No Result
View All Result
viernes, marzo 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Andrea Torres, Patricia Suárez, María Cantero o Ana Moncada: promesas de la vela femenina española

      Noticias
      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Las jóvenes promesas de la vela femenina española

      Noticias
      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      ‘Creer Vale Oro’ para la gimnasia rítmica española

      Comunidad Valenciana
      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Rubén Burgos: «Entiendo al equipo como una familia»

      Baloncesto femenino
      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Deportistas del CAR de Madrid e integrantes del CSD conmemoran el 8M

      Comunidad Valenciana
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

La recalificación de Archer deja sin bronce a Marta Pérez en los 1.500 del Europeo de Torun

por Visibilitas Redacción
6 marzo, 2021
en Atletismo, Competición
0
María Pérez

#Atletismo | María Pérez: "El reto es la medalla en los Juegos de Tokio"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La atleta española Marta Pérez completó con un meritorio cuarto puesto la final de la prueba de 1.500 en los campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta de Torun. La valenciana Fátima Diame registró un séptimo puesto en la final de longitud.

La final del 1.500 femenino fue un momento histórico; por primera vez en la historia, tres españoles participaban en una final europea bajo techo y además con serias opciones de medalla. Salió una carrera lenta, muy lenta donde de salida nuestras tres chicas se pusieron en cabeza marcando el ritmo y manteniendo al resto de rivales por detrás hasta que poco a poco se fue acelerando el ritmo a medida que pasaban las vueltas.

Trompicones, codazos e incluso algunas como Esther Guerrero, corriendo gran parte de la carrera por la calle dos fueron la tónica general hasta que la propia Esther decidió que comenzaba otra final, pegando un arreón tremendo que descolocó a sus rivales, un ataque en seco a falta de poco más de dos vueltas donde la gran campeona española parecía tener claras sus bazas y que nos hizo soñar en esos metros interminables hasta que la belga Vanderelst, que llegaba este campeonato con una marca personal de 4:05.71 este año, la superó en la contrarrecta final mientras Esther seguía luchando por no perder más puestos pero hasta llegaron las fuerzas de la gerundense que ala salida de la curva final aún era segunda pero con la británica Archer que la superaba y a continuación la alemana Klein que venía por fuera e incluso ya muerta la soriana Marta Pérez (cuarta con 4:20.39), en la mejor carrera de su vida en un gran campeonato, por unas centésimas la relegaba a una maldita quinta plaza (4:20.45).

Aquí no acababa la final, pues momentos después llegaba las descalificaciones de la británica Archer que la colocaban a Marta Pérez en medalla de bronce, y la española Águeda Muñoz, que había completado una gran final, pero que en el caso de la británica y tras la reclamación de la delegación inglesa, ha sido reclasificada recuperando su medalla de plata y dejando de nuevo a la española en una «medalla de chocolate» permaneciendo Águeda descalificada al cierre de esta crónica a la espera de que pueda ser atendida la reclamación presentada por la delegación española. [Clasificación final del 1.500m]

En longitud, Fátima Diame que el viernes firmaba su marca personal en la clasificación con 6.62, supo aprovechar bien esta oportunidad en su primer Europeo y aunque este sábado en la final no estuvo tan fina como el día anterior, logrando una mejor marca de 6.47 en su cuarto salto, destaca el salto de calidad de la joven valenciana de 24 años que dirige Rafael Blanquer pues tiene por delante un porvenir y años para seguir progresando y destapar la gran calidad que atesora.

Las semifinales de 800m, tanto en mujeres como en hombres, contaba con tres presencias españolas; primero fue el turno de la joven Daniela García que nuevamente y como ya ocurriera en la eliminatoria previa del viernes, cuajó una enorme actuación, pletórica dentro de carrera y no perdiendo en ningún momento la cara a sus rivales que imponían un fuerte ritmo con la española que no se despegaba luchando bravamente por no descolgarse y aunque sabíamos que lo tenía muy difícil en su debut europeo, supo cuajarse hasta el último metro logrando la quinta plaza (pasaban a la final las dos primeras) con una marca de 2:04.32, a sólo 18 centésimas de la plusmarca personal que hiciera en la eliminatoria del día anterior. Impecable la actuación de la atleta balear que ha desatado aquí en Torun la gran calidad que atesora.

La otra finalista de la mañana ha llegado en el triple salto con la participación de la actual campeona de Europa Ana Peleteiro, en una clasificación donde hasta cinco saltadoras han estado por encima de la marca mínima para pasar a la final (domingo 17:20h) siendo una de ellas nuestra campeona que tras un primer salto de 13.82 que no la colocaba ni siquiera entre las ocho primeras, se ha sacado un genial segundo salto de 14.10, justo la mínima establecida y para el hotel a descansar para una final que se presenta muy igualada en la que Peleteiro tratará de lograr la hazaña de asaltar nuevamente el oro continental, algo que jamás ninguna otra atleta ha conseguido en la historia de los Europeos bajo techo, donde nadie ha repetido título.

Las 60m vallas dejaron muy buena sensaciones en la ronda eliminatoria; primero ha sido el turno de las chicas, abriendo el fuego la mejor vallista española del momento Teresa Errandonea, que ha debutado en esta competición a un gran nivel y corriendo en la primera serie por la calle dos y siendo la más lenta en la salida de tacos, ha salido muy concentrada atacando cada valla de forma espléndida para lograr la tercera posición con 8.09 que le daba pase directo a semifinales por puestos; posteriormente ha sido el turno de la veterana Caridad Jerez, en su cuarta participación, que no ha podido pasar de ronda, finalizando con 8.29 en la cuarta serie, cerrando la debutante Xènia Benach (su primera internacionalidad en cualquier categoría) que ha salido rapidísima y ha luchado bravamente contra rivales muy superiores pero que ha luchado hasta el último metro parando el crono en 8.22, a tan sólo una centésima de las que han entrado por tiempos; una lástima pero bravo para la joven vallista a punto de cumplir 21 años.

Tags: Atletismocampeonato de europadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Sara Sarrión se suma a la nómina de ganadoras españolas en EEUU en 2023

Sara Sarrión se suma a la nómina de ganadoras españolas en EEUU en 2023

31 marzo, 2023
Mireia Prat se impone en el Santander Golf Tour RCG San Sebastián

Mireia Prat se impone en el Santander Golf Tour RCG San Sebastián

31 marzo, 2023

Carolina Marín elimina a Kjaersfeldt y se medirá a Malvika Bansod en Madrid

31 marzo, 2023
Clara Azurmendi se impone a Ania Setién en el duelo donostiarra del Madrid Spain Masters

Clara Azurmendi se impone a Ania Setién en el duelo donostiarra del Madrid Spain Masters

31 marzo, 2023
Next Post

Susana Rodríguez avanza hacia el sueño de participar en atletismo y en triatlón en los Juegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

Valencia Basket y Casademont Zaragoza se citan en semifinales de la Copa de la Reina

hace 18 horas
Más de 100 equipos inscritos para la PalmaVela y 45 para la regata de altura

Más de 100 equipos inscritos para la PalmaVela y 45 para la regata de altura

hace 20 horas
Todo listo para la 35ª Edición de la Ruta de la Sal

Todo listo para la 35ª Edición de la Ruta de la Sal

hace 20 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies