No Result
View All Result
martes, enero 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Fátima Diame, 7ª en longitud, y Ana Peleteiro, 8ª en triple, en el Mundial como sello en saltos de 2022

por Visibilitas Redacción
27 diciembre, 2022
en Atletismo, Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
Fátima Diame, séptima, y Ana Peleteiro y Lorena Martín, octavas, en el Mundial de Belgrado

Fátima Diame. Foto: COI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ATLETISMO | SALTOS

La pista cubierta nos dejó dos finalistas mundiales en Belgrado. La valenciana Fátima Diame llegó incluso a soñar con la medalla en longitud en el Stark Arena de la capital serbia, gracias a un espectacular salto de 6.71 m que la colocó momentáneamente en el bronce. Esa marca, la tercera española de todos los tiempos bajo techo, le sirvió para terminar séptima del mundo en una final apretada, donde se quedó a 11 centímetros del bronce. La saltadora entrenada por Iván Pedroso comenzaría el aire libre con el título iberoamericano en La Nucía, pero no logró clasificarse para la final del Mundial en Oregón (6.54 m en la clasificación) y se perdió el Europeo por lesión.

También en Belgrado estrenó su bronce olímpico de triple Ana Peleteiro. La plusmarquista española acabó octava del mundo tras lograr su mejor salto de la temporada en el primer intento de la final, que a la postre sería su última competición de 2022. Y es que Peleteiro tomó la valiente decisión de ser madre en 2022, un acontecimiento que marcará un antes y un después en su vida.

Un nombre que ha marcado el 2022 del sector de saltos en España, y que previsiblemente lo seguirá marcando durante muchos años, es el de Jordan Díaz. Desde que estrenara la nacionalidad española el pasado mes de febrero no ha dejado de batir récords… ni de hacernos soñar con un límite que no somos capaces de imaginar. En su segunda competición consiguió el récord de España de triple salto en pista cubierta con 17.27 m, lo que además le valió para ganar su primer título nacional sub23 en Salamanca. Al aire libre, batió el récord de España cuatro veces y en todos sus concursos (siete) se fue más allá de la anterior plusmarca que él mismo había conseguido bajo techo.

En su debut al aire libre en el Meeting de Andújar, Jordan hizo récord nacional dos veces con 17.30 m (en el quinto y en el sexto intento). En su siguiente competición, la final de la Liga Joma en La Nucía, se fue hasta 17.76 m. Después ganó la Diamond League de París con 17.66 m y despidió el mes de junio con su último récord de España hasta la fecha, 17.87 m en Nerja, con lo que se convirtió por primera vez en campeón de España absoluto (ese día también hizo 17.93 m ventosos). El pupilo de Iván Pedroso cerraría el curso con dos terceros puestos en las Diamond League de Lausana y Zúrich, y sus 17.87 m terminan el año como la segunda mejor marca mundial de 2022.

Al aire libre, Eusebio Cáceres se reafirmó como uno de los mejores especialistas en longitud de su generación. El alicantino se colgó el oro iberoamericano en casa, en La Nucía, saltando por encima de los ocho metros (8.05 m) por 12ª temporada en su carrera. Llegaría a mejorar hasta 8.15 m en el Meeting de Castellón, lo que invitaba a soñar en el Mundial de Oregón. En Hayward Field, pasó con mucha solvencia (8.03 m) a la final, pero unos problemas físicos le privaron de enganchar un salto que le permitiera pelear por los metales. Con todo, logró saltar 7.93 m para ser octavo y conseguir su tercer puesto de finalista en un Campeonato del Mundo. En el Europeo de Múnich, Cáceres repitió puesto de finalista con un cuarto puesto amargo que para cualquier otro habría sabido a gloria. El de Onil volvía a quedarse a las puertas de una medalla internacional; no obstante, con dos cuartos puestos, un quinto y un octavo, Eusebio es un ejemplo de regularidad en la élite continental.

También en Múnich sobresalió el triplista castellonense Marcos Ruiz, quinto y muy cerca de un podio que habría sido el colofón a la mejor temporada de su vida. El pupilo de Antonio Corgos fue plata iberoamericana con 16.94 m, la tercera mejor marca española de la historia, y saltó también 16.85 m en Barcelona y 16.76, 16.77 y 16.78 m en el Europeo. Allí le acompañó Pablo Torrijos, 11º en su cuarta final continental consecutiva.

Los 2.26 m de Xesc Tresens en altura: Con este espectacular registro logrado en Santa Coloma ¡en abril!, el catalán se coloca sexto en el ranking español de todos los tiempos. Lástima que una lesión le impidiera completar la temporada de aire libre.

En categorías inferiores, el Mundial Sub20 de Cali fue especialmente exitoso para los saltadores españoles, con tres puestos de finalista. La madrileña Celia Rifaterra acabó séptima en altura con 1.80 m, el mejor puesto de una de nuestras atletas en la historia de los campeonatos; el guipuzcoano Ander Martínez de Rituerto sorprendió en la pértiga con una quinta posición acompañada de una marca personal de 5.25 m; y la valenciana Evelyn Yankey terminó séptima en la longitud con 6.21 m.

En esta especialidad también toca destacar el bronce de la madrileña Laura Martínez en el Europeo Sub18 de Jerusalén, al que llegaba con solo 15 años. Además, en la capital de Israel hizo marca personal de 6.24 m, la tercera española de la historia a solo 14 centímetros del récord de Fátima Diame. Quien sí logró un récord, y un hito para la posteridad, fue la valenciana Luna Arnás, que se convirtió en la primera sub16 de la historia en superar los seis metros en longitud. Lo hizo al aire libre, con 6.04 m en octubre, y repetiría en diciembre en pista cubierta con 6.10 m.

Tags: Ana PeleteiroAtletismoComunidad Valencianadeporte femeninoFátima Diame
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Valencia Basket cae en Zaragoza y cierra su racha de victorias consecutivas en LF Endesa

29 enero, 2023
Una España de récord tritura a Islandia

Esta es la convocatoria por la próxima ventana de España ante Rumanía e Islandia

27 enero, 2023
La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

La Copa de la Reina de hockey se celebrará del 24 al 26 de marzo en Madrid

28 enero, 2023

El atletismo brilla en el GP Internacional Ciutat de València en el Luis Puig

26 enero, 2023
Next Post

Triomf nadalenc de Valencia Basket per a traure la huitena victòria seguida en LF Endesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 2 días
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 2 días
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies