No Result
View All Result
viernes, agosto 12, 2022
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      En imagen
      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Baloncesto femenino

      España, tetracampeona de Europa sub’19 de fútbol

      Competición

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino

      España futsal revalida el cetro de Europa ante Portugal

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      Silvia Lloris: «Siempre he soñado con jugar un Mundial y vamos a pelearlo»

      En imagen
      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Así es el proyecto de Valencia Basket para la temporada 2022-2023

      Baloncesto femenino

      España, tetracampeona de Europa sub’19 de fútbol

      Competición

      Valencia Basket jugará la Euroleague Women

      Baloncesto femenino

      España futsal revalida el cetro de Europa ante Portugal

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Carla Domínguez suma el quinto puesto en 5.000 en el Mundial sub’20 a su corona europea

por Visibilitas Redacción
23 agosto, 2021
en Atletismo, Competición
0
Carla Dominguez

#Atletismo | Carla Domínguez suma el quinto puesto en 5.000 en el Mundial sub'20 a su corona Europea

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | CAMPEONATO DEL MUNDO DE NAIROBI

RFEA: Tres medallas y diez finalistas, Nairobi 2021 llega a su fin y, con él, el mayor botín global entre medallas y finalistas para #EspañaAtletismo en un Mundial sub20. Las tres medallas de Tessy Ebosele, plata en triple salto, Paul Mcgrath, bronce en 10.000 m marcha y José San Pastor, bronce en decatlón, igualan el número de metales conseguidos en Atenas 1986, Sydney 1996, Santiago de Chile 2000 y Bydgoszcz 2008, solo por debajo de las cuatro preseas de Sudbury 1998. Sin embargo, en el número de finalistas, #EspañaAtletismo ha igualado la mejor cifra de su historia, los diez de Lisboa 1994, cuando se lograron dos medallas de plata.

Los diez puestos de finalistas han sido los siguientes: Tessy Ebosele por partida doble (segunda en triple salto y quinta en longitud), Paul Mcgrath (tercero en 10.000 m marcha), José San Pastor (tercero en decatlón), Pol Oriach (cuarto 1.500 m), Lucía Carrillo (cuarta en 200 m), Carla Domínguez (quinta en 5.000 m), Marta Serrano (sexta 3.000 m obstáculos), Mireya Arnedillo (sexta en 1.500 m) y Marina Martínez (sexta en 800 m). En total, nueve de los dieciséis atletas que viajaron a Kenya han regresado del Mundial sub20 en puestos de finalista. Además, trece de los dieciséis atletas han terminado entre los diez mejores del mundo, ya que Marc Fernández (3.000 m obstáculos) y Marcos Moreno (disco) han terminado novenos, mientras que Juan Jiménez (martillo) y Aitana Radsma (100 m vallas) han sido décimos. Otro dato destacable es la presencia en finales de catorce atletas españoles, ya que solo los dos vallistas (Aitana Radsma en 100 m vallas y Jorge García en 400 m vallas) se quedaron en semifinales.

El último día del Mundial sub20 había comenzado con la participación de Mireya Arnedillo. La joven aragonesa de 18 años, sub20 de primer año, era la encargada de abrir la tarde de #EspañaAtletismo y lo hizo sumando una nueva plaza de finalista en 1.500 m. En una carrera que comenzó lenta, con las cinco africanas cerrando el grupo, Mireya se colocó en cabeza. A falta de 800 m, las africanas cambiaron de ritmo y lograron romper el grupo, ellas se jugarían las medallas. Pero detrás, Mireya Arnedillo se mantuvo como la primera “del resto del mundo” y logró una extraordinaria sexta plaza. La pupila de Jesús Romero terminó en 4:26.45 y cierra un verano en el que ha sido sexta del mundo sub20 y bronce europeo sub20.

También realizó una carrera inteligente Marc Fernández. El catalán se había clasificado para la final de 3.000 m obstáculos con la undécima marca de las series. La carrera se dividió entre un primer grupo de africanos y un segundo grupo de europeos, en el que Marc se mantuvo delante, buscando incluso las posiciones de finalista. Finalmente terminó noveno del mundo sub20, en 9:09.61.

Otro noveno puesto fue el de Marcos Moreno, en disco. Llegaba con las buenas sensaciones de haberse clasificado para la final de manera directa (58.04), pero en la final solo logró enganchar el segundo lanzamiento, 54.49, que con el primer y tercer nulo fueron insuficientes para pasar a la mejora.

Los focos del último día apuntaban a Tessy Ebosele, la subcampeona del Mundo sub20 de triple salto, que buscaba una segunda medalla en longitud. Dos españolas se habían clasificado para la final, Tessy y Evelyn Yankey. La atleta valenciana no logró pasar a la mejora, después de realizar un primer salto de 5.90 (-2.8) que no consiguió superar en los dos intentos siguientes: 4.62 (+1.9) y 4.64 (+0.4), y que le dejaron en undécima posición. Por su parte, Tessy comenzó con un salto de 6.46 (+0.4) que la colocó en primer posición tras la primera ronda. Sin embargo, Tessy no logró superar esa marca (6.28-6.31-X-5.72-6.29). Bajó a la segunda posición tras el segundo salto, al ser adelantada por la ucraniana Horioleva (6.50). Cayó a la tercera tras el tercer salto, por los 6.59 de la india Singh. En la cuarta tentativa, la sueca Askag, la campeona del mundo sub20 de triple salto logró los 6.60 que le darían el título, y Tessy abandonaba los puestos de podio. En el quinto intento, le adelantó la jamaicana Foreman. Sería la última en pasar a la española, que finalmente terminó quinta y se despide del Mundial sub20 como subcampeona del mundo de triple salto y quinta en longitud.

Sin embargo, la última atleta en saltar a la pista del estadio Kasarini, la única que aún no había competido, Carla Domínguez, se convirtió en la absoluta protagonista de la jornada. La campeona de Europa sub20 de 5.000 m fue, durante casi una hora, bronce Mundial. La española terminó quinta la final de 5.000 m, en 16:45.79. Ese puesto y ese tiempo ya era histórico, Carla había logrado la mejor marca y la mejor posición de una española en un Mundial sub20. Pero al concluir la carrera, la ugandesa Chesang y la etíope Wudu fueron descalificadas por haber pisado el interior de la cuerda al final de la curva.

La pupila de Alberto Parreño fue, durante unas horas, campeona de Europa y bronce Mundial sub20 de 5.000 m. La carrera de Carla fue inteligente, dejando que las africanas y la india Ankita se fuesen hacia delante al paso por el 2.000 m. Carla se encargó de recoger cadáveres a falta de mil metros, concretamente de la india y la keniata Cherotich. Manteniendo el ritmo, Carla cruzó la línea de meta en quinta posición, tras las etíopes Alem (16:05.61) y Wudu (16:13.16), la ugandesa Chesang (16:21.78) y la keniata Cheptoo (16:29.44). Su esfuerzo por luchar esa quinta plaza le llevó al podio tras las dos descalificaciones.

Pero las reclamaciones de los equipos de Uganda y Etiopía dieron su fruto y el Jurado de Apelación decidió recalificar a Wudu y Chesang, por lo que la Carla Domínguez terminó, finalmente, en quinta posición. Gran año de la catalana en el que ha logrado el título de campeona de Europa sub20 de 5.000 m y un quinto puesto en el mundial sub20.

Tags: Atletismocampeonato del mundodeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Gema Gómez, en -48, y Marina Castillo, -52, logran sendos bronces en el Mundial junior de judo

12 agosto, 2022
España empata ante Brasil en el estreno del Mundial sub’20

España empata ante Brasil en el estreno del Mundial sub’20

11 agosto, 2022
España doblega a Italia y cierra con pleno su paso por Cerdeña

España doblega a Italia y cierra con pleno su paso por Cerdeña

7 agosto, 2022
El Villarreal se impone a Argentina y gana el Cotif

El Villarreal se impone a Argentina y gana el Cotif

7 agosto, 2022
Next Post
Vela, Europeo 6m

Sanxenxo calienta motores para convertirse en la capital europea de la vela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Calendario de la Liga Profesional de Primera División Femenina

hace 8 horas

Asia D’Amato, primer oro de los campeonatos de Europa de Munich 2022

hace 1 día

Gema Gómez, en -48, y Marina Castillo, -52, logran sendos bronces en el Mundial junior de judo

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies