No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

María Pérez: «El reto es la medalla en los Juegos de Tokio»

por Visibilitas Redacción
4 marzo, 2021
en Atletismo, Entrevistas
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La marchadora María Pérez (Orce, Granada, 29/04/1996) se proclamó campeona de España en una distancia inusual de 35Km, registrando el récord de España, recientemente. La atleta andaluza del Valencia Club de Atletismo aseguró haberse sentido «muy cómoda» en esta distancia en una entrevista remitida por el servicio de prensa del Comité Olímpico Español (COE): «Era algo que no tenía planteado hacer, tenía planteado hacer 30 kilómetros. Fue la noche de antes cuando me plantee hacer esa distancia o, mejor dicho, cuando me plantee acabar esa distancia. Me he sentido muy cómoda y, como siempre he dicho, creo que va a ser una distancia muy atractiva cuando el año que viene no tengamos los 50 kilómetros marcha. Es una distancia que tanto en hombres como en mujeres puede estar muy abierta porque es muy asequible para los especialistas de 50 km, así como para los especialistas en 20km».  

-¿Cuál es su próximo objetivo antes de Tokio 2020? 

-El primer objetivo pasa por el 14 de marzo, el Campeonato de 20 kilómetros marcha que, por criterio, tengo que asistir y acabarlo para fijar la plaza que conseguí en 2019 para la Copa de Europa por equipos. Y el siguiente paso, preparar esa Copa de Europa que será el pico de forma antes de llegar a los Juegos Olímpicos.  

-El próximo verano disputará sus primeros Juegos Olímpicos ¿Cómo se imagina la experiencia? 

-La experiencia de los Juegos Olímpicos va a ser muy diferente a lo que se ha vivido otros años en la Villa Olímpica, también por el mero hecho de que nosotros no competimos en Tokio sino en Sapporo, con lo cual, tampoco vamos a poder estar en la Villa Olímpica. Teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos, que es una pandemia a nivel mundial, va a ser muy diferente, pero creo y tengo la esperanza de que van a ser los Juegos de la reconciliación, en los que todos los países se puedan unir y celebrar un evento tan grande como son los Juegos Olímpicos.  

-Fue una de las deportistas que pidió el aplazamiento de los Juegos, porque consideraba que lo más importante era la igualdad de condiciones entre todos los atletas ¿Cómo llega ahora a esa cita?  

-Estaba y estoy a favor de ese aplazamiento dado que no todos los deportistas podíamos entrenarnos y que no eran las circunstancias idóneas. Estábamos sufriendo una pandemia mundial que no solo nos afectaba a los sino a todo el mundo. Ahora llego con confianza, en un momento en el que tengo la autoestima muy alta, con optimismo, viendo que se va a celebrar una de las grandes competiciones que tienen lugar cada cuatro años y que se ha visto aplazada. Es un motivo muy bueno y a la que todos los deportistas vamos a llegar en las mejores condiciones, aunque no hemos podido llevar a cabo el plan de entrenamiento de un año olímpico.  

-¿Qué reto se marca Tokio 2020? 

-El reto es la medalla en los Juegos. No veo otra cosa que no sea estar lo más adelante posible. No solo por mí, sino también por toda esa gente que lo merece, por todos los españoles que lo hemos pasado mal en esta situación, en este año que hemos pasado de pandemia y creo que ellos también se merecen una alegría y vernos disfrutar y que ellos disfruten con nosotros en los Juegos.  

-En 2018, se proclamó campeona de los 20 km marcha en el Europeo de Berlín ¿Qué sintió cuando se subió a lo más alto del podio?  

-Lo recuerdo muy poco, porque las cosas buenas pasan muy rápido en nuestra cabeza. Lo recuerdo como el día más importante de mi vida, deportivamente hablando. Recuerdo el abrazo con mi entrenador dándole las gracias y felicitándole a él por el trabajo que ha hecho, porque eso ha sido lo que me ha llevado a la cima. Y sobre todo el poder disfrutarlo con mi familia y mis amigos de la selección es algo que me enorgullece mucho. Guardo muy buenos recuerdos de ese día. 

María Pérez
#Atletismo | María Pérez: «El reto es la medalla en los Juegos de Tokio»

-El atletismo es uno de los deportes más populares y con más tradición, pero ¿cómo y por qué empieza María en el atletismo? 

-Empecé en el atletismo por casualidad. En mi pueblo, Orce, de muy pocos habitantes, se practicaban todos los deportes de equipo en extraescolares. Y fue por una simple excursión que estoy donde estoy a día de hoy. No me arrepiento de ello, ni de todas las personas que han formado parte de este camino. 

-¿Qué le llevó a decantarse por la marcha y no por otra especialidad? 

-Cuando conocí el atletismo, conocí el atletismo en profundidad en la marcha. Y, aunque hemos practicado también campo a través, la marcha tiene algo especial y las personas con las que he compartido este camino también son especiales en ese ámbito y creo que es la combinación perfecta por la que hoy estoy aquí.  

Desde sus inicios entrena a las órdenes de Jacinto Garzón ¿Qué parte de culpa tiene su entrenador en todos sus éxitos? 

-La culpa de Jacinto Garzón es toda. No hay nada que se le escape de las manos. Además, la relación que tenemos, no solo como entrenador-atleta, sino que para mí es alguien muy especial, como si fuese mi hermano mayor, al que le puedo contar los secretos y él a mí, porque sabemos que se van a guardar muy bien. Y creo que esa también es la fórmula para llegar al éxito. El éxito no es entrenar y conseguir grandes resultados. El éxito está en la combinación perfecta que da todo eso.  

-Compatibiliza el deporte de alto nivel con los estudios de Educación Infantil en la UCAM ¿Cómo se organiza para llegar a todo? ¿Cómo valora el apoyo de la UCAM? 

-Es difícil llegar a todo estando en el alto nivel, pero gracias a la UCAM podemos ir sacando asignaturas o años enteros, gracias a la metodología que tiene de apoyo a los deportistas, la metodología de ayuda y de cambiar los exámenes o algunas teorías con los profesores. Hay muy buena relación entre el alumno y el tutor deportivo y eso es un plus, porque podemos perseguir nuestro sueño deportivo, pero también nuestro sueño personal. Lo que queremos ser cuando nos retiremos del atletismo, en mi caso.  

¿Qué cree que puede aportarle a los más pequeños como profesora? 

-Los valores que nos da el deporte y los conocimientos que podemos aprender de nuestro entorno deportivo. También, ayudar y apoyar como lo hace la UCAM con sus deportistas: estar en todo momento, ver lo que necesitan, tener una ayuda individualizada para cada alumno, que es una ayuda importante ahora y siempre.  

-¿Qué le pediría a 2021? 

-Al 2021 le pediría salud para todos, para todo el mundo en general. Y siendo María Pérez solo os voy a pedir que podáis disfrutar de unos Juegos Olímpicos y de la alegría de todos los deportistas españoles que en Tokio darán lo mejor.  

Tags: Atletismodeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
Judith Tortosa se hizo con la medalla de plata en los 100 metros T72 en el Mundial de Nueva Delhi

Judith Tortosa se hizo con la medalla de plata en los 100 metros T72 en el Mundial de Nueva Delhi

1 octubre, 2025
Esperança Cladera: «Ahora sé que puedo competir al más alto nivel»

Esperança Cladera: «Ahora sé que puedo competir al más alto nivel»

30 septiembre, 2025
Naroa Arrasate: «En el Mundial, intentaré quedar entre las diez primeras, pero sin fijar un lugar determinado»

Naroa Arrasate: «En el Mundial, intentaré quedar entre las diez primeras, pero sin fijar un lugar determinado»

1 octubre, 2025
Next Post
Belén Toimil

Belén Toimil fulmina el récord de España de peso con 18.64m

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 1 día
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies