La selección española cayó por 66-79 frente a las vigentes campeonas de Europa y no logró pasar a semifinales de los Juegos Olímpicos en baloncesto
BALONCESTO | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Bélgica rompió el partido con una buena ejecución en el segundo cuarto, que redondeó en el tercero, en el que consiguió situarse 22 puntos arriba. Una losa pesadísima. España no tuvo capacidad, pese a no bajar los brazos nunca, para poder acabar levantando el negociado de cuartos de final ante la que fuera campeona de Europa hace un año, precisamente imponiéndose a las españolas. La selección femenina de baloncesto cayó por 66-79 en el encuentro por el pase a semifinales de los Juegos Olímpicos de París. Las españolas habían completado una buena fase de grupos sin pisar la Ciudad de la Luz. Pero la estancia en el centro neurálgico de los Juegos duró un partido. El botín era importante. España estaba ante la posibilidad de clasificarse por segunda vez en su historia en unas semifinales olímpicas y en la lucha por las medallas. Sin embargo, una poderosa Bélgica el cortó el camino.
Al partido en el Bercy Arena le dieron la bienvenida Meesseman con dos triples consecutivos y una anotación de Ramette, que dejaba un parcial de inicio de 2-8 en los primeros treinta segundos. La alternancia posterior la rompió el equipo belga con Linskens y un triple de Vanloo, que sostenían un más ocho (5-13, m.4). Los tiros exteriores de Gustafson y Cazorla, y los interiores de Leo Rodríguez y María Conde, impulsaban a España con un parcial de 10-2 para ajustar el marcador (16-19, m.7). Cazorla y Meesseman se retaban certeras desde fuera. La belga de Avenida Antonia Delaere apareció para un triple que metía a su equipo de nuevo siete puntos arriba (19-26) a un minuto y medio de cerrar el cuarto. Méndez pidió tiempo muerto. Gustafson, bien en la defensa interior, fue clave en el tramo que restaba en la finalización con siete puntos consecutivos para el 26-26.
La misma norteamericana, nacionalizada española en junio de 2023 por carta de naturaleza, jugadora de Las Vegas Aces de la WNBA, activó el segundo periodo con el mismo tono de finalización. Otro triple y metía en su zurrón personal, en ese momento, 15 puntos. La baloncestista de Duluth (Minnesota) marcaba diferencias en defensa y en ataque. En todo caso, el encuentro avanzó y el equilibrio entre españolas y belgas se mantenía en juego y marcador hasta que Linskens, con un 2+1, y Ramette, con un triple, volvieron a abrir brecha para las belgas con ocho arriba (32-40, m.15) y Méndez volvió a parar el crono. Linskens, en el interior, siguió haciendo daño. Bélgica entró en los últimos dos minutos y medio rumbo al receso largo con +12. Despertó a España Maite Cazorla con un triple. Fue turno de Rachid Meziane para parar el tiempo. Las españolas trataron de restar sin éxito. Más once para Bélgica (37-48) al descanso.

Reanudado el juego tras el receso en vestuarios, anduvo la historia algo seca en puntuación durante los dos primeros minutos. Linskens, primero, y Gustanfson, que replicó, anotaron para belgas y españolas. Pero un triple de Ramette y los puntos de Linskens significaron un nuevo golpe duro. El marcador decía que Bélgica rozaba los veinte puntos arriba (39-57, m.24). Méndez paraba el crono. La posibilidad de una clasificación para las semifinales olímpicas se le escurrían a España. En el transcurso, Becky Massey se lesionó; aparentemente se quedaba fuera de la historia. Vanloo colocaba el registro del +20. Mariona Ortiz cortó la sequía española en finalización, pero Delaere y Linskens replicaron y ampliaban la renta. Consiguió enlazar España un buen parcial de 8-1, pero las belgas lo contrarrestaron y mantuvieron una renta de más 18 al finalizar el cuarto (49-67).
Había que tirar de orgullo, de coraje, de amor propio para afrontar el último periodo del partido. Obviamente, en baloncesto (casi) todo es posible con rentas como la que sostenía Bélgica, que salió a gestionar el resultado y no meterse en problemas innecesarios. España no bajó los brazos. Como poco fue reduciendo la renta belga, aunque a menos de tres minutos del final todavía era de quince arriba (62-76). Viajó el partido hacia la conclusión, resuelta con un marcador de 66-79 para Bélgica y el cierre de los Juegos Olímpicos para España.
Ficha técnica:
España (26+11+12+17): Leonor Rodríguez (2), Maite Cazorla (13), María Conde (4), Laura Gil (6), Megan Gustafson (21) -cinco inicial-, Mariona Ortiz (9), Alba Torrens (4), María Araujo, Queralt Casas (2), Leticia Romero, Andrea Vilaró (3), Paula Ginzo (2). Seleccionador: Miguel Méndez.
Bélgica (26+22+19+12): Elise Ramette (8), Antonia Delaere (13), Julie Vanloo (13), Emma Meesseman (19), Kyara Linskens (19) -cinco inicial-, Laure Resimont (3), Nastja Claessens, Bethy Mununga, Becky Massey (2), Maxuella Lisowa Mbaka, Billie Massey, Ine Joris (2). Seleccionador: Rachid Meziane.
Árbitros: Matthew Kallio (FIBA), Jenna Renau (FIBA), Maripier Malo (FIBA). Eliminaron a Ramette por Bélgica con cinco faltas.
Incidencias: Bercy Arena (París). Partido correspondiente a los cuartos de final del torneo femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024. Pau Gasol siguió el partido de España desde las gradas.