No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

La plusmarquista silenciosa

por Visibilitas Redacción
2 marzo, 2021
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Noticias
0
Osarumen Odeh

Osarumen Odeh. Foto: PEPE NATXO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La castellonense Osarumen Odeh mejoró su récord autonómico de lanzamiento de martillo (66,45) con 25 años. Dos décadas atrás su padre cruzó el desierto para alcanzar España en busca de un futuro mejor para su familia

Por Fernando Miñana/FACV

Cuando alguien observa a un lanzador de martillo suele fijarse en su volumen. Muy pocos bajan la vista hasta los pies. Y ahí está una de sus virtudes, su capacidad para girar como una peonza,rápido, rápido, dentro del círculo. Los pies de Osarumen Odeh, una valenciana nacida hace 25 años en Benin City (Nigeria), son especialmente veloces. Y el pasado domingo, en Montijo (Badajoz), tierra de martillistas, se convirtió en la cuarta española de la historia en superar los 65 metros. La atleta del Playas de Castellón vivió el mejor concurso de su vida y, después de lanzar 66,45 metros, se marchó con una mejora en su marca personal de casi dos metros: tenía 64,71 desde 2017.

Esa semana, su entrenadora, Mari Carmen Vidal, se había dedicado a convencerla de que estaba en un gran momento y que podía lanzar mucho. “Y yo le decía que sí, pero por dentro pensaba que no”, recuerda la risueña Osarumen Odeh, de 25 años y mucho recorrido aún por delante. “Pero mira, resulta que tenía razón”.

Vidal conoce a esta joven lanzadora desde hace once años, un tiempo en el que aún competía. La setabense se hizo cargo de esta niña especialmente tímida después de que un entrenador se la pasase diciéndole que no valía para la velocidad. “Pero en realidad sí que es veloz”, apunta la entrenadora, quien se volcó en ayudar a aquella chica sin muchos recursos. “Le dejaba yo mis martillos y todo el material”. Aunque veía en ella más potencial que constancia.

A Osarumen le dio por hacer atletismo con 15 años. Se lo dijo a sus padres y acabó en la escuela del Playas de Castellón. En 2010 entró en el grupo de Mari Carmen Vidal. Era juvenil de primer año y no tardó en hacer la mínima para el Campeonato de España. Luego cambiaron al martillo de tres kilos y siguió sin mucho esfuerzo. “Al principio me dejaba. El atletismo no era una prioridad para mí. Iba a entrenar una semana y luego desaparecía un mes. Entonces regresaba y después volvía a desaparecer. No entrenaba con regularidad. De juvenil, de júnior y al principio de promesa no fui constante”.

Trayectoria

Ya como sub 23, Vidal se hartó de esa dedicación pendular de su atleta. Ahora estoy, ahora no estoy. Así que un día se sentó con ella y le dijo que no estaba dispuesta a seguir así. “Le expuse que se lo tomaba en serio o dejaba de entrenarla. Yo ya había dejado de lanzar y Pepe Ortuño -la persona que es como el eje de este club- cogió mi sueldo de lanzadora y comenzó a dárselo a ella. Osarumen tenía algún problema personal y nunca estaba al 100 %. Pero, curiosamente, 2020 a ella le vino bien y ahora ha lanzado al fin la marca que ella valía”.

La mujer que la lleva once años puliéndola sabe que aquellos años de intermitencia en el entrenamiento le han lastrado con alguna carencia técnica, pero lo compensa con su velocidad. “Tiene unos pies increíbles para lanzar”.

Después de aquella charla, Osarumen se centró. En su primer año como sub 23 ya lanzó 58 metros. Y en el segundo, 64. “Ya entrenaba en serio y comenzaba a asentar la técnica, pero, la verdad, cuando lancé 64 metros no me lo creía. Me volví loca.

Y entonces vino Mari Carmen y me dijo: ‘¿Ves?’. Y entonces me convencí de que podía lanzar más”.

Pero entonces llegaron unos problemas familiares que no quiere compartir y su cabeza parecía una turbina. “No supe dejar de lado lo familiar y me consumía mucha energía. Me clasifiqué para el Europeo sub 23 y no pasé ni a la mejora. No me ayudó ser una persona que le cuesta abrirse a la gente. Soy muy desconfiada y necesito tiempo. Pero eso lo estoy mejorando. Poco a poco”.

Osarumen Odeh
Osarumen Odeh. Fotos: PEPE NATXO

Los Odeh no lo han tenido fácil. Su padre dejó Benin City hace años para procurarle a su familia un futuro. O, al menos, un futuro mejor del que se intuía en Nigeria. Cruzó el desierto del norte de África y, después de meses de travesía, logró alcanzar Melilla. Dos años después se trajo a la familia, cuando Osarumen tenía cinco años. “A mi padre no le gusta hablar de eso, pero está claro que hizo un gran sacrificio por nosotros. Arriesgó su vida por su familia y, aunque no lo suele contar, yo voy captando cosas, como que el día que llegó al campo de refugiados de Melilla ya se sintió a salvo, como que ya estaba en España. Allí le preguntaron que dónde quería ir, y él dijo que a Valencia, pero acabó en Castellón, que es donde vivimos. Ahora nos va bien. Él no tiene estudios y trabaja de lo que le va surgiendo…”.

Osarumen sí tiene estudios. Su pasión es la moda, pero no se podía permitir estudiar diseño de moda en una universidad privada en Valencia y pensó en alcanzar su objetivo dando un rodeo, estudiando Publicidad y Relaciones Públicas en la Universitat Jaume I. “Un día vino alguien a hablarnos de esta carrera y nos lo vendió tan bien que me convenció y la puse como primera opción. El primer año fue muy bonito, pero el segundo me di de frente con la realidad…”, explica mientras se ríe a carcajadas. Pero lo peor ya pasó y ahora solo necesita entregar el trabajo de fin de grado y hacer las prácticas. Ella, una tímida enfermiza, convertida en relaciones públicas.

Su resultado del domingo fue una sorpresa. Ese lanzamiento de 66,45 metros en el primer intento -también alcanzó los 65,09 en el tercero y 64,39 en el sexto y último- le afianza como la cuarta mejor española de todos los tiempos. Por delante solo tiene a la plusmarquista nacional, Berta Castells (70,52), a Laura Redondo, que ese mismo domingo pasó por primera vez de los 70 metros (70,40), y a Loli Pedrares, a quien ya tiene a 69 centímetros.
“Yo no me lo esperaba. Le dije a mi compañera Aitana Safont que por culpa de la pandemia no sentía que me hubiera preparado del todo bien. Me sentía insegura. En realidad había mejorado en mis parámetros de fuerza, con las pesas, y en la técnica, pero de cabeza no me sentía segura. Pero luego salió. Y, en realidad, esta es una marca que tenía que haber llegado hace un par de años. Pero las marcas salen cuando salen”.

Récord

La castellonense fue segunda en estos Campeonatos de España de lanzamientos largos y estableció un nuevo récord autonómico en un concurso en el que otra valenciana, la gandiense Gema Martí (FC Barcelona), acabó tercera y también firmó una nueva marca personal (62,00).

“Gema es una pasada de chica, un talentazo brutal”, obsequia Osarumen sobre una de sus rivales y compañeras en una prueba donde todas se llevan bien. “Laura (Redondo) es bestial. Todas estábamos deseando que pasara de los 70 metros y ya lo ha conseguido. Yo le he dicho que quiero que bata el récord de España (70,52), pero que luego se lo voy a quitar yo. Porque a mí este concurso me ha abierto la mente. Sé que ahora es casi imposible que lance 72,50 y logre ir a los Juegos, pero espero no perderme el próximo Europeo y espero seguir creciendo al aire libre”, advierte esta joven que siempre está compartiendo en Instagram historias sobre su país de origen, Nigeria, y mujeres activistas. “Me gustan las mujeres fuertes. Aunque mis únicos referentes son mis padres, que nos han enseñado a los cuatro hermanos a esforzarnos y a luchar, a pelear por nuestros objetivos sin machacar a los demás. A mí me pone feliz que los demás logren también sus objetivos. Yo soy así. Por eso deseo que Laura consiga el récord de España. Aunque luego querré que sea para mí…”. Hierry Ndikumwenayo no optaba a las medallas individuales en el Campeonato de España de campo a través porque es un atleta de Burundi, pero lideró a la selección valenciana con su triunfo en la carrera absoluta, que sí contabilizaba en la clasificación por equipos, y permitió que la Comunitat Valenciana lograse la medalla de bronce.

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Fátima Gálvez

Fátima Gálvez, campeona de la Copa del Mundo de El Cairo de Foso Olímpico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies