No Result
View All Result
sábado, septiembre 6, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Tara Davis-Woodhall brilló en el Meeting Iberoamericano de Huelva y Daniela García registró el récord de España sub’23 en 800m

por Visibilitas Redacción
9 junio, 2023
en Atletismo, Competición
0
Tara Davis-Woodhall brilló en el Meeting Iberoamericano de Huelva y Daniela García registró el récord de España sub’23 en 800m

Daniela García. Foto: RFEA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO

RFEA: El Estadio Iberoamericano Emilio Martín de Huelva acogió este martes la 18ª edición del Meeting Iberoamericano, que forma parte del Continental Tour (el circuito global de reuniones al aire libre de World Athletics) en su categoría Bronze, con una meteorología que trajo viento que molestó en algunas pruebas, con cielo cubierto, no demasiado calor y algo de lluvia ligera en la segunda parte del mitin. Se vieron muchas pruebas interesantes, con emoción y buenos registros, con muchísimas marcas personales de los atletas españoles, que han afinado su forma de cara al verano, con varias mejores marcas españolas del año y, sobre todo, dos récords de España sub23, a cargo de Yasiel Sotero en disco y Daniela García en 800 metros.

La estadounidense Tara Davis-Woodhall fue una de las grandes protagonistas de la reunión, pues encandiló al público con un bello concurso en el que alcanzó 6.85 m en su tercera tentativa, nuevo récord del mitin, y otro salto más de 6.81 m. Había mucho interés en ver a la barcelonesa María Vicente, que fue segunda con 6.50 m y otro salto ventoso de 6.49 m. María no estaba contenta con su rendimiento, pero a buen seguro progresará en los saltos horizontales a lo largo de la temporada.

Los aficionados pudieron disfrutar de una excelente carrera femenina de 800 metros, con triunfo de la keniana Vivian Kiprotich con 1:58.80. Las españolas maniobraron excelentemente durante la prueba y en la parte final, y proporcionaron una triple alegría, con la madrileña Lorea Ibarzabal a punto de bajar de los dos minutos y finalizando cuarta con 2:00.12, mejor marca española del año, con la mallorquina Daniela García sexta con 2:00.58 y con la renacida catalana Zoya Naumov novena con 2:01.54.

Ojo, el 2:00.58 de Daniela es récord de España sub23, un récord que poseía Esther Desviat desde hace 20 años. Han revolucionado el ranking español all-time, pues las tres hicieron marca personal y se colocan cuarta, octava y 12ª, respectivamente, de dicho ranking. Buen triunfo de la brasileña Jaqueline Weber en la serie B, con 2:02.86.

El disco masculino deparó el excelente triunfo del canario Yasiel Sotero, que en su primer lanzamiento enganchó un latigazo que llevó el artefacto a 64.68 m, mejor marca española del año y récord de España sub23, que él mismo poseía con 62.54 m de este mismo año. Hizo otro lanzamiento válido por encima de los 60 metros, 60.98 m, y cuatro intentos nulos. Venció a atletas de postín, como el belga Milanov, segundo con 64.50 m en su último lanzamiento, y el británico Percy, con 62.77 m.

La otra gran alegría se produjo al ver al valenciano Enrique Llopis sobre la pista, de nuevo volando sobre las vallas. Dominó la prueba de 110 metros vallas de forma muy segura, con su estilo habitual, y parando el crono en 13.39 (-0,9 m/s), un enorme registro, el segundo de su carrera deportiva. Quique está de vuelta y de qué forma tan magnífica. Le escoltaron los otros dos españoles presentes: el madrileño Daniel Cisneros fue segundo con 13.66 y el castellonense Kevin Sánchez tercero con 13.80.

Al tradicional encuentro España-Portugal de 4×100 metros, que se integra en el mitin, se unieron los equipos de Colombia y Ecuador en su faceta absoluta, con dos carreras, una al principio de la reunión y otra al final. Excelente el equipo femenino A español en la primera carrera, compuesto por Carmen Marco, Paula García, Paula Sevilla y Jaël Bestué, que pararon el crono en 43.06, líderes europeas del año y quinta mejor marca de un cuarteto español en la historia, tras las carreras de Eugene y Múnich del año pasado. El equipo B finalizó en 44.66. En la segunda carrera solo hubo un cuarteto español, el ‘B’, que venció con 44.24. Las españolas sub23 corrieron en 45.23 y 45.45 y las sub20 en 45.66 y 45.51, venciendo a las mayores en la segunda carrera.

También excelente papel el del relevo absoluto masculino, con triunfo en la segunda carrera con muy buen crono, 38.77, el quinto de la historia y el mejor conseguido nunca por un cuarteto español en España. En la primera carrera la marca fue 10 centésimas menos buena. En ambos casos el cuarteto estuvo compuesto por Sergio López, Pol Retamal, Pablo Montalvo y Bernat Canet, en ese orden. Los sub23 corrieron la primera prueba en 40.58 y en la segunda mejoraron con 40.09. Las dos pruebas del equipo sub20 fueron infructuosas, pues en ninguna de ellas llegaron a la meta.

El colombiano Anthony Zambrano era el favorito en los 400 metros y cumplió el pronóstico, pues venció con 45.52; pero tuvo como gran rival al asturiano Iñaki Cañal, que tuvo un excelente comportamiento y que llegó muy cerca de él en 45.56, marca personal, mejor marca española del año y décimo español all-time. El palentino Óscar Husillos no pudo bajar de 46 segundos y fue cuarto con 46.13. El joven vizcaíno Markel Fernández, de solo 20 años, fue el gran protagonista de la serie B, pues venció con autoridad bajando de los 46 segundos, con 45.97, marca personal.

La bahreiní Salwa Eid Naser venció en la carrera A de los 400 m femeninos con 49.78, récord del mitin, con la sudafricana Coetze tras ella en 50.90 y cinco mujeres más por debajo de los 52 segundos. La mejor de las españolas fue la cordobesa Carmen Avilés, que en la carrera B fue tercera con 52.73, mejor marca española del año, marca personal y 5º registro sub23 de la historia. La granadina Laura Bueno fue 7ª con 53.08. En la carrera C, exclusivamente española, pudimos ver el excelente triunfo de la manchega Herminia Parra, que con una gran recta final batió a todas sus rivales, con 53.77; tras ella entró la catalana Laura Bou, que también bajó de 54. Después entraron Eva Santidrián, Aauri Bokesa y Berta Segura.

En los 1500 metros masculinos los españoles no fueron protagonistas para el triunfo, pues circularon en posiciones secundarias a la cabeza, con triunfo del portugués Isaac Nader, con 3:34.00, con el keniano Munguti segundo con 3:34.06. Pero la carrera fue rápida y los españoles la aprovecharon para conseguir muy buenos registros, con el leonés Saúl Ordóñez en quinta posición con 3:35.78, el sub23 cántabro Mohamed Attaoui tras él en 3:36.12, marca personal, el granadino Ignacio Fontes con 3:36.23, el también sub23 aragonés Pol Oriach con una centésima más, 3:36.24, marca personal, el burgalés Jesús Gómez, 11º con 3:36.64, y el sevillano Gonzalo García, 13º con 3:37.22.

En la anárquica carrera B, triunfo del lituano Simas Bertasius, con 3:38.38, y con dos españoles bajando de 3:40, Carlos Sáez con 3:39.01, marca personal, y Sergio Paniagua, con 3:39.73. El madrileño sub20 Ronaldo Olivo logró un contundente triunfo en la carrera C de los 1.500 metros, con 3:42.45.

Buenas sensaciones de la segoviana Águeda Marqués en el 1500 m. La carrera no salió lo suficientemente rápida y la española, valiente, tomó las riendas de la prueba y puso a todas en fila. Pero no pudo aguantar el ataque de la etíope Tigist Girma, vencedora con 4:08.58. Aun así, la segoviana no se dio por vencida y apretando los dientes pudo mantener la segunda plaza, alcanzando la meta en 4:09.56. Las siguientes dos españolas en meta fueron Rosalía Tárraga (9ª con 4:15.45) y Mireya Arnedillo (10ª con 4:16.05).

Buena prueba masculina de obstáculos con vibrante duelo final entre el keniano Lawrence Kipsang, vencedor con 8:22.20, y el marroquí El Mehdi Aboujanah, segundo con dos centésimas más. El jiennense Sebastián Martos hizo una buena carrera y fue en progresión, para ser finalmente cuarto con 8:24.76, con Gonzalo Parra en séptima posición con 8:28.40, marca personal.

La prueba masculina de 5000 metros dibujó siempre un grupo muy estirado, con los africanos delante con el catalán Abdessamad Oukhelfen, y con Aarón Las Heras, Sergio Jiménez y Nassim Hassaous tras ellos. Oukhelfen compitió de forma muy valiente y pareció que podía hacerse con la victoria, pero no pudo impedir el triunfo del keniano Cornelius Kemboi, con 13:14.80. También le pasó el eritreo Suleman y el español fue finalmente tercero con 13:18.39. El también catalán Aarón Las Heras fue quinto con 13:27.47, marca personal, bajando también de 13:30 Nassim Hassaous.

Buena carrera femenina de 400 metros vallas, con triunfo de la finlandesa Viivi Lehikoinen, con 54.40, récord del mitin y de Finlandia, con la neerlandesa Peeters (54.65) y la belga Claes (54.87) tras ella, las tres con marca personal. La madrileña Carla García fue quinta con 56.97, mejor marca española del año. Dos puestos más atrás entró la catalana Geena Stephens, con marca personal de 57.84. La pértiga femenina vio el esperado triunfo de la suiza Angelica Moser, con 4.50 m. En esta prueba la madrileña Andrea San José fue tercera con 4.15 m.

El cubano Christian Nápoles fue el único que sobrepasó los 17 metros en el triple salto, con 17.10 m en su primer tentativa. Fue más regular el argelino Yasser Triki, pero con mejor salto de 16.92 m, con el francés Benjamin Compaoré tercero con 16.53 m. El castellonense Pablo Torrijos, con 15.89 m, fue el mejor de los españoles.

Triunfo de la francesa Alizee Minard en la jabalina femenina, con 56.82 m. La vizcaína Arantza Moreno fue segunda, pero no pudo superar los 55 metros y se quedó con 54.67 m como mejor lanzamiento.

Tags: Atletismodeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Rocasa, Guardés, Málaga, Beti-Onak, Porriño y Morvedre se impusieron en la Liga Guerreras

Rocasa, Guardés, Málaga, Beti-Onak, Porriño y Morvedre se impusieron en la Liga Guerreras

6 septiembre, 2025
Valencia Basket se impuso Joventut Badalona en el test de pretemporada de cara a la LF Endesa

Valencia Basket se impuso Joventut Badalona en el test de pretemporada de cara a la LF Endesa

4 septiembre, 2025
El DUX Logroño da la primera campanada de la temporada al empatar con el Real Madrid

El DUX Logroño da la primera campanada de la temporada al empatar con el Real Madrid

31 agosto, 2025
Tania Moreno y Ana Vergara, campeonas de España de vóley playa en Higuerón Resort

Tania Moreno y Ana Vergara, campeonas de España de vóley playa en Higuerón Resort

1 septiembre, 2025
Next Post
València se prepara para acoger la Copa Mundial de sófbol femenino

València se prepara para acoger la Copa Mundial de sófbol femenino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Super Amara Bera Bera y Benfica, a la final de la Supercopa Ibérica de balonmano

Super Amara Bera Bera y Benfica, a la final de la Supercopa Ibérica de balonmano

hace 16 horas
Luany resolvió el triunfo del Atlético sobre el Real Madrid en el derbi

Luany resolvió el triunfo del Atlético sobre el Real Madrid en el derbi

hace 17 horas
La judoka Aitana Díaz se consagró campeona de Europa júnior en Bratislava

La judoka Aitana Díaz se consagró campeona de Europa júnior en Bratislava

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies