No Result
View All Result
miércoles, octubre 29, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Luna Arnás cierra la pista cubierta con ocho récords de España

por Visibilitas Redacción
27 marzo, 2023
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Niurka Montalvo explica que la atleta de 14 años solo entrena tres y cuatro días a la semana y que controlan mucho la intensidad

ATLETISMO

Por Fernando Miñana / FACV

Luna Arnás tiene catorce años y ocho récords de España. La atleta valenciana ha sido la gran triunfadora este fin de semana en el Campeonato de España sub16, en el que se llevó dos medallas de oro y logró una nueva plusmarca nacional sub16 y sub18 en 60 (7.44) y sub16 en longitud (6,18).

La atleta entrena con Niurka Montalvo, una entrenadora que cuenta con un palmarés imponente (oro, plata y dos bronces en Campeonatos del Mundo como saltadora de longitud), pero que dejó atrás la nostalgia por los tiempos de juventud y es feliz dirigiendo un notable grupo de atletas en la cantera del Valencia CA. La joya de la corona es Luna Arnás, que entrena con los chicos y muchas veces les gana, aunque a Niurka le gusta ir despacio, sin prisas, pero sin perder la ambición cuando toca.

Luna Arnás ha arrasado en esta temporada en pista cubierta. En longitud han caído cuatro récords de España sub16: en el primer concurso lo batió con un salto de 6,04 y después otro de 6,10. En la siguiente competición lo elevó hasta 6,13, y en Ourense, en el Campeonato de España, lo dejó en 6.18, que es también la cuarta mejor marca española sub18 de todos los tiempos y la séptima mejor marca mundial sub18 del año. En el 60, una prueba en lo que no había destacado tanto, fue juntarse con las mejores del país y explotar: 6.52 en las series y 6.44 en la final, que, además del sub16 (es líder mundial de la categoría), es también el récord de España sub18.

Días atrás, en el Campeonato Autonómico, batió también el récord de España de pentatlón con 3.809 puntos. “Un día, hablando con Manoli Alonso, le dije que no iba a hacer las combinadas en el Campeonato de España, y entonces me soltó: ‘Pues que haga el Autonómico, bata el récord de España y ya está…’”.

Niurka cuenta que su futuro definirá lo que es, pero que actualmente Luna Arnás es una atleta de pruebas combinadas. “Ahora mismo es combinera, aunque el abanico se abre y el futuro dirá. Pero ahora es combinera, como María Vicente, que destaca en longitud o triple pero hace combinadas”.

“Ella es combinera, pero el abanico se abre”, dice Niurka Montalvo

La entrenadora de la cantera del Valencia CA, que ya ha sacado a una gran saltadora como Evelyn Yankey -hoy a las órdenes de Rafa Blanquer-, tiene claro que es fundamental no tener prisas con los jóvenes. “Lo que más me ha sorprendido ha sido su marca en el 60 (7.44). Luna es una chica con la que es muy fácil trabajar porque tiene un talento natural. No hace casi nada de intensidad. A estas edades yo prefiero trabajar la preparación física en general. No entrena prácticamente saltos con la carrera completa, apenas toca las pesas y no hace series con crono. Cuando quiero tener una referencia de tiempo, escondo el cronómetro y le tomo el tiempo sin que se entere. El tiempo impone mucho y genera mucha presión, y ella aún está creciendo y todavía entrena jugando. La intensidad ya se la pone corriendo con los chicos”.

Algo que gusta mucho a Niurka de su alumna es que le encanta estar en la pista. “Hay días que no tiene que competir o entrenar, y viene a la pista. Hay que tener en cuenta que ella solo entrena tres o cuatro días a la semana. Por lo demás, lleva una vida muy normal porque es que aún está en el instituto”.

Las medallas de la atleta del Valencia CA ayudaron a que la Comunitat Valenciana volviera de Ourense con nueve medallas: cinco de oro, dos de plata y dos de bronce. Unos resultados que la colocaron en el tercer puesto del medallero y de la clasificación por puntos.

A los dos títulos nacionales de Luna Arnás hay que sumarle otros dos de Anthony Yunier Pérez. El atleta del Playas de Castellón se impuso en los 60 metros vallas con un nuevo récord de los campeonatos (8.14) y en longitud (6,72). Otro valenciano muy destacado fue Álex Almerich, que se proclamó campeón en los 300 (35.95) y poco después terminó tercero en el 60 (7.21). Dos resultados que elevaron a su club, el CA Algemesí, al undécimo puesto en una clasificación por puntos que dominó el Playas de Castellón y en la que el Valencia CA terminó cuarto.

Las medallas de plata las consiguieron Alejandro Esteve, del Playas de Castellón, en el 1.000 (2:38.32) y su compañero de equipo Marcos Bautista, que entró segundo en los 60 metros vallas (8.39) tras Anthony. El último bronce lo conquistó Carlos Fernández, del Safor Teika, en triple salto (13,31).

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

28 octubre, 2025
Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Rodríguez Uribes: «El Estatuto del Deportista es una oportunidad para avanzar hacia un modelo que reconozca el deporte como un derecho»

28 octubre, 2025
El Benidorm Chess Open 2025 congrega a 416 jugadores de 31 países

El Benidorm Chess Open 2025 congrega a 416 jugadores de 31 países

27 octubre, 2025
El Playas de Castellón, campeón de España sub’20

El Playas de Castellón, campeón de España sub’20

28 octubre, 2025
Next Post
España se medirá a Francia, Australia y Argentina en el grupo A del Mundial U19 de basket

España se medirá a Francia, Australia y Argentina en el grupo A del Mundial U19 de basket

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

hace 11 horas
Lena Moreno logró el bronce en el Mundial

Lena Moreno logró el bronce en el Mundial

hace 11 horas
Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

hace 13 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies