La primera buscará la final ante la turca Basak Eraydin y la segunda ante la eslovaca Rebecca Sramkova en el Club de Tenis Valencia
Jasmine Paolini, en 2016, e Irina Bara, en 2017, fueron las ganadoras de las dos primeras ediciones del BBVA Open Ciudad de Valencia. Entonces, el torneo de tenis femenino que organiza el Club de Tenis Valencia bajo la dirección de Anabel Medina era de categoría 25.000$. Pero la presente edición es de rango superior, un 60.000$, que llega este sábado a semifinales. Y la cuestión, además, es que está abierta la opción de que por primera vez podría haber una o incluso dos españolas en la final por el título. Paula Badosa y Aliona Bolsova certificaron este viernes el pase a semifinales, yendo por lado diferente del cuadro.
El primer billete para el paso previo a la gran final fue para la tenista catañana de origen moldavo Aliona Bolsova. Se midió en cuartos de final a la argentina Paula Ormaechea, que había progresando en el cuadro final tras su acceso desde la previa. No fue negociado fácil para Bolsova, que a la postre se impuso por un doble 6-4. Ésta se cruzará en semifinales con la jugadora eslovaca Rebecca Sramkova, que precisamente dejó fuera a Jasmine Paolini, quien ganara en 2016 el título, por un doble 6-4.

Se encontró con otro exigente partido Paula Badosa, que ya el jueves tuvo que emplearse a fondo para salvar la eliminatoria ante la granítica Irina Bara, ganadora de 2017 en una brillante final ante Olga Danilovic. Badosa acumuló otro partido a tres sets, esta vez en cuartos de final y ante la serbia Nina Stojanovic. Partido que rozó las tres horas. Badosa ganó el primer set 6-4. El segundo, con un 4-2 a su favor, se le acabó escurriendo 6-7(11). La tercera manga también fue dura y re resolvió en el tie-break por 7-6(7). La tenista catalana se medirá en semifinales a la turca Basak Eraydin que no completó su partido ante Maryna Zanevska, que se tuvo que retirar por lesión cuando ganaba el segundo set 3-2. Eraydin había ganado el primero 6-1.
En el cuadro de dobles, la lesión de Zanevska, que jugaba junto a la brasileña Laura Pigossi, situó en la final directamente a la pareja formada por la griega Valentini Grammatikopoulou y la mexicana Renata Zarazúa. En el duelo que cerraba la jornada, la dupla integrada por la rusa Irina Krhomaecheva y la serbia Nina Stojanovic, principales favoritas al título, logró el segundo billete para la final al derrotar a las sudamericanas Ormaechea/Ce (7-6/7-5).