No Result
View All Result
viernes, agosto 19, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      En imagen
      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Baloncesto femenino

      España, tetracampeona de Europa sub’19 de fútbol

      Competición

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino

      España futsal revalida el cetro de Europa ante Portugal

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      En imagen
      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Baloncesto femenino

      España, tetracampeona de Europa sub’19 de fútbol

      Competición

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino

      España futsal revalida el cetro de Europa ante Portugal

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Marta Pérez alcanza la final de 1.500 en el Mundial

por Visibilitas Redacción
17 julio, 2022
en Atletismo, Competición
0
Marta Pérez

Marta Pérez. Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATO DEL MUNDO DE OREGÓN

RFEA: Marta Pérez consiguió brillantemente su pase a la que será su primera gran final mundialista en 1.500 metros ante las mejores del mundo. La segunda jornada en el Mundial de Oregón22 dejó como grandes protagonistas del equipo español al saltador Eusebio Cáceres, que aún mermado y maltrecho en su tobillo izquierdo ha logrado plaza de finalista (octavo). Y de nuevo una gran Marta Pérez alcanzó su primera final mundialista de 1.500 metros. Antes, los tres chicos del ‘milqui’ certificaban su clasificación para las semifinales -Mario García y Mohamed Katir por puestos e Ignacio Fontes por tiempos-. Quien no pudo pasar de ronda fue la velocista Maribel Pérez que se quedó a las puertas de las semifinales de 100m.

Tercera participación mundialista y por fin la soriana Marta Pérez disputará su primera gran final en un Mundial tras disputar la primera semifinal colocada en los primeros compases en la parte final de cola de carrera para ir avanzando hasta mitad del grupo siempre corriendo por fuera para evitar cualquier tropiezo aunque pronto se ve inmersa por dentro en las siguiente vuelta en la que tira en cabeza la australiana Hall con la etíope Tsegay muy pegada a ella que cuando es quién estira la carrera a falta de vuelta y media donde la soriana lucha a tope por no quedarse descolgada de ese grupo de cabeza, donde marcha en octava posición algo descolgada pero sin bajar la guardia sabedora que debe llegar a meta en un gran tiempo para poder optar a entrar en la final por tiempos, llegando a meta en séptima posición con 4:04.24 (su quinta mejor marca de siempre) y mejor marca española del año esperar a la segunda semifinal, que finalmente no es más rápida que la primera y que confirma el pase de la soriana a la gran final, muy merecido y donde tiene mucho que decir; como el pasado año en los Juegos Olímpicos de Tokio, de menos a más y entre las mejores especialistas del mundo.

La sevillana María Isabel Pérez debutaba en su primer Mundial al aire libre, al que llegaba con una espectacular marca personal de 11.07 que logró en la semifinales del Nacional absoluto de Nerja, a sólo una centésima del vetusto récord de Sandra Myers de 11.06 que lograra en el lejano 1991; la tercera velocista española de la historia participante en esta distancia tras Yolanda Díaz (1987) y Cristina Castro (1991), salió con la mirada fija y concentrada en la marca de referencia que tras las seis anteriores se colocaba en correr por debajo de 11.17, marca al alcance de la española. Salió por la calle cuatro muy bien manteniéndose en esa cuarta posición prácticamente los tres cuartas partes de la carrera pero finalmente se ha visto superada los mismos cuadros de meta por la australiana Bree Masters por una sola centésima (11.29) por 11.30 de la sevillana que de una tacada se convierte en la mejor española en la historia de esta prueba en un Mundial por su puesto (quinta) y su marca (11.30) mejorando lo que Cristina Castro había realizado en Tokio 1991 (7ª en series con 11.55). En zona mixta declaraba que se quedaba con sabor agridulce pues aunque salió muy bien y le costó enlazar y el pase a semifinales será muy difícil, se quedó insatisfecha con la marca porque estaba para correr más que lo vale pero que le quedan carreras para mejorar sus marcas en el próximo Europeo de Múnich.

Tags: Atletismocampeonato del mundoComunidad Valencianadeporte femeninomundialSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Irene Sánchez-Escribano y Carolina Robles sellan sendas marcas personales en el Mundial de Oregón

Sara Gallego, en 400 vallas, e Irene Sánchez-Escribano y Carolina Robles, en 3000 obstáculos, finalistas en Munich

18 agosto, 2022

Claudia Conte se ve obligada a retirarse por unos fuertes dolores en la espalda en el Europeo

18 agosto, 2022
España Inma Gabarro

España se mete en cuartos tras un triplete de Gabarro a Australia

17 agosto, 2022
Maribel Pérez, sexta en la final de 100m del Europeo

Maribel Pérez, sexta en la final de 100m del Europeo

17 agosto, 2022
Next Post

Paula Blanquer se va al Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Irene Sánchez-Escribano y Carolina Robles sellan sendas marcas personales en el Mundial de Oregón

Sara Gallego, en 400 vallas, e Irene Sánchez-Escribano y Carolina Robles, en 3000 obstáculos, finalistas en Munich

hace 7 horas
Era otra época, sin duda

Cuarenta años no son nada

hace 15 horas
Era otra época, sin duda

Era otra época, sin duda

hace 15 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies