No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Salma Paralluelo, récord de España

por Visibilitas Redacción
29 julio, 2020
en Atletismo, Competición
0
Salma Paralluelo

Salma Paralluelo. Foto: Joan Estruch

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No dejó escapar el récord de España, aunque en una prueba muy inusual como los 300 m vallas, la portentosa Salma Paralluelo, quien, curiosamente, ya tenía todas las mejores marcas desde categoría absoluta hasta sub 16. Este miércoles, en la I Reunión Nacional ‘Comunitat de l’Esport’, un mitin impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso, a través del Proyecto FER, y organizada por la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana, todavía con 16 años, Paralluelo volvió a demostrar que está llamada a ser, si el fútbol no lo impide (juega en el Villarreal y es campeona del mundo sub’17), una de las grandes estrellas del atletismo español en el futuro.

La atleta del Playas de Castellón, pupila de Félix Laguna, se impuso con un tiempo de 41.97 que es como un 4×1 porque vuelve a batir de una tacada los récords nacionales absoluto, sub 23, sub 20 y sub 18. Y barre los 42.56 que hizo hace dos años.

Paralluelo tuvo dudas hasta el último momento por unas molestias en el cuádriceps desde la temporada futbolística, pero en el calentamiento sintió que podía competir y no perdonó. “Esta chica tiene que estar muy mal para no salir. Todos los días quiere entrenar más. Al fútbol y al atletismo”, asegura su entrenador, Félix Laguna.

Salma Paralluelo
Salma Paralluelo. Foto: Joan Estruch

Torrijos firma su mejor concurso

El castellonense venció con un salto de 17,09 (cuarta marca mundial del año) y se convierte en el primer español en superar los 17 metros al aire libre. Pablo Torrijos sentía que era un día especial. La segunda competición de una temporada anómala por el coronavirus y en el estadio de su ciudad, Castellón, ante un público testimonial. Pero público, que ya es en estos tiempos. El atleta del Playas de Castellón, que se entrena en Madrid con Juan Carlos Álvarez, no pudo mejorar el récord de España que hizo el 1 de marzo de Ourense (17,18), pero, a cambio firmó la mejor serie de su vida, con tres saltos cercanos a los 17 metros: 16,96, 17,06 y 17,09.

El mejor triplista español de la historia se convierte, de paso, en el primer saltador nacional que pasa de los 17 metros (lo había hecho tres veces en pista cubierta) y logró una marca que es la segunda mejor del año en el ranking europeo (lidera el portugués Pichardo con 17,17) y la cuarta mundial de la temporada (manda el cubano Andy Díaz con 17,30).

Torrijos sigue en progresión después de su debut en Alemania. El 1 de agosto competirá en Triste (Italia) y la gran cita, antes del Campeonato de España, llegará días después en Hungría, donde se encontrará con Christian Taylor, Pedro Pablo Pichardo y, probablemente, Teddy Tamgho.

Por su parte, Quique Llopis, llamado a ser el dominador de los 110 m vallas cuando acabe el reinado del subcampeón olímpico Orlando Ortega, venció, a pesar de realizar una mala salida, en la prueba de las vallas altas con un tiempo de 13.84 ventosos (+2.1), donde se pudo ver otra vez en una pista al campeón de Europa Jorge Ureña, quien ha decidido no forzar al máximo este verano. Es un buen resultado en su primera carrera de esta temporada extraña que el atleta del CA Gandia continuará el sábado con un 100.

Torrijos no fue el único atleta de Castellón que brilló en el Gaetà Huguet. La castellonense Bárbara Hernando no perdonó en su casa y venció en la altura con un salto de 1,74. El mediofondo fue uno de los grandes focos de atención: Mariano García (3:41.93) y Solange Pereira (4:14.64) se impusieron en los 1.500.

Los 3.000 mostraron los tiempos que viven el atletismo, con todos los atletas más interesados en encontrar una carrera que en machacar a sus rivales. Todos los atletas fueron 2.600 metros casi sin tirones, sin cambios significativos en el grupo y se jugaron la victoria en los últimos 300 metros, donde se impuso la enorme calidad de Fernando Carro. El campeón de Europa de los 3.000 m obstáculos se llevó la victoria con un tiempo de 7:53.62, por delante de Jesús Gómez y Dani Arce. Rober Alaiz, que reaparecía en la pista después de cinco años de lesiones, con tres roturas del tendón de Aquiles, tuvo un feliz regreso y acabó quinto bajando de 7.57.

Fotos: Joan Estruch

Tags: AtletismoComunidad Valencianacomunitat de l'esportdeporte femeninoFundación Trinidad AlfonsoPlayas de CastellónProyecto FERSalma Paralluelo
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
La Real Federación Española de Tiro Olímpico crea la Comisión de Deporte Inclusivo

La Real Federación Española de Tiro Olímpico crea la Comisión de Deporte Inclusivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies