ATLETISMO | CAMPEONATO DE EUROPA DE MARCHA POR EQUIPOS
La selección española de atletismo se adjudicó un notabilísimo número de medallas en su participación en las distintas pruebas del campeonato de Europa de marcha por equipos, desarrollado en Podebrady. María Pérez, que pasó primera por meta, Beatriz Cantero y Cristina Montesinos se hicieron con la plata continental en 35 kilómetros. El mismo metal, en 20 kilómetros marcha, logró el conjunto formado por Antía Chamosa, Paula Juárez, Lidia Sánchez-Puebla y Lucía Redondo. Además, brillante fue la actuación de Sofía Santacreu (récord de España), de Claudia Ventura y Jùlia Juárez en los 10 km. sub’20, donde hicieron oro.
El equipo masculino absoluto de 35 km, con Miguel Ángel López haciendo récord de España, y el de 10 km. sub’20 también se llevaron sendas platas continentales. El los 20 kilómetros, el equipo se vistió de oro.
Acordándose de @lauriiatl, con Bea peleando para cerrar el equipo, las subcampeonas de Europa en #Podebrady2025
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) May 18, 2025
No ha sido un día fácil, con mucho frío, pero ha merecido la pena 👏🏼
Enhorabuena, @garciaperezmari, Cristina Montesinos y Beatriz Cantero 🥈#EspañaAtletismo… pic.twitter.com/hxrYOlQLks
Salieron buscando el podio para #EspañaAtletismo y lo dieron todo para ganar posiciones y hacerse con la plata.
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) May 18, 2025
🥈 ¡Enhorabuena @antichada, Paula Juárez, @Lidiyou y Lucía Redondo!
Subcampeonas de Europa de 20km marcha.#PasiónPorCompetir #Podebrady2025 pic.twitter.com/7AMcY8kgCX
35 KM
La prueba femenina nos ha deparado el mejor regreso que queríamos ver, como no podía ser menos para la campeona olímpica María Pérez, que volvía al escenario donde hace dos años batió la actual plusmarca mundial de la distancia (2:37:15) y que en la jornada de hoy, aunque no ha estado cerca de la misma, ha cuajado nuevamente una carrera para enmarcar.
Y eso que la multimedallista española no quiso cebar desde el inicio, viendo el fuerte ritmo que imponía la italiana Giorgi, a la que seguía como podía su compatriota Palmisano y con nuestra María siempre expectante y no a mucha distancia, quedándose ya más retrasadas la veterana Raquel González y Cristina Montesinos y más descolgada la debutante Beatriz Cantero.
Giorgi ha planteado una carrera contra el crono, marcando todos los tiempos intermedios en primera posición hasta el km 18 con María siempre a una distancia de 20 segundos y que ha sabido esperar al momento adecuado cuando ha visto flaquear a la transalpina para superar pasado el km 18 y desde ahí hasta la meta, dos kilómetros para disfrutar nuevamente en una de sus ciudades talismán, entrando vencedora con un registro de 2:38:59 (su tercero mejor de siempre) que la colocan líder mundial de la temporada.
Detrás, tanto Raquel como Cristina se mantenía en el grupo de la primera decena de atletas donde no veían peligrar sus posiciones y a falta de ver si alguna de ellas podría progresar, que si pudo hacer Cristina que escalaba desde la octava plaza en la que se mantuvo casi toda la carrera, para subir hasta la sexta final (2:46:18) justo cuando Raquel era descalificada tras llevar tarjetas rojas acumuladas que la fueron lastrando en el tramo final de la carrera, siendo la debutante Cantero la que progresaba enormemente en la vuelta final para ascender a la 11ª plaza (3:04:04) que otorgaba al equipo español la medalla de plata por detrás de Italia, únicos dos equipos que optaban al podio, al ser los únicos dos que presentaban equipo.
20 KM
El cuarteto femenino hizo muy bien los deberes con nuestras cuatro marchadoras trabajando muy bien toda la carrera y de forma muy homogénea desde el inicio, con la campeona de España Antía Chamosa, Paula Juárez y la experimentada Lidia Sánchez-Puebla muy juntas durante prácticamente toda la prueba, aunque a cierta distancia que impusieron la ucraniana Olyanovska y las dos francesas Beretta y Stay, que hicieron otra carrera.
Nuestras tres representantes se mantenían uniformes, con la joven Lucía Redondo más retrasada y que vio como era penalizada pasado el km 10 con un Pit Zone que la dejaba sin posibilidades de completar una gran actuación, descendiendo de golpe trece plazas cuando marchaba en 14ª posición.
Con las tres primeras posiciones muy claras, las nuestras se fueron en la parte final en de la medalla de de plata por equipos en dura lucha con Ucrania y donde Francia parecía estar abonada al oro, y así fue como a partir del km 18 nuestras atletas escalaban posiciones que nos igualaba por equipos con las ucranianas en el kilómetro 18 y 19 rematando la faena final una inconmensurable Antía Chamosa sobre todo al llegar en cuarta posición a la meta con 1:29:11, por delante de Paula Juárez (sexta con1:29:44 y marca personal -10ª de todos los tiempos-, Lidia Sánchez-Puebla (7ª y también marca personal 1:29:47) e incluso arreón final espléndido de Lucía Redondo (19ª con 1:34:37, justo a minuto de su mejor marca de la temporada.
Título para Francia (15 puntos) con España segunda a sólo dos puntos de las galas y cerrando podio Ucrania con 20 puntos.
10 KM SUB’20
fue el tercero femenino en entrar en liza y nuestras representantes se colocaron de salida en las primeras posiciones y tanto Santacreu, Claudia Ventura como Jùlia Suárez iban muy pegadas para evitar cualquier tipo de ataque sorpresa, que pronto saldría con la francesa Le Roch, la italiana Di Fabio y la rumana Pop sobre todo, que imponían un fuerte ritmo de carrera.
Las nuestras nos se amilanaron y por el km 5, mitad de carrera, tanto Santacreu como Ventura aún se mantenía en la lucha por la cabeza hasta que la campeona europea sub18 y sub20 en pista puso las cosas claras, dando un cambio de ritmo imponente para ir alejándose de sus rivales, kilómetro a kilómetro y además con endiablado ritmo que previsiblemente ponía en el peligro el vetusto récord de España de la categoría que con 44:48 lograra en el lejano ¡¡ 1987) Mari Cruz Díaz en el Mundial de Roma, como así fuera en una llegada gloriosa de Santacreu que lo pulverizaba con un registro de 43:57 que de paso significaba el récord del campeonato.
Sublime la marchadora española que arrastraba a sus compañeras Claudia Ventura 44:44 (5ª) y segunda de todos los tiempos y Jùlia Suárez (47:39) 10ª hasta lo más alto del podio, reeditando el éxito por equipos de hace dos años.