ATLETISMO
Naiara Irigoyen fue la mejor atleta representante de la selección española en la Vertical Uphill, que ganó la alemana Nina Engelhard en categoría femenina. El combinado femenino español fue noveno mientras el masculino fue quinto en el estreno del Mundial de Trail y Mountain Running de Canfranc-Pirineos.
En el arranque de la prueba femenina, se vio a la kenianata Kesang, subcampeona en Innsbruck, o la veterana suiza Maude Mathys, bronce en 2022 y campeona de Europa de distancia Classic. Tras el pistoletazo de salida, mucha velocidad en el tramo de asfalto antes de meterse en el bosque, con ritmo endiablado para el equipo de Uganda, que ponían tierra de por medio.
Por delante, el mismo trazado que habíamos visto en los hombres con esos 6,4 km y 990 metros de desnivel. Tras las primeras rampas importantes fue la alemana Nina Engelhard la que asumió el mando escapándose en solitario, con la finlandesa Susanna Saapunki en persecución, a 13 segundos por el punto intermedio y con la ugandesa Chemutai, tercera, a 39 segundos. Una de nuestras debutantes, Naiara Irigoyen, la campeona de España en este mismo trazado en junio, era la mejor española en el puesto 28ª, con Isabel Calero y Laia Montoya pasando 20 segundos más atrás en los puestos 34 y 35. La que no tenía su día, descolgada casi desde el inicio, era Onditz Iturbe que pasó 69ª, con tres minutos de retraso sobre sus compañeras. Recordemos que Onditz es la española con más internacionalidades en esta especialidad de Subida Vertical, tanto en Mundiales como en Europeos.

El mano a mano entre la alemana y la finlandesa fue muy emocionante con un escaso margen 10/15 segundos en la rampas más exigentes de la parte final, y de hecho varias de las mejores optaron por dejar de correr y dar pasos andando de la forma más eficiciente posible en esa zona. Engelhard pudo mantener su ventaja y sumó a su título de campeona de Europa en la carrera Classic del verano pasado, este primer oro universal. Saapunki fue plata y la estadounidense Gibson remontó hasta la tercera plaza.
La campeona de España, Naiara Irigoyen, era nuestra primera mujer en meta, en el puesto 26º, emulando lo que había hecho su pareja, Alain, liderando el equipo masculino poco antes. 56 segundos más tarde llegó Laia Montoya (34ª) que tuvo una carrera muy pareja a Isabel Calero (37ª), mientras que Onditz Iturbe concluía la 73, en un mal día para ella. Noveno puesto por equipos muy lejos en puntos de los mejores, con victoria para Italia, con cinco puntos de ventaja sobre Francia y otros cinco más sobre Canadá. Al igual que en categoría masculina, sin una gran actuación, se mejoró la prestación de 2023.
“La salida ha sido como esperábamos y habíamos visto en los chicos, muy rápido, había que coger una buena posición. Lo hemos hecho lo mejor que hemos podido y ahí hemos estado”, nos contaba la mejor de las nuestras, Naiara Irigoyen. Ella, Laia e Isabel mejoraron sus cronos en meta, respecto al realizado en este mismo trazado en el pasado campeonato de España. Esperamos y deseamos que Onditz recupere rápido sus mejores sensaciones, ya que competirá el domingo la carrera Classic.