ATLETISMO | MUNDIAL DE MONTAÑA Y TRAIL RUNNING
El equipo femenino sub020 de la selección española logró el bronce en la prueba Classic (7,5 km y un desnivel+ con 63 participantes y 13 países en liza), que también registró el séptimo puesto de Inés Herault, en los campeonatos del Mundo de Trail y Mountain Running Canfranc-Prineos. Uganda se mostró implacable (con 14 puntos) y se proclamó campeona del Mundo por delante de Italia (35) y de España (43).
En liza, nuestras cuatro corredoras españolas lideradas por la que fuera subcampeona del mundo sub20 hace dos años Ines Herault, junto a Mar Espartero, Laura Ordiales, estas tres primeras el podio del nacional sub20 de este año y Nadia Soto, que combina con éxito tanto el trail running como la pista.
Salida en tromba y rapidísima con recorrido de un km sobre asfalto con la ugandesas Nancy Chekwemoi y Chepkwurui y en cabeza seguida de la alemana Julia Ehrle a doce segundos y las nuestras en el grupo perseguidor en sus primeros puestos donde la carretera empieza a picar hacia arriba poco antes de tomar el desvío hace la zona de pista que les lleva al sendero y primeras rampas y zetas de ascensión al duro Cargates (1325 m) con dos ugandesas y la alemana destacadas en cabeza.
Con las dos ugandesas ya destacadas, que han dejado en las primeras subidas a la alemana, más retrasada con otras rivales y las cuatro españolas, lideradas por Herault, situadas entre las primeras veinte clasificadas dando muy buenas sensaciones en pleno ascenso a Cargates.

A ritmo frenético, las dos ugandesas pasan tan sólo separadas por un segundo en el ecuador de la prueba (km 3,8) en este punto más alto del recorrido, el puente y muro de piedra de Cargates con la alemana Ehrle a 13 segundos con Herault octava, Ordiales (15ª) y Soto (19ª) las tres primeras españolas que puntúan y desde ahí tirarse a tumba abierta de nuevo hasta la meta ubicada junto a la estación.
Bajada en tromba con la alemana descendiendo a lo grande que ha alcanzado y y superado rápidamente a las ugandesas que no pueden seguir el fuerte ritmo de la corredora germana que sigue una bajada sin frenos curva tras curva ampliando su ventaja hasta el final del sendero y pista de tierra que empalma con la carretera que la dirige nuevamente hacia la estación, rodear el hotel internacional y proclamarse campeona del mundo en una larga recta final (38:47) y las ugandesas Chepkwurui segunda (39:24) y su compañera Chekwemoi (39:24) tercera.
En cuanto a las españolas, la subcampeona del mundo hace dos años Inés Herault, llegando en una espléndida séptima posición (40:58), seguida por Laura Ordiales (16ª) con 42:26 y Nadia Soto (17ª) con 42:29 que cerraban la clasificación por equipos para aupar a #EspañaAtletismo la medalla de bronce mundial, repitiendo el mismo metal de hace dos años en Inssbruck y cerrando el cuarteto español una Mar Espartero en 50ª (50:36) que ha sufrido mucho en carrera y ha llegado con un vendaje en su pierna izquierda.