No Result
View All Result
domingo, noviembre 2, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Marta Serrano batió el récord de España sub’23 de 3.000 obstáculos en el Mundial de Tokio

por Visibilitas Redacción
16 septiembre, 2025
en Atletismo, Competición
0
Marta Serrano batió el récord de España sub’23 de 3.000 obstáculos en el Mundial de Tokio

Marta Serrano, en el Mundial de Tokio. Foto: RFEA/Sportmedia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | MUNDIALES DE TOKIO

La madrileña Marta Serrano fijó el nuevo récord de España sub’23 de 3.000 metros obstáculos en el marcos de los campeonatos del Mundo de atletismo de Tokio. No obstante, la marca que registró la española de 9:21.00 no le permitió alcanzar la final de la prueba. Por su parte, Daniela Fra tampoco consiguió superar la ronda clasificatoria de los 400 vallas.

Seguramente la nostalgia se apoderó de Antonio Serrano, entrenador de su hija Marta, al comprobar cómo la joven obstaculista saltaba al Estadio Nacional para disputar la segunda de las tres semifinales de los 3000 metros obstáculos, pues el recinto está edificado en el mismo lugar donde él defendió la camiseta de la selección en el campeonato del Mundo de 1991. Han pasado 34 años, aunque el manchego siga gastando esa planta de espigado fondista que parece burlarse del calendario. Ya fueron, en Budapest 2023, la primera pareja española padre-hija en disputar un Mundial al aire libre, con lo que ahora multiplicaban por dos la efeméride.

Accedían a la final del miércoles (14:57) las cinco primeras de cada carrera. Su 9:24.26 (récord de España sub-23) la situaba 11.ª entre las 13 contendientes, entre las que figuraba la defensora del título y campeona olímpica, Winfred Yavi. Tocaba, pues, remar, competir sin complejos, algo que sabe hacer como pocas la madrileña, dos veces campeona de España (2023-2025) y doble medallista (bronce y plata) europea sub-23 (la última de estas preseas conseguida este mismo curso, en el que se despide de la categoría). Dos veces mundialista absoluta sin estar todavía en categoría sénior, ojo al talento.

Comenzó a correr en el centro del grupo, por el exterior, ahuyentando toques y teniendo las barreas francas y salida fácil para cuando necesitase progresar. Lo hizo poco antes del mil (3:11.88), cuando la estadounidense Napoleón avivó el ritmo, situándose tras ella en cabecera. Mediada la prueba volvió a retrasarse hasta el corazón del paquete. Allí estaba situada al paso por el 2000 (6:18.87). Al toque de campana iba novena, con Javi totalmente destacada y todas en fila india. Ganó dos puestos en meta, que no fueron suficientes para lograr la clasificación, pero sí para jubilar su marca personal hasta situarla en 9:21.00 (lógicamente, nuevo récord nacional sub-23). Pedirle más sería ser injustos con una atleta que, mucho se tienen que torcer las cosas, tendrá ante sí muchas finales en el horizonte.

La otra participante española en la sesión matutina del tercer día de competición fue la campeona nacional Daniela Fra. La pupila de Ángeles Guerra estaba enclavada en la calle ocho de la tercera de las cinco series de primera ronda, donde avanzaban a las semifinales (miércoles a las 14:03) las cuatro primeras de cada una, más los cuatro mejores tiempos. Era la sexta de su carrera si atendíamos tanto a registro personal como de la temporada (54.69, segunda mejor marca española de la historia), pero, escrutando detenidamente la start list, el pase se intuía factible, pues tres vallistas habían corrido en el mismo segundo que la madrileña, una de las integrantes del relevo 4 x 400 (con el que también competirá en la capital de Japón) que se proclamó ganador de los World Relays la pasada primavera. Lamentablemente, no fue su día. Llegó muy forzada a la segunda mitad de la prueba y acabó de hundirse definitivamente en la recta final para concluir última con 56.88, una prestación muy por debajo de sus excepcionales facultades y el nivel que ha mostrado durante el presente ejercicio.

Tags: Atletismocampeonato del mundoComunidad Valencianadeporte femeninomarta serranomundialSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Valencia derrotó al Alba y ocupa zona noble

El Valencia derrotó al Alba y ocupa zona noble

2 noviembre, 2025
Marta García y Nerea Martí, protagonistas en los test de la Fórmula E en el Circuito de Cheste

Marta García y Nerea Martí, protagonistas en los test de la Fórmula E en el Circuito de Cheste

31 octubre, 2025
Haro Rioja resolvió con solvencia su estreno europeo ante el Buducnost de Montenegro

Haro Rioja resolvió con solvencia su estreno europeo ante el Buducnost de Montenegro

31 octubre, 2025
Heidelberg cayó en el set de oro ante Benfica y quedó eliminado de Liga de Campeones

Heidelberg cayó en el set de oro ante Benfica y quedó eliminado de Liga de Campeones

30 octubre, 2025
Next Post
Mavi García lidera la selección española élite para el exigente Mundial de Kigali

Mavi García lidera la selección española élite para el exigente Mundial de Kigali

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Lucía Rodríguez y Rubén García, bronce histórico en dobles mixtos del Hylo Open

Lucía Rodríguez y Rubén García, bronce histórico en dobles mixtos del Hylo Open

hace 13 horas
Maya Alcaide logró el bronce en Indonesia

Maya Alcaide logró el bronce en Indonesia

hace 14 horas
El Valencia derrotó al Alba y ocupa zona noble

El Valencia derrotó al Alba y ocupa zona noble

hace 23 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies