No Result
View All Result
miércoles, septiembre 24, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Atletismo

Rosa María Lara, undécima, la mejor del equipo español en Los Alpes

por Visibilitas Redacción
10 junio, 2023
en Atletismo, Competición
0
Rosa María Lara, undécima, la mejor del equipo español en Los Alpes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mundial de Mountain & Trail Running de Innsbruck

Los Alpes enterraron el sueño de #EspañaAtletismo en Long Trail del Mundial de Mountain y Trail Running de Innsbruck-Stubai. En una distancia que hace siete meses coronó al equipo femenino subcampeonas del mundo y al masculino con la medalla de bronce, esta vez volvimos de vacío, sin poder puntuar ninguno de los dos equipos.

6:30 de la mañana, localidad de Neustift im Stubaital y pistoletazo de salida a los 86,9 km del Long Trail en este Mundial de Mountain & Trail Running con 6500 metros de desnivel positivo por delante. Hace tiempo que ha amanecido en esta zona del Tirol austríaco y hace calor, con temperaturas que en breve van a superar ya los 20ºC.

En la salida la manchega Gemma Arenas, medalla de bronce del pasado Mundial de Tailandia, Azara García de los Salmones, subcampeona del mundo de trail running en 2016, José Ángel Fernández ‘Canales’ (cuarto el año pasado en Tailandia) y Aritz Egea (quinto). Las mujeres defienden el subcampeonato del mundo y los hombres el bronce, y estos últimos repiten aquí el cuarteto Egea, Canales, Borja Fernández y Marcos Ramos.

Salieron crecidos los japoneses Yoshino y Kawasaki y más tranquilos junto a los grandes favoritos, como el medallista de bronce en 2022, el italiano Reiterer, los españoles Egea y Canales, en torno a 2:00 de distancia del nipón Yoshino. Borja y Marcos se ubicaban unos tres minutos más atrás, y Alejandro Mayor, el quinto español, bastante más descolgado.

Por parte femenina era la checa Vasinova la que abría brecha, con el dúo formado por la campeona del Mundo, Blandine L’hirondel, la francesa que se unía a Azara García de los Salmones. Gemma Arenas rondaba los 10 primeros puestos, pero se tomaba las cosas con más calma y Rosa María Lara transitaba entre las 30 mejores.

Tras pasar por la zona de salida (km 16) la carrera iniciaba un duro ascenso hasta el km 23, donde alcanzaban el techo de la carrera (2398 metros). El francés Baptiste Chassagne había pasado al ataque en la subida y coronaba con un minuto de ventaja sobre Reiterer, con el estadounidense Zach Miller 55 segundos más atrás. Aritz era quinto en ese punto con unos segundos de ventaja sobre José Ángel, séptimo. Marcos Ramos (46º) marcaba el crono que cerraba la clasificación de España. Entre las féminas, se había producido el abandono de una de las grandes favoritas, la campeona del Mundo, L’hirondel. Era la checa Vasinova la que seguía al frente, con Azara tercera a 5:15. Gemma era entonces 13ª y Rosa María Lara, 26ª.

Terreno exigente y con continuos toboganes, con cierta exigencia técnica por delante, hasta el km 50 aproximadamente, con muchas alteraciones en las clasificaciones en los distintos puntos intermedios en este tramo. En Kreuzjoch (km 28), Chassagne seguía líder, Reiterer y Miller en el podio virtual y Egea y Fernández, justo detrás teniendo al estadounidense a 10 segundos. Ramos seguía cerrando el crono de #EspañaAtletismo en el puesto 42º. Vasinova seguía como sólida líder con más de cuatro minutos de ventaja, mientras que la italiana Valmassoi, la alemana Hartmuth y Azara iban en persecución, las tres en apenas 40 segundos. Gemma mejoraba un puesto y Rosa María Lara subía hasta el 23.

En los siguientes parciales Azara García empezó a perder puestos, con Gemma manteniéndose y Rosa María mejorando poco a poco, pero el problema para España estuvo en la caída que sufrió Canales. Perdió el contacto con Egea, que iba pegado a Miller y marchaba tercero, pero José Ángel pudo continuar, aunque muy dolorido. En el punto del km 41,9 pasaba ya muy descolgado, decidió continuar tras recibir asistencia sanitaria… pero finalmente se retiró un par de kilómetros más adelante, por lo que las posibilidades de éxito del equipo español quedaban muy mermadas. El italiano Retierer mandaba con comodidad desde el km 38, con cuatro minutos de ventaja ya por aquel punto.

Entre las féminas Azara (séptima), Gemma (novena) y Rosa María (18ª) se mantenían en la lucha por el podio… pero las noticias volvieron a ser malas para nuestros intereses poco después, porque la atleta cántabra Azara García de los Salmones se retiraba aquejada de fuertes ampollas en sus pies por lo que #EspañaAtletismo perdía sus posibilidades de puntuar al haber salido con tres atletas. En el km 50 Gemma se mantenía entre las 10 mejores, aunque a 16 minutos de la medalla de bronce, que marcaban en ese momento la alemana Bouchaer y la francesa Delespierre, ambas a 5:44 de la líder, que seguía siendo la alemana Hartmuth.

La competición transitó por el Valle de Inn pasando por las localidades de Grinzens, Birgitz y Vols, hasta la zona del Kranebitten, donde iniciaban la última dura subida, pasado el km 67, por una de las caras del Nordkette, la montaña que se ve siempre imponente desde Innsbruck. El italiano Reiterer era cada vez más líder, con seis minutos de ventaja sobre el francés Roubiol, el eslovaco Frano, tercero, seis minutos más atrás y en la quinta plaza marchaba Aritz a 6:30 del podio. La baja de Canales dejaba fuera de toda posibilidad de podio a #EspañaAtletismo y eran ahora Marcos Ramos y Borja Fernández los que pasaban a puntuar. Se retiraba también en el km 43 Alejandro Mayor con problemas intestinales.

Aritz empezó a alejarse definitivamente del podio y fue manteniéndose entre los siete primeros, pero despareció en el paso por el punto 65,8, por lo que se encendieron todas las alarmas. Mientras que Rosa María Lara seguía su buena progresión y sobrepasaba a Gemma, en los puestos 12º y 13º, a 25 minutos de cabeza de carrera. Igualmente abandonaba de Marcos Ramos, y por tanto, los hombres tampoco iban a puntuar en este Mundial. Se consumaba la debacle de resultados tras la exitosa edición de Tailandia.

Definitivamente Lara iba a más y doblegaba a Arenas en los siguientes pasos, empezando a estar entre las 10 mejores. Y por delante Delespierre asaltaba al liderazgo y se marchaba en solitario por delante de la alemana.

Cuando se cumplían las 8:17:00 de carrera, se confirmaba la remontada del francés Roubiol, que fue enjugando la diferencia de Reiterer y le cogía en una dura subida para relegarle poco a poco. Desde ahí hasta meta y con los 1000 metros de desnivel cuesta abajo que tenían que salvar se confirmó la victoria de Benjamin Roubiol, con casi ocho minutos de ventaja sobre Reiterer y más de nueve sobre Frano. Egea, bloqueado por un ataque de alergia pasado el km 70, llegó por pundonor, muy limitado pese a lo que no quiso retirarse. Cruzó la meta 37º y Borja Fernández, 60º. Por equipos Francia ganaba por delante de Estados Unidos y de Italia.

Marion Delespierre se hizo con la victoria con 6:43 de ventaja sobre Harmuth y completó el bronce la francesa Manon Bohard en un día memorable para los galos. Francia ganó, pese a la retirada en los primeros kilómetros de su campeona del Mundo, L’Hirondel, y repitió el oro de los hombres minutos antes, por delante de Estados Unidos e Italia. Rosa María Lara cumplió muy bien el día de su debut con #EspañaAtletismo, llegando 11ª. Gemma Arenas acabó 22ª.

Pese a que los resultados han sido decepcionantes para #EspañaAtletismo después del excelente rendimiento mostrado en Chiang Mai y El Paso en 2022, tanto los atletas como sus técnicos han preparado denodadamente este Mundial de Innsbruck y han demostrado una vez más la #PasiónPorCompetir que los caracteriza, aunque hoy no se haya visto recompensado. No hay otra que pensar en el próximo Mundial de Mountain & Trail Running que se disputará en Canfranc en 2025.

El sábado, última jornada del campeonato, con la disputa de las competiciones Mountain Classic de los sub20 y posteriormente las absolutas, en las que, recordemos, #EspañaAtletismo es vigente subcampeona masculina y los chicos sub20 fueron cuartos en 2022.

Tags: AtletismoComunidad Valencianadeporte femeninoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Raquel Oliver, podio en Deaf y sexta Standing Diagnosed general en los CrossFit Games Adaptive

Raquel Oliver, podio en Deaf y sexta Standing Diagnosed general en los CrossFit Games Adaptive

24 septiembre, 2025
El relevo 4×100, quintas del mundo en Tokio

El relevo 4×100, quintas del mundo en Tokio

23 septiembre, 2025
España triunfó en el Trial de las Naciones 2025

España triunfó en el Trial de las Naciones 2025

24 septiembre, 2025
Mireia Benito firmó una décima plaza en la contrarreloj élite del Mundial de Kigali

Mireia Benito firmó una décima plaza en la contrarreloj élite del Mundial de Kigali

22 septiembre, 2025
Next Post
Equipos de ocho autonomías y quince provincias entrarán en liza en la Costa Blanca Cup 2023

Equipos de ocho autonomías y quince provincias entrarán en liza en la Costa Blanca Cup 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Raquel Oliver, podio en Deaf y sexta Standing Diagnosed general en los CrossFit Games Adaptive

Raquel Oliver, podio en Deaf y sexta Standing Diagnosed general en los CrossFit Games Adaptive

hace 3 horas
Nahia Zudaire, bronce mundial en 100 metros braza SB7 de Singapur

Nahia Zudaire, bronce mundial en 100 metros braza SB7 de Singapur

hace 19 horas

Aitana Bonmatí prolonga su reinado con su tercer Balón de Oro consecutivo

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies