No Result
View All Result
miércoles, septiembre 24, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

El relevo 4×100, quintas del mundo en Tokio

por Visibilitas Redacción
23 septiembre, 2025
en Atletismo, Competición
0
El relevo 4×100, quintas del mundo en Tokio

El relevo 4x100 formado por Paula Sevilla, Maribel Pérez, Jaël Sakura-Bestué y Esperança Cladera. Foto: RFEA/Sportmedia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | MUNDIALES DE TOKIO

El cuarteto español de relevo 4×100, formado por Esperança Cladera, Jaël Sakura-Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, firmó una quinta posición en los campeonatos del Mundo de atletismo de Tokio, igualando el puesto conseguido hace tres años, consolidándose como una de las referencias de la velocidad universal.

La selección española de atletismo concluyó Tokio 2025 con tres medallas (los dos oros de María Pérez y el bronce de Paul McGrath), quedando a la postre en la quinta posición del medallero. Hubo catorce puestos de finalistas (clasificados entre los ocho primeros), la segunda mejor cosecha de la historia de la selección española, superando París 2003 y a solo tres del récord: los 17 de Edmonton 2021. Traducido: octavos en la placing table gracias a María Pérez (1.ª x2), Paul (3.º), Quique Llopis (4.º), Mohamed Attaoui (5.º), 4×100 (5.º), Raquel González (6.ª), Daniel Chamosa (6.º), Cristina Montesinos (7.ª), Antía Chamosa (7.ª), Marta García (7.ª), Adrián Ben (8.º), Lester Lescay (8.º) y Diego García (8.º).

Volviendo al relevo 4×100 femenino, sólo se dio su participación en representación de España en la última jornada del Mundial. Las ‘Balas Rojas’, las atletas del relevo corto, se disparaban en la calle 7 de una final en la que partían con la quinta mejor marca del año entre las participantes (42.11 récord de España conquistado en el Campeonato de Europa por Equipos en Madrid junto a la medalla de plata en los World Relays de Guangzhou), solo superadas por Estados Unidos (41.60), Gran Bretaña (41.69), Jamaica (41.80) y Alemania (41.86).

Era la segunda vez que las españolas disputaban la final mundial del 4×100 (quintas en Eugene 2022) y el equipo era casi el mismo que entonces: Esperança Cladera (sustituyendo a una Sonia Molina-Prados que viajó a Japón por cuenta propia para animar a su familia deportiva), Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez. En la retaguardia —sin ponerse el dorsal, pero vistiéndose de corto, pues es hábito del Plan Nacional de Relevos que las suplentes calienten junto a las titulares y no se separen de ellas hasta la cámara de llamadas— estaban Lucía Carrillo, Elena Guiu y Aitana Rodrigo.

En ‘semis’ habían mostrado una imagen estupenda: 42.53, segundas tras Jamaica, con parciales de 11.61 (Cladera), 10.08 (Bestué), 10.43 (Sevilla) y 10.41 (Pérez). Invitaban al optimismo. Muchas horas pasándose el ‘palo’, fuera de casa, concentradas en hacer arte de la coordinación y convertir a las cuatro velocistas en un solo organismo que se transporta hasta la meta a una celeridad jamás vista en nuestro país. Había ganas de seguir haciendo historia: además del mencionado hito archivado en Oregón hace tres años, habían rozado la medalla en el Europeo (cuartas) y clasificado para los Juegos de París (nunca un 4×100 femenino español había sido olímpico).

Así las cosas, se colocaron en los tacos, todas de manera metafórica, Esperança de forma concreta, pues una vez más sería la encargada de lanzar al conjunto (11.52). Fue de cine el paso del testigo a Jaël (10.01), que a su vez se lo dio limpio a Paula (10.42), quien tuvo algún problema más en la entrega a Maribel (10.52), peleona como siempre en la recta para lanzarse sobre los cuadros en quinta posición con unos buenos (caía una tormenta sobre el tartán) 42.47, igualando el mejor resultado de un relevo corto español en una carrera que pasará a la historia por la retirada de la mejor velocista de todos los tiempos: Shelly-Ann Fraser-Pryce, plata con el equipo jamaicano (41.79) por detrás de Estados Unidos (41.75) y delante de Alemania (41.87).

Finalmente y hablando del relevo español de 4×100 m femenino, hay un dato demoledor que dice bien a las claras que es la mejor generación de velocistas de la historia: De las 20 mejores marcas de la historia de la prueba, la 19 primeras se han realizado en el periodo 2022-2025, lo que demuestra bien a las claras el gran y exitoso trabajo que viene realizando el Plan Nacional de Relevos (PNR) de la RFEA.

Tags: Atletismocampeonato del mundoComunidad Valencianadeporte femeninoEsperança Claderamaría isabel pérezmundialPaula SevillaSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Raquel Oliver, podio en Deaf y sexta Standing Diagnosed general en los CrossFit Games Adaptive

Raquel Oliver, podio en Deaf y sexta Standing Diagnosed general en los CrossFit Games Adaptive

24 septiembre, 2025
España triunfó en el Trial de las Naciones 2025

España triunfó en el Trial de las Naciones 2025

24 septiembre, 2025
Mireia Benito firmó una décima plaza en la contrarreloj élite del Mundial de Kigali

Mireia Benito firmó una décima plaza en la contrarreloj élite del Mundial de Kigali

22 septiembre, 2025
Egara, Real Sociedad, Sardinero, Club de Campo y ‘Complu’ se imponen en la segunda jornada DHF

Egara, Real Sociedad, Sardinero, Club de Campo y ‘Complu’ se imponen en la segunda jornada DHF

23 septiembre, 2025
Next Post
La selección española de balonmano regresa al trabajo en el CAR de Sierra Nevada

Las Guerreras disputarán la primera jornada de clasificación para el Europeo 2026 en Sagunto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Raquel Oliver, podio en Deaf y sexta Standing Diagnosed general en los CrossFit Games Adaptive

Raquel Oliver, podio en Deaf y sexta Standing Diagnosed general en los CrossFit Games Adaptive

hace 4 minutos
Nahia Zudaire, bronce mundial en 100 metros braza SB7 de Singapur

Nahia Zudaire, bronce mundial en 100 metros braza SB7 de Singapur

hace 16 horas

Aitana Bonmatí prolonga su reinado con su tercer Balón de Oro consecutivo

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies