de la castellonense Nadia Soto, de la Comunidad Valenciana, que lideró la prueba desde los primeros compases. Pronto se rompió la prueba, con Nadia Soto, la castellano-leonesa Claudia Gutiérrez, la madrileña Candela Blázquez y la extremeña Andrea Buenavida ya destacadas en la primera vuelta. Nadia Soto se despegó de sus rivales y ya nadie la inquietó. Por detrás emergió la gallega Emma Méndez, que se acercó a puestos de podio, así como la valenciana Mara Rolli.

Nadia Soto, medallista en el pasado europeo sub18, se proclamó brillantemente campeona de España sub20, con gran rotundidad. Emma Méndez alcanzó a Claudia Gutiérrez y cuando parecía que la iba a superar, la castellano-leonesa sacó fuerzas y logró la medalla plata. Bronce para Méndez, igual que el año pasado, y cuarta posición para la local Candela Blázquez. Quinta posición para Andrea Buenavida y sexta para Mara Rolli. Por federaciones autonómicas claro triunfo de Castilla y León, revalidando el título que consiguió en 2024, sin una figura como María Viciosa, con Gutiérrez, Yara López, Andrea Jaén, Sandra Domínguez, Sara Centeno y Lucía González. Plata para Cataluña y bronce, a un solo punto de las catalanas, para Madrid.

Nadia Soto
Tags: Atletismocampeonato de españaComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Ferrol, IDK, La Seu, Badalona, Valencia, Jairis, Celta y Girona se impusieron en la jornada 18

Ferrol, IDK, La Seu, Badalona, Valencia, Jairis, Celta y Girona se impusieron en la jornada 18

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies