No Result
View All Result
lunes, junio 16, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Esta es la preselección española para el Mundial de atletismo

por Visibilitas Redacción
3 agosto, 2023
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Más noticias
0
Esta es la preselección española para el Mundial de atletismo

Foto: FACV/Sportmedia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La RFEF acudirá con 56 atletas (29 mujeres y 27 hombres), el tercer equipo más numeroso de la historia

ATLETISMO | Campeonato del Mundo de Budapest

El Campeonato del Mundo de Budapest, del 19 al 27 de agosto, será el punto álgido de la temporada 2023, y #EspañaAtletismo acudirá a la cita con un equipo de garantías que incluye a medallistas mundiales y europeos, además de plusmarquistas nacionales, continentales e incluso mundiales.

En total, 56 atletas (29 mujeres y 27 hombres) han sido preseleccionados para el Mundial después de cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA. Una cifra que es la tercera más alta en las 19 ediciones mundialistas, y que podría ampliarse hasta 59 en los próximos días cuando se cierre el World Ranking. Por primera vez en la historia, acudirán más mujeres que hombres a un Campeonato del Mundo.

La marcha y el mediofondo abanderan este equipo con los galones que dan el récord mundial de 35 km marcha de María Pérez, los campeones de Europa de 20 y 35 km marcha Álvaro Martín y Miguel Ángel López, y las medallas y récords internacionales de Mohamed Katir.

Mohamed Katir llega en plena forma tras ganar el año pasado la plata europea en 5000 m y el bronce mundial en 1500 m, y después de batir el récord de Europa de 5000 m el pasado 21 de julio, y afrontará el reto de competir en ambas pruebas. 

En 1500 m, Katir estará bien rodeado por el bronce europeo (y cuarto del mundo) Mario García Romo, así como por el campeón de España (y quinto en los pasados JJOO) Adel Mechaal. En 5000 m, le acompañarán el campeón de España Ouassim Oumaiz y el subcampeón Thierry Ndikumwenayo, que ha bajado de 13 minutos tres veces en 2023.

El mediofondo masculino lo completa un trío de lujo en 800 m, liderado por el campeón europeo en pista cubierta, y flamante vencedor en el Nacional de Torrent, Adrián Ben. Junto a él, los dos líderes españoles del año, Mohamed Attaoui y Saúl Ordóñez, que ya sabe lo que es subir a un podio mundial (bronce en pista cubierta en Birmingham 2018).

En la media distancia femenina, el atletismo español vive una edad dorada, como reflejan los datos: nunca en la historia habíamos acudido a un Mundial con más de una ochocentista, y en Budapest 2023 competirán tres, la campeona de España (y cuarta europea bajo techo) Lorea Ibarzabal, la plusmarquista nacional sub23 Daniela García y la finalista mundial bajo techo Lorena Martín.

No se queda atrás el 1500 m, que por quinta vez en la historia mundialista llevará tres atletas con la campeona de España (y también cuarta europea bajo techo) Esther Guerrero, la finalista continental en pista cubierta Águeda Marqués, y Marta Pérez, que ha alcanzado la final en las dos últimas citas globales, el Mundial de Oregón y los Juegos de Tokio.

Por tanto, por primera vez en la historia el mediofondo español estará representado al completo (12 atletas de 12 posibles) en un Mundial.

Otra atleta que entrará de lleno en los libros de historia de nuestro atletismo es Jaël-Sakura Bestué, que se convertirá en la primera española en competir en 100 y 200 metros en un Campeonato del Mundo. Y, si participase en el relevo, en la primera en completar el triplete icónico de la velocidad.

Ya en el pasado Mundial fue clave en el 4×100 m de leyenda que acabó quinto del mundo con récord de España. Además de la campeona de España de 200 m, repiten otras dos del cuarteto de Oregón 2022: Maribel Pérez y Paula Sevilla. Completan el equipo Lucía Carrillo y Carmen Marco, ya preseleccionadas en Eugene, y Paula García, que entró en el cuarteto vencedor de la Diamond League de París con 42.99, la tercera marca de siempre.

Los otros dos relevos de #EspañaAtletismo que estarán en Budapest son los de 4×400 m. En el masculino, múltiple medallista internacional y quinto del mundo al aire libre en Londres 2017, entra el podio al completo del Campeonato de España, Óscar Husillos, Iñaki Cañal y Samuel García, junto a Bernat Erta y el campeón de Europa sub18 de 400 m David García Zurita. A excepción de este, todos saben lo que es ganar una medalla internacional con el relevo.

El quinteto del 4×400 m femenino lo compone el podio de Torrent, Eva Santidrián, Herminia Parra y Laura Bueno, junto a Bárbara Camblor y la finalista europea sub23 Carmen Avilés.

Después de alcanzar la final en los últimos Europeos al aire libre y en pista cubierta, el campeón de España de 110 m vallas Quique Llopis tratará de hacer lo propio a nivel mundial. En 400 m vallas, el campeón y plusmarquista nacional Sergio Fernández disputará su tercer Campeonato del Mundo. 

Para Irene Sánchez-Escribano será el cuarto Mundial en 3000 m obstáculos, mientras que Marta Serrano, campeona de España y plusmarquista sub23, debutará en una cita de este calibre en Budapest. En los obstáculos masculinos, repiten de Oregón 2022 Daniel Arce, noveno hace un año y cuarto en el Europeo, y Víctor Ruiz.

La longitud estará representada por los campeones de España Jaime Guerra (finalista europeo en pista cubierta) y Tessy Ebosele (bronce europeo sub23), que disputarán su primer Mundial, y también por la líder española Fátima Diame, que en Budapest competirá en su segundo campeonato. En triple, la campeona de Europa sub23 María Vicente debutará en un Mundial; igual que lo hará Yasiel Sotero en disco, acreditado con su récord de España sub23 y la medalla de bronce en el Europeo de su categoría.

La marcha será uno de los sectores estrella de #EspañaAtletismo por palmarés y marcas. Ya anunciado anteriormente, el equipo lo lidera la plusmarquista mundial de 35 km María Pérez doblará con el 20 km, donde este año ha batido el récord de España y en 2021 fue cuarta en los Juegos. También rozaron el podio en Tokio Álvaro Martín y Marc Tur; el primero doblará 20 y 35 km (prueba en la que posee el récord de España) y el segundo competirá únicamente en la distancia larga, igual que Miguel Ángel López, vigente campeón de Europa. 

La subcampeona de Europa de 35 km Raquel González y el bronce continental en 20 km Diego García Carrera dan todavía más brillo a un equipo que cierran Alberto Amezcua (cuarto en Múnich 2022 en 20 km) y Cristina Montesinos (tercera en el Europeo de Marcha por Equipos en 35 km).

En maratón, causa baja del equipo anunciado el pasado mes de abril Abdelaziz Merzougui y es sustituido por Ibrahim Chakir, campeón de España de los 42,195 km en 2021. El resto de los maratonianos son el finalista olímpico y europeo (y plusmarquista español) Ayad Lamdassem, Tariku Novales, la plusmarquista nacional Marta Galimany, Meritxell Soler y Fátima Ouahaddou.

Además, el seleccionador José Peiró avanzó que “Carolina Robles en 3000 m obstáculos, María Vicente en longitud y Laura Redondo en martillo, tras cumplir los criterios de rendimiento de la RFEA, serán preseleccionadas si entran dentro del cupo del World Ranking el 7 de agosto”.

La preselección completa, a falta de cerrarse el World Ranking el 7 de agosto, es la siguiente:

MUJERES

  • 100 m – Jaël-Sakura Bestué
  • 200 m – Jaël-Sakura Bestué
  • 800 m – Daniela García, Lorea Ibarzabal, Lorena Martín
  • 1500 m – Esther Guerrero, Águeda Marqués, Marta Pérez
  • Maratón – Marta Galimany, Fátima Ouhaddou, Meritxell Soler
  • 3000 m obstáculos – Irene Sánchez-Escribano, Marta Serrano
  • Longitud – Fátima Diame, Tessy Ebosele
  • Triple – María Vicente
  • 20 km marcha – Antía Chamosa, María Pérez
  • 35 km marcha – Raquel González, Cristina Montesinos, María Pérez
  • 4×100 m – Jaël-Sakura Bestué, Lucía Carrillo, Paula García, Carmen Marco, Maribel Pérez, Paula Sevilla
  • 4×400 m – Carmen Avilés, Laura Bueno, Bárbara Camblor, Herminia Parra, Eva Santidrián

HOMBRES

  • 800 m – Mohamed Attaoui, Adrián Ben, Saúl Ordóñez
  • 1500 m – Mario García Romo, Mohamed Katir, Adel Mechaal
  • 5000 m – Mohamed Katir, Thierry Ndikumwenayo, Ouassim Oumaiz
  • Maratón – Ibrahim Chakir, Ayad Lamdassem, Tariku Novales
  • 110 m vallas – Quique Llopis
  • 400 m vallas – Sergio Fernández
  • 3000 m obstáculos – Daniel Arce, Víctor Ruiz
  • Longitud – Jaime Guerra
  • Disco – Yasiel Sotero
  • 20 km marcha – Alberto Amezcua, Diego García Carrera, Álvaro Martín
  • 35 km marcha – Miguel Ángel López, Álvaro Martín, Marc Tur
  • 4×400 m – Iñaki Cañal, Bernat Erta, Samuel García, David García Zurita, Óscar Husillos
Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femeninomundialSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

España 3×3 resolvió en el Preolímpico de Debrecen su clasificación para París 2024

Sandra Ygueravide dice adiós al baloncesto 5×5 tras más de 20 años de carrera y seguirá en el 3×3

13 junio, 2025
Decididas las ocho jugadoras para la Copa del Mundo 3×3 de Mongolia

Decididas las ocho jugadoras para la Copa del Mundo 3×3 de Mongolia

13 junio, 2025
El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

El COE y la Universidad CEU San Pablo se unen para crear un Centro de Estudios Olímpicos

12 junio, 2025

Estas son las 23 futbolistas convocadas por España para la Eurocopa de Suiza 2025

11 junio, 2025
Next Post
Liliana y Paula se clasifican para octavos del Europeo

Liliana y Paula se clasifican para octavos del Europeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Iris Tió y Dennis González, oro en Dúo Mixto Libre en la Súper Final de en Xi’an

Iris Tió y Dennis González, oro en Dúo Mixto Libre en la Súper Final de en Xi’an

hace 12 horas
Iris Tió concluyó cuarta en la final de Solo Libre

Iris Tió concluyó cuarta en la final de Solo Libre

hace 15 horas
Nuria Párrizas se medirá a Louisa Chirico en la final del BBVA Open Internacional de Valencia

Nuria Párrizas se medirá a Louisa Chirico en la final del BBVA Open Internacional de Valencia

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies