ATLETISMO
María Lázaro se proclamó campeona de España de Maratón 2025 en Barcelona, donde Hamid Ben Daoud logró la victoria en categoría masculina. La carrera femenina, tenía en este campeonato de España un gran protagonismo para las atletas máster, ya que, del elenco de favoritas, la mayoría superaban los 35 años cumplidos. Protagonismo desde el inicio para una de las pocas jóvenes a las que señalábamos en la previa, María Lázaro, la atleta del año 91, corredora de Cárnicas Serrano que buscaba en su debut, hacer buenos su 1:14 de media maratón.
Pero era la más experimentada Yesica Más (Atletismo Albacete) la que se destacaba en los primeros compases con un paso por el km 5 de 18:33, frente a los 18:59 de María. Yesica, que estas últimas temporadas se ha pasado a distancias mayores como son los 50 km, con notable éxito, recordemos que fue campeona de España en Zaragoza en 2022. La diferencia entre ambas se fue hasta los casi 40 segundos en el km 10 y quedó reducida a nada en la media maratón con 1:19:08 para Yesica con María pegada a su estela. Siguieron juntas los siguientes parciales, en torno a 3:45 cada km.
Fue ya a partir del km 30 cuando se empezó vislumbrar la diferencia entre ambas. María Lázaro pudo mantener el parcia que llevaba y por el km 35 pasó con casi un minuto de ventaja ya sobre la levantina.
Lázaro se plantó en meta con 2:38:37 y lograba su primer título de campeona de España absoluta, un notable éxito para su currículum. La veterana Más, se llevó la plata con 2:40:25 y a punto estuvo de ser superada por la atleta del LEA La Blanca, Bárbara Ramón, otra mujer que ha probado la ultradistancia, que llegó tercera con 2:40:44. Esther Rodríguez (ADAS CUPA) y Aurora Bargallo (UA Barberá), fueron cuarta y quinta, ambas bajando de 2:45. La subcampeona absoluta, Yesica Más, fue la mejor máster en línea de meta y en su caso campeona F35.

En la categoría máster, la plata de la categoría general y por tanto la subcampeona de España absoluta sería Yesica Más que con 2:40:25 logra las medallas de plata absoluta y de oro F35, siendo su paso por el medio maratón de 1:19:08, Bárbara Ramón sería la primera de la categoría F40, al mismo tiempo que se colgaba el bronce absoluto con un registro de 2:40:44. Silvia Segura (F45) con 2:47:46 y récord del campeonato, Mercedes Gómez (F50) con 2:57:23 y récord del campeonato, María Hidalgo (F55) con 3:03:20 con récord de España de su categoría, María José Hidalgo (F60) con 3:38:33 y Rosa M. Garrido (F65) con una marca de 4:20:57 cerrarían esta clasificación master en los diferentes tramos de edad.
Pruebas masculinas
Desde el inicio se vio que Hamid Ben Daoud se posicionaba como el primero de los nuestros en lo que al campeonato de España se refiere con unos pasos parciales de 15:01 (5k), 30:03 (10k) y 1:03:28 el paso de la Media Maratón. Tras él, Jesús Ángel Olmos, el atleta del Vicky Foods Athletics que dirige el mítico Isaac Viciosa, se ubicaba en la segunda plaza con unos parciales de 31:10 el 10k y 1:05:32 al paso por el ecuador de carrera. Roberto Alaiz (Cárnicas Serrano), que debutaba en la distancia tras algún intento fallido el pasado por las dichosas lesiones, se ubicó muy parejo a Olmos en el paso el km 10 pero luego ya cogió su ritmo y pasó tercero en la media maratón con 1:06:37, marchando en ese momento a la par de Abdelaziz Merzougui al que luego iría dejando descolgado, hasta el punto que Merzougui optó por abandonar. Miguel Ángel Sabalaga marcha por el ecuador de carrera a 10 segundo de ellos.
Hamid, por delante, continuó su ritmo en torno a 3:00 el kilómetro y se plantó en meta como nuevo campeón de España, con un buen crono de 2:06:49, que supone récord del campeonato (anterior 2:07:23 de Javier Guerra en 2020), muy cerca de su marca personal y cruzando la meta noveno de la general, porque el campeonato se disputaba conjuntamente con el populoso Zurich Maratón de Barcelona, el segundo de mayor inscripción de cuantos se disputan en España. Olmos se colgó la medalla de plata con un magnífico final, sólo perdió un minuto en la segunda media maratón y su crono en meta fue de 2:12:35 a 3:08 el km, mientras que Alaiz, cumplía con su deseo de estrenarse en la distancia larga con la medalla de bronce del campeonato de España y 2:18:20. Francisco Serrano (Atletismo Albacete), fue el cuarto en meta, a 25 segundos de Alaiz y Pablo Salaverría (Cárnicas Serrano), el quinto, bajando de 2:19:30.
Hay que destacar que Jesús Ángel Olmos fue el primer máster en línea de meta, ya que conjuntamente se disputaba el campeonato de España para los mayores de 35 años. Y por equipos, ya que también estaba en juego el título colectivo, el oro se lo llevó Vicky Foods Athletics, por apenas tres minutos de margen sobre Cárnicas Serrano, con bronce para Atletismo Albacete.