No Result
View All Result
martes, julio 15, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Carolina Robles, campeona de España de cross en Getafe

por Visibilitas Redacción
30 enero, 2024
en Atletismo, Competición
0
Carolina Robles, campeona de España de cross en Getafe
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO

RFEA: Excelente mañana cross la que se ha vivido hoy en Getafe. En el centro geográfico de España, en el Cerro de los Ángeles, se disputó el Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones Autonómicas. Getafe, la capital del sur madrileño, volvió a acoger con gran éxito un campeonato que ya se disputó en el mismo lugar en 2021. La temperatura, fría al comienzo de la mañana, fue subiendo según transcurría una mañana muy soleada.

El Cerro de los Ángeles fue de nuevo el escenario del Campeonato de España de Cross, con un único circuito de 2.000 metros de longitud al que los atletas absolutos y sub23 tuvieron que dar cinco vueltas, los sub20 cuatro vueltas y cada uno de los atletas del relevo mixto una vuelta. El circuito era distinto del que hace tres años se hizo célebre por su dureza y sus cuestas, pero este de 2024 no le fue a la zaga, pues también se ha caracterizado por su gran dureza, con firme blando e irregular y temidas cuestas, y que hizo las delicias del público.

Antes de la prueba absoluta femenina se rindió un sentido y cálido homenaje a Carmen Valero, que nos dejó recientemente. En unos momentos muy emotivos, el presidente de la RFEA, Raúl Chapado, entregó a Carmenta, hija de Carmen Valero, el Olivo de Oro de la RFEA, con presencia de distintas autoridades del Consejo Superior de Deportes y del Ayuntamiento de Getafe. Siempre recordaremos a Carmen, atleta ineludiblemente unida al cross y que ya ha entrado en la leyenda del atletismo español. Asimismo, antes de la prueba sub20 femenina, se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de la joven atleta castellonense Alba Cebrián, recientemente fallecida. Este es el relato de lo ocurrido en la mañana de hoy en Getafe.

Absoluto femenino

10.110 metros afrontaron las atletas absolutas, sin estar presente la campeona en 2023, Joselyn Brea. Se formó pronto un grupo con las favoritas: la castellano-manchega Irene Sánchez-Escribano, la andaluza Carolina Robles, la vasca Mayida Maayouf, las castellano-leonesas Ángela Viciosa y Cristina Ruiz, la asturiana Isabel Barreiro y la ugandesa Adiru Knight, representando a Castilla-La Mancha. Con la toledana Sánchez-Escribano llevando el peso de la prueba, la primera en descolgarse fue Barreiro, después lo hicieron Ruiz y Viciosa, quedando un cuarteto de cabeza con Sánchez-Escribano, Knight, Robles y Maayouf. Esta última fue la siguiente en quedarse atrás.

Carolina Robles atacó entonces y cogió la cabeza, con la ugandesa Knight junto a ella, y quedando descolgada Irene Sánchez-Escribano. Pero la sevillana tuvo valentía y muchas fuerzas y descolgó a Knight, que a su vez fue superada por la toledana. Cuarta y en posición de podio se colocó la vallisoletana Ángela Viciosa. Finalmente la andaluza Carolina Robles se proclamó brillantemente campeona de España, el primer título de cross de su carrera deportiva, tras las platas de 2020 y 2021. Medalla de plata para Irene Sánchez-Escribano, que había vencido en este mismo escenario en 2021. Tercera en meta fue la ugandesa Adiru Knight, y cuarta posición para la vallisoletana Ángela Viciosa, atleta todavía sub23, que se llevó el premio de la medalla de bronce y que hizo bueno su paso a la carrera absoluta.

La vasca Mayida Maayouf fue quinta (y cuarta española), la burgalesa Cristina Ruiz (que fue plata en 2023) fue sexta (y quinta española) y con la madrileña Katherine Tisalema, de nacionalidad extranjera, en séptima posición. Tras ella entraron Isabel Barreiro, Cristina Espejo e Idaira Prieto. Castilla-La Mancha se proclamó campeona por federaciones, con Sánchez-Escribano, Knight, María Varo y Marta Silvestre como atletas que puntuaron. Castilla y León cambió el oro del año pasado por la plata y Madrid repitió el bronce de Ortuella.

Absoluto masculino

Disputada igualmente sobre 10.110 metros, en la prueba masculina absoluta se formó pronto un grupo cabecero compuesto por el vigente campeón de España, el catalán Adel Mechaal, los valencianos Thierry Ndikumwenayo y Rodrigue Kwizera (este último fuera de concurso al ser extranjero), el navarro Nassim Hassaous y el castellano-manchego Abderrahmane Afferdi, también extranjero. Después de diversas alternativas, cogieron la cabeza Kwizera y Ndikumwenayo, que mano a mano pusieron amplia distancia con sus rivales. Cumplieron el pronóstico y ambos, sin rivalizar entre sí, se encaminaron con facilidad hasta la meta. Rodrigue Kwizera entró primero bajo el arco de llegada, con Thierry Ndikumwenayo junto a él, proclamándose campeón de España. Recordemos que el castellonense de adopción fue primero el año pasado en Ortuella, pero no fue campeón por su entonces condición de extranjero.

Tercero en meta fue un notable Abderrahmane Aferdi, también extranjero, que relegó a Nassim Hassaous a la cuarta plaza, pero que se colgó la plata al cuello. Quinto fue el campeón del año pasado, el catalán Adel Mechaal, que conquistó la medalla de bronce. El madrileño Fernando Carro fue de menos a más y fue sexto (cuarto español), con séptimo puesto (y quinto español) para el valenciano Miguel Baidal. El catalán Abdessamad Oukhelfen, representando a Castilla y León, tuvo que retirarse. Venció por federaciones con mucha claridad la Comunidad Valenciana, que revalidó el título conseguido en Ortuella, con Kwizera, Ndikumwenayo, Baidal y Víctor Ruiz como atletas que puntuaron. Plata para Cataluña, igual que el año pasado, y bronce para la Comunidad de Madrid. Recordar que los medallistas de oro y de plata, Thierry Ndikumwenayo y Nassim Hassaous han logrado el pasaporte para el mundial de cross de Belgrado.

Relevo Mixto

Cada uno de los cuatro relevistas del relevo mixto tuvo que correr una vuelta, para completar 8.000 metros por equipo, aproximadamente. El triunfo fue para Castilla y León, que había sido bronce el año pasado, con un cuarteto compuesto por Hamza Ardjoun, El Hocine Bouchrak, María Piñera y Blanca Fernández, que entró triunfante en meta. La plata fue para las mujeres y hombres de la Comunidad Valenciana, con Abdelmonaim El Khayami, Mohamed Reda Sebie, Ana Carvajal y Julie Lejarraga. Y medalla de bronce para Cataluña, que fue oro en Ortuella, con un equipo compuesto por Víctor Blasi, Joan Bru, Paula Blasi y Marina Guerrero. Cuarta posición para Andalucía, que fue tercera durante buena parte de la prueba, quinto para Aragón y sexto lugar para Asturias. A destacar que la segunda relevista de Madrid, Ana López, sufrió una aparatosa caída en la zona de troncos y tuvo que retirarse cuando se encontraba en segunda posición, caída que finalmente no ha revestido gravedad.

Sub23 femenino

Las atletas sub23 corrieron sobre 10.110 metros, es decir, cinco vueltas al circuito, y nos depararon un gran espectáculo. El grupo de cabeza, numeroso en principio, fue perdiendo unidades progresivamente, con la castellano-leonesa Claudia Corral al frente. Se formó un grupo de seis mujeres: Claudia Corral, la madrileña María Barbero, las catalanas Àmbar Tomás y Alice Garner y las castellano-manchegas Queralt Criado y Silvia Rey. De este sexteto emergió la toledana Silvia Rey, que se fue destacando progresivamente y se encaminó al triunfo. Por detrás era segunda Claudia Corral y tercera la catalana Ámbar Tomás, circulando con distancia entre ellas.

Pero esto es cross, cuando parecía que el orden del podio estaba decidido, Claudia Corral alcanzó y superó a Silvia Rey de forma sorprendente; pero de nuevo se volvieron las tornas, Silvia Rey tomó de nuevo la cabeza y se perfilaba ganadora. Y en seguida un nuevo golpe de guión y Claudia Corral volvió a tomar la primera posición, esta vez ya definitivamente. Precioso final de esta carrera sub23, con título para la castellano-leonesa Claudia Corral, que había sido cuarta el año pasado. La plata fue finalmente para Silvia Rey. Ambas nos han deparado mucha emoción. El bronce fue para la catalana Àmbar Tomás, que fue en la última parte siempre tercera. Cuarto puesto para la madrileña Jimena Blanco, que fue de menos a más, quinto para la albaceteña Queralt Criado y sexto para la catalana Alice Garner, fuera de concurso para el campeonato de España. Triunfo para Cataluña por federaciones autonómicas, puntuando, además de Tomás y Garner, Blanca Batlle y Ruth Martí. Madrid pasó del tercer puesto del año pasado a la plata en este 2024, y bronce para la Comunidad Valenciana, con María Valero como mejor atleta.

Sub23 masculino

Brillante triunfo del alicantino Miguel Ángel Martínez Chazarra, que revalidó el título conseguido el año pasado en Ortuella. Mediada la prueba se formó un grupo cabecero con el balear Adrià Ceballos, el gallego El Mehdi El Nabaoui (que corría fuera de concurso al no tener la nacionalidad española), el castellano-leonés Rubén Leonardo y el citado Martínez Chazarra. Hubo distintas alternativas, con opciones de triunfo para cualquiera de los citados.

Finalmente Miguel Ángel Martínez se destacó de sus rivales y llegó en primera posición a la meta, proclamándose campeón. El Nabaoui, que fue primero el año pasado, llegó segundo a meta, cambiando ambos el orden de llegada respecto a 2023. Tercero y medalla de plata fue el balear Adrià Ceballos, que fue siempre protagonista en el día de hoy. La cuarta posición y la medalla de bronce fue para el vallisoletano Rubén Leonardo. Quinto (y cuarto español) fue el catalán Eric Loré y sexto el toledano Brahim El Ourzadi. Triunfo por federaciones autonómicas para Cataluña, que había sido segunda el año pasado, puntuando el citado Loré, Ismail Atriki, Marc Fernández y Daniel Martínez. Plata por equipos para la Comunidad Valenciana, vencedora en Ortuella, y bronce para Andalucía, con Reda El Mouaziz como mejor hombre.

Sub20 femenino

La carrera sub20 femenina abrió la mañana de cross, sobre 6.110 metros, las atletas debían dar tres vueltas al circuito. Se circuló con precaución en la primera parte de la prueba, pero de ese grupo compacto se destacaron progresivamente las castellano-leonesas María Viciosa e Inés Herault, la catalana Marwa El Khouya Ali, la extremeña Andrea Buenavida y la gallega Emma Méndez. De este grupo se escapó a su vez María Viciosa (ganadora de la prueba el año pasado en Ortuella pero fuera de concurso y campeona de España sub18 en 2023), que lideró desde entonces en solitario, con su paisana Inés Herault, subcampeona del mundo sub20 de trail running, tras ella.

María Viciosa consiguió finalmente un magnífico triunfo proclamándose campeona de España sub20, con su compañera Inés Herault logrando la medalla de plata a pocos metros de ella. El bronce fue a parar a la gallega Emma Méndez, que realizó una gran carrera. Cuarto puesto para la extremeña Andrea Buenavida y quinto lugar para la catalana Marwa El Khouya Ali. Por federaciones no subieron al podio ninguna de las medallistas del año pasado. El triunfo fue de forma brillante para Castilla y León, con Carla Jiménez y Leyre Campo puntuando también para el equipo. El subcampeonato fue para Galicia y la medalla de bronce para Extremadura, lideradas respectivamente por Emma García y Andrea Buenavida. Las tres primeras, Viciosa, Herault y Méndez han obtenido como premio el pasaporte para el Campeonato del Mundo de Cross.

Sub20 masculino

La carrera masculina sub20, también sobre 6.110 metros, tuvo como gran protagonista al castellano-manchego Mesfin Escamilla, que se destacó en los primeros compases de la prueba, corriendo en solitario y aumentando progresivamente su ventaja sobre sus rivales. El conquense conquistó de esta manera tan contundente el título de campeón de España. Por detrás de Escamilla se clasificó el extremeño Óscar Gaitán, campeón sub18 el año pasado, que logró la plata. El bronce fue para el madrileño Andrés Lara, que superó en la última parte de la prueba al catalán Gonzalo José Sousa, que durante buena parte de la carrera estuvo en puesto de podio. Quinta posición para el aragonés Carlos Zárate y sexta para el castellano-manchego Unai Naranjo.

La clasificación por federaciones estuvo muy apretada, con triunfo final para Castilla-La Mancha, con 37 puntos; plata para Cataluña (campeona el año pasado) con sólo un punto más, y Madrid repitió el bronce de 2023, con 39 puntos. Es decir, las tres en sólo tres puntos. Para Castilla-La Mancha puntuaron, además de Escamilla y Naranjo, los atletas Pablo del Saz y Javier Gómez. Han obtenido billete para el mundial de Belgrado los tres primeros clasificados: Escamilla, Gaitán y Lara.

Tags: Atletismocampeonato de españaComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

15 julio, 2025
España conquistó el Eurobasket sub’18

España conquistó el Eurobasket sub’18

14 julio, 2025
Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

13 julio, 2025
La selección absoluta de hockey línea revalidó el título de campeona de Europa

La selección absoluta de hockey línea revalidó el título de campeona de Europa

13 julio, 2025
Next Post
Villarreal, Sevilla, Barça y Real Madrid ganaron en la jornada 15 de la Liga F

Villarreal, Sevilla, Barça y Real Madrid ganaron en la jornada 15 de la Liga F

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Pina: «Solo pienso en salir al campo y dar el máximo; quiero jugar y disfrutar cada momento»

Pina: «Solo pienso en salir al campo y dar el máximo; quiero jugar y disfrutar cada momento»

hace 2 horas
España doblegó a una férrea Australia en la World Cup en una reedición de la final olímpica

España resolvió con solidez el negociado ante Gran Bretaña y pasa a cuartos en el Mundial

hace 7 horas
Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies