BALONCESTO 3X3 | COPA DE EUROPA
La selección española absoluta femenina de baloncesto 3×3 se adjudicó el bronce en la Copa de Europa 3×3. Las españolas completaron su competición en el torneo continental con la lucha por la medalla en el partido por el tercer y cuarto puesto, en el que se impuso a Francia por una marcador de 21-15. Un nuevo logro del cuarteto formado por Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilion y Gracia Alonso de Armiño, quienes se hicieron con la plata olímpica en París 2024.
«Enhorabuena a nuestra selección 3×3 femenina por su tercer puesto en el campeonato de Europa de Dinamarca. Su medalla de bronce, un año después del oro europeo y la plata olímpica, marca una línea de éxito y excelencia muy difícil de mantener en el contexto deportivo internacional. Con equipos que se refuerzan, y un nivel de exigencia física creciente, España continúa siendo protagonista año tras año, consolidando la huella de nuestro país en esta modalidad. Vega, Sandra, Gracia y Juana regresan en esta ocasión con un tercer puesto que remarca, todavía más, su presencia en la historia del baloncesto español», expresón Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto.
El combinado nacional disputó una serie de cinco partidos en dos días con un saldo de cuatro triunfos y una sola derrota, cosechada en semifinales ante Azerbayán. El bronce que se adjudicó ante Francia significa el tercero consecutivo consecutivo de las españolas.
3º/4º PUESTO | ESPAÑA VS FRANCIA (21-15): Anotadoras: Sandra Ygueravide (8), Juana Camilión (6), Gracia Alonso de Armiño (5) y Vega Gimeno (2). Las subcampeonas olímpicas tuvieron que sacar su competitividad para doblegar a una buena selección francesa, que ha caído en las últimas ocasiones que se ha enfrentado a España. Un choque duro, con pocos puntos en los primeros minutos y que se cerró con un 21-15 tras canasta de Vega Gimeno. Antes, Sandra Ygueravide había hecho mucho daño a la defensa francesa con el lanzamiento exterior, Juana Camilión estuvo enorme en las penetraciones directas y Gracia Alonso de Armiño siguió dando lecciones de garra cerca del aro.
SEMIS | ESPAÑA VS AZERBAYAN (17-21): Anotadoras: Sandra Ygueravide (7), Vega Gimeno (5), Gracia Alonso de Armiño (5) y Juana Camilión (-). Era el rival que nadie quería. Azerbayán llegaba a Dinamarca con dos jugadoras top como Arica Carter y Brianna Fraser, una pívot que no había jugado en el 3×3 con una gran calidad. A pesar de ello, España dominó los primeros minutos con el lanzamiento lejano de Sandra Ygueravide, pero el marcador se estrechó fruto de la acumulación de faltas personales y del dominio de Fraser bajo el aro. España no llegó a remontar la desventaja y el choque se cerró con una dolorosa derrota.
CUARTOS | ESPAÑA VS LITUANIA (20-14): Anotadoras: Sandra Ygueravide (7), Vega Gimeno (6), Gracia Alonso de Armiño (4) y Juana Camilión (3). El primer partido del día fue muy duro, ante un rival intenso en defensa y con alguna tiradora de nivel. Sandra Ygueravide hacía daño desde el exterior, mientras que Juana Camilión era una roca en defensa. No se llegó a cerrar el partido pero España lo tuvo controlado en todo momento, con pequeñas diferencias a su favor en el marcador. Una victoria que metía a España por sexta ocasión consecutiva en unas semifinales de un Europeo.











