ATLETISMO
El equipo femenino de cross logró el subcampeonato de Europa por equipos en Bruselas. Nueve años después, el equipo de atletismo absoluto volvió a subir al podio continental de cross, logrando el segundo subcampeonato de la historia. Fue el colofón a un buen campeonato de Europa en la capital belga, en el que España registró tres medallas colectivas –la citada plata absoluta femenina y los bronces masculino sub’20 y femenino sub’23– y seis puestos de finalista individuales (12 en total).
España volvió a ser referencia en el campo a través continental, no solo por ganar la plata por equipos, sino por colocar a tres atletas entre las 20 primeras, algo que no sucedía desde Samokov 2014, precisamente. En una carrera rota desde el inicio por la noruega Karoline Bjerkeli Grovdal (que a la postre ganaría su tercer título consecutivo), #EspañaAtletismo se incrustó en posiciones de privilegio con Cristina Ruiz, Carolina Robles e Irene Sánchez-Escribano.
En el baile de puestos que el embarradísimo circuito del Parque de Laeken dispuso, las tres españolas danzaron con nota vuelta tras vuelta, manteniendo al equipo en la lucha por las medallas en todo momento. Decantó la balanza Irene Sánchez-Escribano en la última vuelta (en la recta final, de hecho), escalando hasta la octava plaza, su mejor una gran cita internacional, y con la que además permitió a #EspañaAtletismo ganar la plata con un punto de margen (37) respecto a Bélgica y dos sobre Francia.
Cristina Ruiz terminó en 13ª posición y 16ª fue Carolina Robles, ambas logrando su mejor puesto en un Europeo. Por detrás, Cristina Espejo finalizó 35ª, una plaza por delante de Marta García (36ª), y 11 antes que Marta Pérez (46ª). La soriana, que regresaba a un Eurocross siete años después, conquistó su primera medalla internacional e hizo historia al convertirse en la primera atleta en vestir la camiseta de #EspañaAtletismo en aire libre, pista cubierta, ruta y campo a través en la misma temporada.
Sub’23 femenino
Y si el presente femenino es brillante, el futuro solo puede catalogarse de ilusionante. Por segunda vez en la historia, las mujeres sub23 subieron al podio por equipos, repitiendo la plata de 2018. Lo hicieron gracias a una actuación memorable de Ángela Viciosa (cuarta) y María Forero (sexta), que desde la salida se autoinvitaron a la lucha por las medallas, aunque solo Viciosa la tuvo al alcance hasta el último metro. Completó la puntuación española con 50 unidades (igualadas con Alemania, plata) María González (40ª), con Laura Domene 45ª, Mireya Arnedillo 54ª y Marta Serrano 62ª.