No Result
View All Result
viernes, septiembre 26, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Sara Alonso y el equipo femenino lograron sendas platas en el Mundial de montaña y trail running

por Visibilitas Redacción
26 septiembre, 2025
en Atletismo, Destacado
0

Sara Alonso. Foto: RFEA/José Miguel Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | MUNDIAL DE MONTAÑA Y TRAIL RUNNING

Carlos de Torres/EFE (Canfranc (Huesca)).- La prueba de short trail (maratón) de los campeonatos del Mundo de montaña y Trail Running Canfranc Pirineros 2025 desencadenó una lluvia de medallas para el equipo español: plata y bronce para Manuel Merillas y Andreu Blanes, oro por equipos y subcampeonato para Sara Alonso y el conjunto nacional.

Mañana de gloria para los españoles en maratón. En hombres nadie pudo con el francés Fredéric Tranchand, imbatible de principio a fin y ganador en 4h.42.10, a una media de 6.20 minutos el Km, pero en la pugna se lució el leonés Manuel Merillas, segundo, y el alicantino Andreu, tercero.

Dos plazas en el podio que dieron impulso al oro por equipo, pues Alain Santamaría, que participó el jueves en la Subida Vertical, se clasificó cuarto. Completaron el éxito Antonio Martínez, decimotercero y Nicolás Molina vigésimo.

El equipo femenino español de trail. Foto: RFEA/José Miguel Muñoz

Trochand un cohete por las cumbres

La carrera la monopolizó Tranchand desde el inicio. Pasó en cabeza por el primer gran ascenso, La Maleta, a 2.500 metros de altitud. Luego sufrió el acoso de Manuel Merillas en algún momento, pero de nuevo el galo tensó el ritmo para pasar en cabeza los controles de Canal Roya, el alto de Larraca (medio maratón), Candanchú, Motriz y Estiviellas.

Desde Estiviellas restaba el descenso en picado hacia Canfranc, en la zona de las «zetas», con 122 curvas, donde ya fue imposible atrapar al francés, un especialista en orientación, con 7 medallas mundiales en la modalidad, nacido en Saint Chamond hace 37 años.

Mientras los Merillas y Blanes celebraban su éxito, la guipuzcoana de 26 años entraba en meta festejando una medalla de plata que le supo a oro tras una tremenda pugna con la británica Naomi Lang. El oro, tras una impresionante exhibición, se lo colgó la sueca Tove Alexandersson, quien entró sin oposición alguna en 5h.02.88.

El cuadro femenino se apunto a la fiesta a pesar de que no pudo contrarrestar el poderío sueco, que se llevó la primera plaza. Ikram Rharsalla entró octava, Patricia Pineda decimotercera y decimocuarta María Fuentes.

Sara Alonso: «Me siento ganadora»

La donostiarra Sara Alonso (San Sebastián, 26 años), campeona de España en 2022 y ganadora ese año del Maratón del Mont Blanc, se mostró muy feliz con la medalla de plata, una presa con claro sabor a oro para la exatleta de 3.000 obstáculos.

«Yo me siento como una ganadora. Sabía que a la sueca Alexandersson no la iba a ganar. En mis mejores sueños entraba la posibilidad de ser segunda», celebró en meta la española.

Merillas:»Me hubiera gustado más el oro, pero el francés ha hecho un carrerón»

«La preparación ha sido muy exhaustiva y ha salido muy bien. Me he encontrado bastante bien a pesar de que vengo de un momento de salud bastante malo. Estoy otra vez sano y fuerte. Me hubiera conformado hace unos meses solo con venir. Me hubiera gustado más la medalla de oro, pero Tranchand ha hecho un carrerón», dijo Merillas.

El atleta de Valseco (León), de 34 años, padre de dos hijos, residente en el pequeño pueblo de La Cueta, entrena siempre con la compañía de su perro, a quien llegó a echar de menos.
«Con mi perrete hubiera metido 2 horas a todos. Ha sido importante desde que llegó a mi vida, pues siempre me ha animado a salir todos los días. Sin querer tengo que sacarlo. Él está feliz fuera, yo estoy feliz fuera con él, así somos un dúo perfecto», señaló Merillas, siempre en competición con sus bastones artesanos de bambú.

Andreu Blanes: «Había que arriesgar y salió bien»

El alicantino de Onil Andreu Blanes debutó en la distancia con un gran bronce que sabe a oro. Era su tercer Mundial tras ser sexto en Chiang Mai 2022 y décimo en Innsbruck 2023. El español fue de menos a más, «haciendo el acordeón», pero remontó hasta lograr su puesto en el cajón.

«La distancia no se me adaptaba, yo me siento más cómodo en la Classic, en la carrera de una hora, pero sabía que si quería luchar por la medalla tenía que dar el salto para arriba. Nos arriesgamos con todo el equipo, aunque era un circuito que era todo lo contrario de mis características», comentó a EFE el medallista de bronce.

Tags: Atletismocampeonato del mundodeporte femeninomundialSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Paula Badosa logró un sólido triunfo frente a Antonia Ruzic en el Abierto de Pekín

26 septiembre, 2025
Iglesias se despide de París con su mejor marca personal de la temporada

España acude con 32 deportistas al Mundial de atletismo paralímpico de Nueva Delhi

26 septiembre, 2025
Paula Blasi logró el bronce sub’23 y se suma a la plata de Paula Ostiz en el Mundial de ciclismo

Paula Blasi logró el bronce sub’23 y se suma a la plata de Paula Ostiz en el Mundial de ciclismo

25 septiembre, 2025
Naiara Irigoyen, mejor española en la Vertical Uphill, que ganó la alemana Nina Engelhard

Naiara Irigoyen, mejor española en la Vertical Uphill, que ganó la alemana Nina Engelhard

25 septiembre, 2025
Next Post

Paula Badosa logró un sólido triunfo frente a Antonia Ruzic en el Abierto de Pekín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Badosa logró un sólido triunfo frente a Antonia Ruzic en el Abierto de Pekín

hace 1 minuto

Sara Alonso y el equipo femenino lograron sendas platas en el Mundial de montaña y trail running

hace 14 minutos
Iglesias se despide de París con su mejor marca personal de la temporada

España acude con 32 deportistas al Mundial de atletismo paralímpico de Nueva Delhi

hace 30 minutos

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies