No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Laura Redondo logra dos récords de España de martillo

por Visibilitas Redacción
19 junio, 2022
en Atletismo, Competición
0
Náutico de Narón femenino gana los nacionales de triatlón por clubes en A Coruña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO

Martillo femenino

La italiana Sara Fantini, que ya ganara en este mismo escenario el año pasado, se hizo con un enorme triunfo en el martillo, con dos récords de Italia, 75.76 en su primera tentativa y 75.77 en el último. Dominó un concurso que tuvo como grandísima protagonista española a la catalana Laura Redondo, que sigue con su progresión, paso a paso, mejorando y mejorando. En su primera tentativa se fue a 71.97, nuevo récord nacional, mejorando en 34cm el conseguido hace pocas fechas. Tras un 70.77, en el tercer intento Redondo alcanzó la cifra redonda de 72.00 metros, de nuevo récord de España. Excelente la catalana, pues ambas marcas, además de records, son mínimas para el europeo de Múnich. La mínima mundialista, 72.50, tendrá de momento que esperar. Lo tiene muy cerca, a su alcance. Laura realizó luego dos nulos y un último lanzamiento de 70.47. Buenas noticias para las otras dos españolas en competición, con marca personal para ambas: la castellonense Osarumen Odeh fue sexta con 66.81 y la madrileña Natalia Sánchez fue séptima con 65.69.

400 metros vallas femenino

La tarde en Vallehermoso comenzó con una excelente victoria de la barcelonesa Sara Gallego, en dura pugna con la puertorriqueña Grace Claxton. Nuestra plusmarquista nacional, perjudicada por el viento, registró una grandísima marca, 55.02, la segunda mejor marca española de la historia, muy cerca de su récord nacional de 54.87. Gallego corroboró sus mínimas mundialista y europea e hizo, como siempre, una muy buena última recta, imponiéndose a la caribeña, que registró 55.25. Otras dos españolas en liza, la madrileña Carla García, que fue séptima con 56.81, también la segunda mejor marca de su vida, y la catalana Geena Stephens, que ocupó el octavo lugar con 59.68

200 metros femenino

El 200 femenino fue una gran carrera fantástica para las españolas. A la estela de la danesa Ida Karstoft, que venció con 22.67, récord de su país, se situaron la manchega Paula Sevilla y la catalana Jaël Bestué, felizmente recuperada de sus lesiones. Sevilla fue segunda bajando por primera vez de la barrera de los 23 segundos, con 22.86, colocándose como segunda atleta española de todos los tiempos, y Bestué tercera con 23.01, cuarta all-time y récord de España sub23, rebajando en dos centésimas la plusmarca de María Vicente del año pasado. Y a estas buenas noticias se une la de que ambas atletas han conseguido la marca mínima para participar en el Campeonato de Europa de Múnich. La tercera española en liza, la burgalesa Lucía Carrillo, también sub23, fue sexta con 23.36.

Triple femenino

La baja de última hora de la campeona olímpica y mundial y plusmarquista universal, la venezolana Yulimar Rojas, dejó huérfano a un concurso que sin embargo tuvo gran calidad. Enorme triunfo de la alemana Neele Eckhardt-Noack, que en un postrero salto de 14.48 (+1,7) se impuso con mejor marca europea del año. Se da la circunstancia que en su cuarto salto hubo problemas técnicos y tuvo un salto extra al final que a la postre le dio el triunfo. La francesa Rouguy Diallo se tuvo que conformar con la segunda posición después de ir siempre en primera posición durante todo el concurso; su mejor salto fue de 14.32. La dominicana Ana José Tima fue tercera con 14.25. La subcampeona olímpica Patricia Mamona fue quinta con 14.21.

1.500 metros femenino

La carrera femenina del 1.500 tuvo hasta muy cerca de su final muchas posibles ganadores, pues al toque de campana el grupo se mostraba muy compacto. La más fuerte en esos últimos 400 metros fue la etíope Kesanet Alemu, con 4:06.29, que se impuso a la británica Ellie Baker, que marcó 4:06.64. La favorita era la australiana Linden Hall, que se vio superada al final y finalizó cuarta con 4:06.67. La mejor de las españolas fue la soriana Marta Pérez, ganadora el año pasado, que fue octava con 4:08.79, que acusó al final el esfuerzo. La segoviana Águeda Muñoz y la madrileña Lucía Rodríguez entraron detrás de Marta Pérez, en marcas por encima de 4:10.00.

3.000 metros obstáculos femenino

La carrera femenina de obstáculos tuvo como vencedora a la ucraniana Nataliya Strebkova, con 9:33.11, nuevo récord del meeting, que se deshizo en la última vuelta de la brasileña Tatiane Raquel da Silva, que fue segunda con 9:40.57. No pudo seguirlas la ganadora del año pasado, la sevillana Carolina Robles, la mejor de las españolas, que luchó lo indecible para acercarse a ellas, entrando tercera en meta con 9:48.00. Cerca de ella terminó la leonesa Blanca Fernández, cuarta con 9:51.78. La nota amarga de la carrera la protagonizó Irene Sánchez-Escribano, que se vio obligada a la retirada por lesión; la toledana lloraba en su abandono, esperemos que la lesión sea lo más leve posible.

100 metros vallas femenino

Muy bonita carrera femenina de vallas, con gran marca y triunfo de la danesa Mette Graversgaard, que registró 12.89 con viento contrario de 1,2, récord de su país. Muy cerquita de ella finalizó la irlandesa Sarah Lavin, con 12.93. La italiana Elisa di Lazzaro fue tercera con 13 segundos justos. Una de las favoritas, la neerlandesa Zoë Sedney, no pudo terminar la prueba. En la carrera B de la prueba, con viento de -0,4 m/s, en la que figuraban las atletas españolas, se impuso con brillantez la riojana Elba Parmo, con 13.34, marca de la temporada para ella. La gerundense Aitana Radsma fue segunda y la madrileña Carmen Sánchez Guerra tercera, con 13.53 y 13.54, respectivamente, también “sesion best” para ellas. La carrera de vallas bajas en Nerja se presente disputadísima. A destacar la combinera castellonense Claudia Conte, que fue cuarta con 13.70, marca personal.

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Náutico de Narón femenino gana los nacionales de triatlón por clubes en A Coruña

Náutico de Narón femenino gana los nacionales de triatlón por clubes en A Coruña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies