BALONCESTO | EUROLIGA
Valencia Basket brilló en su visita a DVTK (64-99) en la J3 de la EuroLeague Women con su máxima anotación en un partido europeo fuera de casa. El conjunto taronja dominó el partido de principio a fin desde la defensa, compartir el balón y buenos porcentajes de tiro con el liderazgo de Kayla Alexander y Hind Ben Abdelkader. Una gran actuación del equipo para sacar un importante triunfo que le permite ponerse con un 2-1 al final de esta primera vuelta de la primera fase, con dos victorias fuera de casa.
El equipo taronja saltó a la pista con Leticia Romero, Elena Buenavida, Alina Iagupova, Raquel Carrera y Kayla Alexander. La salida fue impecable con un 0-9 entre Alexander en la zona y Buenavida en el perímetro, con una defensa muy seria y compartiendo el balón. El técnico local pedía tiempo muerto. Buenavida extendía el parcial a 0-11 y poco después Lelik las estrenaba con un 5-0. DVTK ajustó detrás y Valencia Basket tuvo más problemas para anotar durante unos minutos, aunque con las rotaciones empezó a encontrar el aro de nuevo. Aprovechando los bajos porcentajes de las húngaras, las taronjas ampliaban la renta a 16 puntos con un nuevo parcial de 0-10 para poner el broche al primer cuarto.
El inicio del segundo periodo fue un jarro de agua fría para DVTK. 5 puntos seguidos de Ben Abdelkader, que suponían arrastrar un 0-15 y colocar un +21 para las valencianas, provocaban un nuevo tiempo muerto local. Fam estiraba el chicle, subiendo la renta a 23 puntos y cerrando el 0-17, que finalmente el equipo húngaro conseguía frenar con mucho acierto exterior. Rubén Burgos lo paraba después del 10-2 entre Grigalauskyte, Ginzo y Lelik, que reducía a 15 puntos la diferencia. Valencia Basket reaccionaba justo a tiempo y, con anotación repartida, ponía un colchón de 27 puntos en el marcador, aunque este bajaba ligeramente al descanso (24-47).
Tras el paso por los vestuarios hubo un intercambio de golpes que mantenía las distancias. Transcurridos tres minutos, dos triples consecutivos de Kanyasi bajaban la diferencia de 20 puntos y Rubén Burgos pedía tiempo muerto. Iagupova lo frenaba con un triple a continuación, pero había que ajustar en defensa para volver a colapsar su ataque. Valencia Basket llegaba a subir la máxima a 31, con Ben Abdelkader y Lekovic liderando, y una canasta de Araújo sobre la bocina.
El último cuarto arrancaba con sensaciones agrias, por el alto número de pérdidas en pocos minutos que, por fortuna, DVTK no llegaba a aprovechar. Una Ben Abdelkader infalible desde el triple respondía sus golpes sin piedad. El tiempo se iba agotando y pese a los intentos locales por remontar, Valencia Basket siempre conseguía recuperar los 30 de ventaja. Pese a esas diferencias, tras un pequeño parcial en el que las húngaras bajaban de 30 puntos, Rubén Burgos pedía tiempo muerto. A continuación, Araujo anotaba un triple que sentenciaba y el equipo seguía anotando para colocar la máxima anotación de su historia en un partido europeo fuera de casa.












